Page 153
P. 153


El “kilo” ya no es lo que era





· Las unidades de medida en la Codo Real, y mide 0,524 m de longitud; antigüedad, las distintas medidas, ade-
antigüedad se subdividía en siete palmos de cuatro más de estar materializadas en reglas, u
dedos cada uno, dando 28 dedos. Ver otros objetos, contaban con elementos
Desde las épocas más primitivas de su Figura 8. Esta unidad de medida se ha de referencia definidos previamente.
historia, el hombre ha tenido necesidad utilizado desde al menos la III dinastía Así, por ejemplo, los musulmanes defi-
de medir, ya fueran los campos que cul- egipcia, alrededor del año 2700 a. C. nían el “dedo” como equivalente a “seis
tivaba, los productos que comerciaba, Habiendo perdurado muchos ejemplares granos de cebada alineados panza con-
incluso para la construcción de edificios de codo; algunos de ellos se elaboraron tra lomo, siendo cada grano equivalente
y templos. Así se encuentran indicios de como unidades de medida ceremoniales a seis pelos de la cola de un mulo”.
instrumentos utilizados específicamente que se conservaban en los templos.
para las mediciones en todas las épocas. En la antigua Grecia había al menos tres
El más antiguo patrón de medida que Una muestra exacta de esta unidad de estándares para el pie: el dórico, de unos
se conoce se encuentra en el Museo del medida se encuentra en la “cámara del 32,6 cm, el pie ático de 29,4 cm y el pie
Louvre, París, una estatua caldea de 25 rey” de la Gran Pirámide de Keops, en jónico de 34,8 cm. De modo que "cuán-
siglos a.C. titulada “el Arquitecto de la Guiza, El Cairo, Egipto, construida cer- tos pies" tenía un significado bastante
regla”, ver Figura 7, que representa un ca del 2570 a. C., cuya anchura es de 10 distinto. En España llegaron a convivir
hombre sobre cuyas rodillas descansa Codos Reales (5,24 m) y su longitud es el codo común de unos 41,8 cm, el codo
una regla graduada, la cual constituía de 20 Codos Reales (10,48 m). real de 57,4 cm y, en la zona morisca,
el patrón de medida. La regla tiene sus el codo mayor de 83,87 cm y el codo
dos trazos extremos a una distancia de Es importante destacar que, desde la mediano de 61 cm.
264,5 mm y está dividida en 16 partes
iguales. 25 Figura 8-A. Codo egipcio conservado en el museo del Louvre, París, Francia. En la misma figura se
puede observar diversos objetos utilizados como pesas. Fuente: www.upload.wikimedia.org
Es en Egipto, donde alcanzan gran difu-
sión las llamadas medidas autocráticas,
es decir, unidades derivadas del propio
cuerpo de quienes detentan el poder.
Así aparecen la pulgada (anchura del
pulgar), el pie, entre otras. La principal
unidad de medida lineal se conoce como
Figura 7. El Arquitecto de la regla, Museo del
Louvre, París. Fuente: www.wikiwand.com








Figura 8-B. Detalle del Codo egipcio conservado en el museo del Louvre, París, Francia. Puede
observarse la subdivisión en 28 dedos. Fuente: www.visionlearning.com



















25 Ehttps://exapenta.neocities.org/medidas.html

A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • 132-145 • (2019) 143
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158