Page 55 AG117
P. 55
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
517
un tercio de la producción de soja y girasol a
nivel nacional.
Cinco de estas plantas cuentan, a su vez,
con acceso ferroviario que le permite recibir
mercadería por este medio de transporte. de
todas formas, aun teniendo las instalacio-
nes, ni la Fábrica aceitera de San Jerónimo
Sud ni la planta de molinos Río de la Plata
en Rosario utilizan actualmente el ferrocarril
como medio de recepción de granos, aunque
mantienen la posibilidad estructural de vol-
ver a hacerlo en un futuro. Cómo se ve en
el cuadro, tanto la planta de Buyatti SAICA
como la de Aceitera Chabás cuentan tam-
bién con acceso para ferrocarril, la primera
con trocha ancha y angosta, y la segunda
con vía de trocha ancha exclusivamente. En
tanto que el complejo de Vicentin en San
lorenzo, cuyas plantas comparten las ins-
talaciones para el recibo de mercaderías,
cuenta con un acceso de ferrocarril en tro-
cha angosta, cuya capacidad de recibo es de
30 vagones al día. En total estimamos una
capacidad de descarga teórica de 430 vago-
nes diarios, lo que equivaldría, manteniendo
supuestos altamente exigentes de ritmo de
trabajo, a unas 6,6 mt anuales que podrían
ingresar por esta vía.
Cómo se señalaba en el artículo “Capacidad
teórica de descarga de los puertos agroin-
dustriales del Gran Rosario se acercaría a
las 688.000 tn/día”, publicado en el Infor-
mativo Semanal N° 1.916, que versaba
sobre la capacidad en logística de descarga
en las plantas del Gran Rosario, un aspecto
importante a tener en cuenta para analizar la
eficiencia en las instalaciones de las plantas
para recibir mercadería es el considerar las
playas de estacionamiento con la que cuen-
tan las mismas. Entre las plantas que esta-
mos relevando se cuenta con una capacidad
de alojar 744.150 camiones anualmente,
estimando un ciclo operativo de 330 días
por años y suponiendo que los camiones no
exceden el día de estadía en planta. la de
mayor capacidad de alojar camiones –del
grupo que se analiza en esta nota- a la espe-
ra de su descarga es la planta de molinos Río
de la Plata, que cuenta con una playa inter-
na de estacionamiento con capacidad para
700 camiones.
Por estar fuertemente orientado hacia los
mercados externos, la mayor capacidad de
recibo de mercadería en el Gran Rosario
se concentra en las fábricas aceiteras con
puertos más las terminales portuarias sin
fábricas. No está de más aclarar que las
terminales portuarias no solo reciben oleagi-
nosas y no siempre los granos que ingresan
son industrializados, por lo que su universo
de mercadería es más amplio en compara-
ción con las plantas exclusivamente de
crus-
hing
. Según nuestras estimaciones, un 12%
de la capacidad de recibir granos y pro-
ductos derivados en la zona de análisis se
concentra en plantas de este tipo (aceiteras
sin puertos).
Con ese análisis se puede completar ahora
una estimación más acertada de la capaci-
dad de recibo de grano y productos derivados
del Gran Rosario y de su zona de influencia.
En total, sumando las terminales portuarias
(con o sin planta de industrialización) con
las plantas exclusivas de
crushing
, el área
totaliza una capacidad teórica de recibo de
745.000 toneladas diarias o unas 245 millo-
nes de toneladas al año, si se considera un
ciclo operativo de 330 días al año.
Capacidad de descarga de mercadería en fábricas aceiteras sin puertos del Gran Rosario
Plantas aceiteras en el Gran Rosario sin Puertos sobre el Paraná. Capacidades de recibo de granos y productos derivados
ritmo de
ritmo de
playa
descarga de
descarga de
playa
externa
camiones
vagones
capacidad
camiones
camiones (camiones / acceso
ferroviarios
molienda
Fábrica aceitera
titular / propietario
(lotes)
(lotes)
día)
FFcc
trocha
(vagones / día) (tn / día)
Fábrica aceitera de San Jerónimo Sur
Bunge Argentina S.A.
80
no
200
SI (desuso)
Ancha
-
1.200
Planta Av. Uriburu 3364. Rosario.
Molinos Río de la Plata S.A.
700
no
300
SI (desuso)
Ancha
40
Oleaginosas San Lorenzo S.A.
Vicentin S.A.
80
-
1.000
SI
Angosta
30
10.000
Tanoni Hnos. S.A.
Tanoni Hnos S.A.
10
45
45
NO
-
-
500
AFA - Los Cardos
Agricultores Federados Argentinos
20
-
50
NO
-
-
500
Buyatti SAICA
Buyatti SAICA
80
250
160
SI
Ambas
120
3.000
Aceitera Chabás SA
Aceitera General Deheza S.A.
300
-
528
SI
Ancha
240
4.000
Vicentín Ricardone
Vicentin S.A.
200
450
600
NO
-
-
4.000
Ricedal Alimentos
Ricedal Alimentos S.A.
40
-
48
NO
-
-
300
total Zona de influencia
1510
745
2931
5
-
430
23500
Fuente: Encuesta realizada por Bolsa de Comercio de Rosario
Capacidades de descarga en fábricas y puertos del Gran Rosario.
@BCRmercados en base a relevamientos propios
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60