Page 82
P. 82
· B I o TECN olo GÍA Y T RANSF o R m ACI o NES G ENÉTICAS ·
(A), timina (T), citosina (C) o guanina central del helicoide. La base adenina se ADN, de igual manera que en el lengua-
(G), ver Figura 4. une con la timina y la guanina se une a je escrito el orden de las letras determina
la citosina, mediante enlaces de puente a una palabra y su significado. Aunque
Las unidades de grupos fosfato y azúcar de hidrógeno. Se forman dos puentes de los nucleótidos se presentan en cualquier
(desoxirribosa) de cada nucleótido, se hidrógeno en la unión T-A y tres en la orden, debido a la complementariedad
van uniendo alternadamente con cada unión G-C. Como la adenina y la guani- de las bases nitrogenadas la secuencia
uno de los dos nucléotidos vecinos, en na son de mayor tamaño que la timina y (5’)-TTCAGTA-(3’) de una cadena se
una secuencia: …azúcar-fosfato-azúcar- la citosina, las uniones A-T y G-C resul- corresponde con la secuencia (3’)-AAG-
fosfato… lo que constituye el ”esquele- tan de la misma longitud, lo que permite TCAT-(5’) de la otra cadena.
to” de la cadena de ADN. Ver Figura 5. que la separación de las cadenas indivi-
duales enfrentadas se mantenga cons-
Ambas cadenas azúcar-fosfato corren en tante. La disposición secuencial de estas Cromatina y cromosomas
direcciones opuestas o antiparalelas. En cuatro bases a lo largo de la cadena es
la estructura de doble cadena helicoidal la que codifica la información genética. La cromatina es el conjunto de ADN
del ADN, ambas cadenas están unidas El orden de las bases A, T, C y G deter- y de proteínas que se encuentra en el
mediante las bases nitrogenadas com- mina el significado de la información núcleo de las células. Es la sustancia que
plementarias enfrentadas hacia la parte codificada en esa parte de la molécula de compone químicamente a los cromoso-
mas. En la preparación para la división
Figura 4 - Bases nitrogenadas del ADN. El ADN de todas las especies tiene las mismas cuatro bases celular la cromatina se compacta, dando
nitrogenadas.
lugar a la formación de cuerpos visibles
llamados cromosomas (Figura 1), por lo
tanto, los términos cromatina y cromo-
somas se refieren a lo mismo, uno en un
estado desenrollado (cromatina) y otro
en estado compacto (cromosomas).
Adenina Guanina Citosina Timina
Los cromosomas fueron los primeros
Fuente: www.ck12.org
elementos portadores de características
Figura 5 - Enlace fosfodiéster: El grupo fosfato Figura 6 - Representación, muy simplificada, del proceso de condensación de la cromatina. 1) cadena
(PO 4 ), (dentro del círculo), une el carbono 5´ de helicoidal de ADN, 2) la cadena de ADN se enrolla sobre un núcleo de 8 histonas formando un nucleosoma,
3−
una molécula de azúcar (desoxirribosa, anillo (esta configuración a modo de cuentas ensartadas se conoce como “collar de perlas”), 3) la cadena
pentagonal) de un nucleósido con el carbono 3´ de nucleosomas se enrolla dos veces consecutivas sobre sí misma. 4) estos enrollamientos se pliegan
del siguiente. Se ven en este diagrama tres de formando ondas, que finalmente se compactan en cada uno de las dos cromátidas apareadas en el
las bases nitrogenadas: una molécula de timina cromosoma (figura en forma de X acostada). (nm: nano metro. 1 nm = 1 millonésima de mm = 10 mm).
-6
(T) y dos de adenina (A).
Doble hélice de ADN
Núcleo con 8 moléculas
de histonas
Cromatina en configuración
de “collar de perlas”
Nucleosoma
Fibra de cromatina con
nucleosomas empaquetados
Cromatina
condensada
Cromosoma
Fuente: https://es.wikipedia.org Fuente: www.dicyt.com
558 A&G 113 • Tomo XXVIII • Vol. 4 • 554-568 • (2018)