Page 145
P. 145
El “kilo” ya no es lo que era
de dimensiones 25 × 4,05 mm, estando Unidad de volumen de líquidos: el de Pesas y Medidas (Bureau Interna-
12
el metro definido entre los extremos de litro , equivalente a un decímetro cúbi- tional des Poids et Mesures - BIPM) 14
dicha barra. En cuanto al prototipo del co (1 dm ).
3
kilogramo, su forma no demandó mucha Unidad de volumen de sólidos: el esté- - La creación de un lote de prototipos
discusión, un cilindro de igual diámetro reo, igual a un cubo de un metro de lado del metro
3
y altura, de 39 milímetros, con los bor- (1 m ).
des redondeados. Unidad de superficie: el área, equiva- El BIPM es el organismo científico
lente a un cuadrado de diez metros de encargado de la conservación de los
13
Para asegurar su durabilidad, ambos pro- lado (1 dam ). prototipos y su función está controlada
2
totipos se construyeron en una aleación por el Comité Internacional de Pesas y
de 90 % de platino y 10 % de iridio, que Además, se introdujo en Francia una Medidas compuesto por 18 miembros y
tiene una densidad de 21 500 kg/m . El nueva moneda nacional, el franco, equi- el Director del Bureau, y la Conferencia
3
platino no es atacado por agentes comu- valente a 4,5 g de plata fina, que también General de Pesas y Medidas formada
nes, formación de óxidos, etc., y ade- era decimal (dividido en cien céntimos). por los Delegados de todas las naciones
más, mediante su aleación con el iridio adheridas a la Convención del Metro.
se aumentó su dureza. El nuevo siste- Debido a que pronto se encontró que
ma fue implantado obligatoriamente en teniendo en cuenta la forma real de la Tie- Uno de los primeros trabajos de este
Francia en 1801. rra y las mejoras en los procedimientos organismo se centró en la sustitución del
de medición, había discrepancias entre antiguo metro, ya que, como los extre-
Además de las unidades de longitud y la medida real del cuarto de meridiano mos de la barra, entre los cuales estaba
peso, el Sistema original tenía otras cua- terrestre y la medida que se había utiliza- definido el metro, se deterioraban, no se
tro unidades: do para definir el metro, la cual se había podía garantizar su exactitud, para lo cual
materializado en el metro patrón (deno- se construyeron 30 barras de aleación
Figura 4 - Prototipos del kilogramo patrón y del minado metro del archivo), y que además de platino-iridio, en proporción 90 %
metro patrón. Fuente: www.bipm.org
podían surgir nuevas diferencias con el y 10 % respectivamente, con un perfil
tiempo, se resolvió adoptar como patrón en X asimétrica calculado por H. Tresca.
del metro la medida materializada en la Ver Figura 4.
barra de platino-iridio, dejando de lado su
vinculación con el meridiano terrestre. Los prototipos del metro tienen un lar-
go de 102 cm y 20 × 20 mm de sección.
Por este motivo, se estableció como La forma de la sección transversal de
definición del metro la distancia, a 0 °C, una X asimétrica, asegura un mínimo
comprendida entre los dos extremos del de deformación por flexión y torsión,
metro del archivo. Así puede considerar- así como un peso adecuado. La longi-
Figura 5 - Esquema del extremo del Metro se fundado el Sistema Métrico, el cual tud del metro quedó determinada por la
Prototipo-Internacional, con las marcas que
definen el metro. Fuente: https://www.researchgate.net hacia mediados del siglo XIX implanta- distancia entre dos marcas principales de
ron oficialmente diversos países de den- 0,006 mm de grosor, cerca de cada uno
tro y fuera de Europa. de los extremos de la barra, con dos tra-
zos auxiliares, uno a cada lado a 0,5 mm
de distancia de la marca principal, reali-
· La Convención del Metro zadas sobre unos insertos de oro, sobre
la fibra neutra protegida por las ramas de
Las discrepancias de los distintos patro- la equis, ver Figura 5.
nes nacionales con el “metro del archi-
vo” condujeron en el año 1875 a la con- De las 30 barras se eligió la número 6,
ferencia diplomática en que 17 estados con denominación
firmaron la Convención del Metro, cuyas Prototipo Internacional, por ser el que
resoluciones más importantes fueron: discrepaba menos del “metro del archi-
vo”, repartiéndose las otras 29 entre
- La creación de Bureau Internacional los diferentes países miembros. Es por
12 Litro proviene del francés litre, ésta a su vez del latín medieval litra, una unidad empleada en medicina. http://etimologias.dechile.net/?litro
13 El múltiplo del metro equivalente a 10 metros es el decámetro, dam.
14 También conocido como Oficina Internacional de Pesas y Medidas.
A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • 132-145 • (2019) 135