Page 11
P. 11
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
321
el mejoramiento constante de la industria de
las grasas y los aceites alimentarios. de esta
manera, ASAGA constituye una muestra del
potencial que poseen los distintos actores
y sectores cuando trabajan en equipo y de
manera solidaria a través del tiempo.
A lo largo de nuestra historia, siempre vincu-
lada al desarrollo del sector que nos ocupa,
hemos logrado una importante meta: ser la
institución referente en materia de grasas
y aceites alimentarias de mayor relevancia
en toda latinoamérica. Asimismo, somos la
entidad que en materia de capacitación se
ha constituido en la más importante a nivel
regional para el sector, y como si todo esto
fuera poco, posicionamos A&G como la
publicación líder en el mundo de habla his-
pana y además inauguramos, en conjunto
con la UCel –Universidad del Centro edu-
cativo latinoamericano–, la única planta en
escala piloto instalada en un “Green Field”,
apta para la extracción de aceites vegetales
y con un nivel tecnológico de enorme abar-
catividad, por lo cual podemos afirmar que la
misma es única a nivel internacional en con-
tar con este tipo de arreglo, dicho empren-
dimiento conjunto ha sido posible gracias al
invaluable aporte de más de 100 empresas
proveedoras del sector.
Además, organizamos numerosos congresos,
tanto en el ámbito local como así también
internacional, en los que participaron alre-
dedor de 3500 personas entre asistentes y
disertantes, provenientes de todas las regio-
nes del mundo.
Nuevamente, agradecemos a todos nuestros
socios y a las empresas que nos acompa-
ñaron en estos primeros 30 años de vida en
cada edición de A&G año tras año, destacan-
do su compromiso con el conocimiento y con
el desarrollo del sector.
en esta edición les estamos ofreciendo a
nuestros fieles seguidores un tema de enor-
me relevancia y que a su vez se relaciona
con aspectos de seguridad tanto operacional
como así también patrimonial y es la “Actua-
lización los riesgos que causan las explosio-
nes de polvo en la industria”.
los invitamos a recorrer juntos todas las
actualizaciones en la materia, los últimos
avances y toda la información que no nos
puede faltar a todos los que somos parte
de esta industria. Y como siempre, notas
de interés, novedades e información gene-
ral para que nos mantengamos actualiza-
dos junto a la revista líder en producción de
conocimiento de latinoamérica.
Héctor Autino
director editorial ASAGA
Celebramos el hecho de que la Argentina comenzará a exportar harina de soja a China
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
321
el mejoramiento constante de la industria de
las grasas y los aceites alimentarios. de esta
manera, ASAGA constituye una muestra del
potencial que poseen los distintos actores
y sectores cuando trabajan en equipo y de
manera solidaria a través del tiempo.
A lo largo de nuestra historia, siempre vincu-
lada al desarrollo del sector que nos ocupa,
hemos logrado una importante meta: ser la
institución referente en materia de grasas
y aceites alimentarias de mayor relevancia
en toda latinoamérica. Asimismo, somos la
entidad que en materia de capacitación se
ha constituido en la más importante a nivel
regional para el sector, y como si todo esto
fuera poco, posicionamos A&G como la
publicación líder en el mundo de habla his-
pana y además inauguramos, en conjunto
con la UCel –Universidad del Centro edu-
cativo latinoamericano–, la única planta en
escala piloto instalada en un “Green Field”,
apta para la extracción de aceites vegetales
y con un nivel tecnológico de enorme abar-
catividad, por lo cual podemos afirmar que la
misma es única a nivel internacional en con-
tar con este tipo de arreglo, dicho empren-
dimiento conjunto ha sido posible gracias al
invaluable aporte de más de 100 empresas
proveedoras del sector.
Además, organizamos numerosos congresos,
tanto en el ámbito local como así también
internacional, en los que participaron alre-
dedor de 3500 personas entre asistentes y
disertantes, provenientes de todas las regio-
nes del mundo.
Nuevamente, agradecemos a todos nuestros
socios y a las empresas que nos acompa-
ñaron en estos primeros 30 años de vida en
cada edición de A&G año tras año, destacan-
do su compromiso con el conocimiento y con
el desarrollo del sector.
en esta edición les estamos ofreciendo a
nuestros fieles seguidores un tema de enor-
me relevancia y que a su vez se relaciona
con aspectos de seguridad tanto operacional
como así también patrimonial y es la “Actua-
lización los riesgos que causan las explosio-
nes de polvo en la industria”.
los invitamos a recorrer juntos todas las
actualizaciones en la materia, los últimos
avances y toda la información que no nos
puede faltar a todos los que somos parte
de esta industria. Y como siempre, notas
de interés, novedades e información gene-
ral para que nos mantengamos actualiza-
dos junto a la revista líder en producción de
conocimiento de latinoamérica.
Héctor Autino
director editorial ASAGA
Celebramos el hecho de que la Argentina comenzará a exportar harina de soja a China