Page 98
P. 98
no controladas por medio de sistemas de
“permiso de trabajo en caliente” y prác-
ticas de mantenimiento adecuadas. Sin
embargo, muchas otras posibles fuentes
de ignición todavía estarán presentes
(Figura 6).
La energía de ignición mínima para
polvos de los productos agrícolas más
comunes, como la soja y el maíz, no es
particularmente alta. Además, muchas
situaciones comunes en la industria
podrían llevar a la energía mínima reque-
rida para iniciar una chispa (Figura 7).
Algunos ejemplos son: fricción mecáni-
ca en los rodamientos (debido a fallas de
lubricación); electricidad estática debido
a una conexión / puesta a tierra inefi-
ciente; mal funcionamiento eléctrico en
sistemas de iluminación o potencia; pre-
sencia de puntos calientes en el material
que se está manipulando (autocombus-
tión); etc.
La concentración de polvo en el aire es
extremadamente crítica.
El nivel de explosividad inferior (LEL)
para la soja está en el rango de 35 gra-
mos por metro cúbico.
En el caso del maíz, los valores son lige-
ramente más elevados.
En ambos casos, las concentraciones
requeridas para alcanzar el LEL son rela-
tivamente elevadas. Eso significa que
una cantidad significativa de polvo debe
estar suspendida en el aire. Sin embargo,
la posibilidad de que ocurra esta situa-
ción está presente durante las operacio-
nes normales de manejo y procesamien-
to de granos (Figura 8).
El tamaño medio de partícula para el
polvo de soja o de maíz es de cerca
de 20 micrómetros . Éste es un factor
1
importante para determinar el equipo
de medición apropiado para la deter-
minación precisa de la concentración
de polvo.
Es importante tener en cuenta que la
concentración de polvo que es nociva
para la salud humana (PEL - permissible
exposure limit) es más de tres órdenes de
magnitud, menor que el valor del LEL.
El equipo adecuado para determinar el
PEL generalmente no es apto para medir
el LEL (Figura 9).
Un beneficio importante de los sistemas
de monitoreo de polvo combustible es
la capacidad de monitorear áreas difíci-
les de ser medidas por parte del equipo
humano. La instalación de dispositivos
por encima y por debajo de los silos de
granos o en -y alrededor de- áreas peli-
grosas puede hacer que el ambiente sea
más seguro, tanto desde el punto de vis-
ta del monitoreo como así también para
mantener a los empleados fuera de los
riesgos que pueden ocasionar este tipo
de eventos.
4. Soluciones tecnológicas actuales
para la medición de polvo
4a. Principios ópticos
Los monitores de opacidad y polvo de
LAND AMETEK (10) proporcionan
mediciones de alta sensibilidad median-
te dispersión láser del tipo de dispersión
frontal (forward-scatter) para determinar
material particulado para su uso en pro-
cesos de combustión.
Los sensores de visión SICK (12) ofre-
cen cámaras inteligentes de alta perfor-
mance para entornos industriales.
Los dispositivos de medición de polvo
de transmitancia SICK (16) están dise-
ñados para funcionar en ductos, trans-
mitiendo luz a través de éste. La atenua-
ción de la luz indica la concentración de
polvo en el interior del conducto. Estos
dispositivos de medición están especial-
mente diseñados para concentraciones
medias y altas de polvo, y para conduc-
tos de gran diámetro.
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 396-405 • (2019)
400
Figura 7. Energía mínima de ignición (en
milijoules) para algunos polvos de alimentos.
producto (polvo)
miE (milijoules)
Maíz
45-100
Trigo
50-100
Avena
>500
Cebada
50-100
Soja
50-100
Almidón (arroz)
>30
Almidón (trigo)
10-30
Azúcar
<10
Figura 6 - Fuentes de ignición de las explosiones de polvo. Tipos de polvo causantes de explosiones.
1
El micrómetro, es una unidad de longitud equivalente a una millonésima parte de un metro (10 m). Su símbolo es µm, otras denominaciones, actualmente
-6
desaconsejadas son micrón o micra.
· Se GURI d A d I N d USTRIA l ·
“permiso de trabajo en caliente” y prác-
ticas de mantenimiento adecuadas. Sin
embargo, muchas otras posibles fuentes
de ignición todavía estarán presentes
(Figura 6).
La energía de ignición mínima para
polvos de los productos agrícolas más
comunes, como la soja y el maíz, no es
particularmente alta. Además, muchas
situaciones comunes en la industria
podrían llevar a la energía mínima reque-
rida para iniciar una chispa (Figura 7).
Algunos ejemplos son: fricción mecáni-
ca en los rodamientos (debido a fallas de
lubricación); electricidad estática debido
a una conexión / puesta a tierra inefi-
ciente; mal funcionamiento eléctrico en
sistemas de iluminación o potencia; pre-
sencia de puntos calientes en el material
que se está manipulando (autocombus-
tión); etc.
La concentración de polvo en el aire es
extremadamente crítica.
El nivel de explosividad inferior (LEL)
para la soja está en el rango de 35 gra-
mos por metro cúbico.
En el caso del maíz, los valores son lige-
ramente más elevados.
En ambos casos, las concentraciones
requeridas para alcanzar el LEL son rela-
tivamente elevadas. Eso significa que
una cantidad significativa de polvo debe
estar suspendida en el aire. Sin embargo,
la posibilidad de que ocurra esta situa-
ción está presente durante las operacio-
nes normales de manejo y procesamien-
to de granos (Figura 8).
El tamaño medio de partícula para el
polvo de soja o de maíz es de cerca
de 20 micrómetros . Éste es un factor
1
importante para determinar el equipo
de medición apropiado para la deter-
minación precisa de la concentración
de polvo.
Es importante tener en cuenta que la
concentración de polvo que es nociva
para la salud humana (PEL - permissible
exposure limit) es más de tres órdenes de
magnitud, menor que el valor del LEL.
El equipo adecuado para determinar el
PEL generalmente no es apto para medir
el LEL (Figura 9).
Un beneficio importante de los sistemas
de monitoreo de polvo combustible es
la capacidad de monitorear áreas difíci-
les de ser medidas por parte del equipo
humano. La instalación de dispositivos
por encima y por debajo de los silos de
granos o en -y alrededor de- áreas peli-
grosas puede hacer que el ambiente sea
más seguro, tanto desde el punto de vis-
ta del monitoreo como así también para
mantener a los empleados fuera de los
riesgos que pueden ocasionar este tipo
de eventos.
4. Soluciones tecnológicas actuales
para la medición de polvo
4a. Principios ópticos
Los monitores de opacidad y polvo de
LAND AMETEK (10) proporcionan
mediciones de alta sensibilidad median-
te dispersión láser del tipo de dispersión
frontal (forward-scatter) para determinar
material particulado para su uso en pro-
cesos de combustión.
Los sensores de visión SICK (12) ofre-
cen cámaras inteligentes de alta perfor-
mance para entornos industriales.
Los dispositivos de medición de polvo
de transmitancia SICK (16) están dise-
ñados para funcionar en ductos, trans-
mitiendo luz a través de éste. La atenua-
ción de la luz indica la concentración de
polvo en el interior del conducto. Estos
dispositivos de medición están especial-
mente diseñados para concentraciones
medias y altas de polvo, y para conduc-
tos de gran diámetro.
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 396-405 • (2019)
400
Figura 7. Energía mínima de ignición (en
milijoules) para algunos polvos de alimentos.
producto (polvo)
miE (milijoules)
Maíz
45-100
Trigo
50-100
Avena
>500
Cebada
50-100
Soja
50-100
Almidón (arroz)
>30
Almidón (trigo)
10-30
Azúcar
<10
Figura 6 - Fuentes de ignición de las explosiones de polvo. Tipos de polvo causantes de explosiones.
1
El micrómetro, es una unidad de longitud equivalente a una millonésima parte de un metro (10 m). Su símbolo es µm, otras denominaciones, actualmente
-6
desaconsejadas son micrón o micra.
· Se GURI d A d I N d USTRIA l ·