Page 52 AG112
P. 52


· e C o N om ÍA Y me RCA do S ·



tiene que destinar la mayor parte de su pro- para Argentina y el mercado internacional moler cerca de 42 mt (promedio 2015/2017)
ducción de poroto a alimentar la importan- sojero que el referente asiático aumente casi a 51 mt en el 2027. Quien mostraría un
te industria oleaginosa local compuesta en 25 mt su molienda en 10 años. de concre- crecimiento interesante en sus activida-
la actualidad con 55 fábricas que necesitan tarse esta cifra, China aumentaría un 29% des industriales en la próxima década sería
teóricamente unas 202.800 Toneladas/día. su molienda, cifra por encima de los cre- Paraguay, quien aumentaría la molienda de
Recordemos que numerosas empresas tie- cimientos que se esperan para la industria soja en 1 millón de tn en 10 años (de 3,9 mt
nen previsto aumentar sus capacidades de oleaginosa brasileña (crecería un 22% en la actuales a 4,9 mt en el 2027). la industria
molienda en los próximos años y están rea- década), la estadounidense (un 20%) y la de oleaginosa de ese país se encuentra perfec-
lizando fuertes inversiones, razón por la cual Argentina (19%). tamente capacitada para moler esa cifra por
las necesidades de poroto para uso industrial las grandes fábricas que se instalaron en los
serán crecientes en la próxima década en Argentina, según los organismos, pasaría de últimos años.
nuestro país.
Cuadro N°5 - ¿Qué predice la OCDE-FAO en materia de crushing de poroto de soja a nivel países al
2027? En Mt
conclusión n°6: china molería más soja
promedio
que el resto de los países trituradores rubro 2015/2017 proyección posible var.
al 2027
al 2027
y su crecimiento en la década sería del Mundial 297,5 367,7 24%
29%, una cifra elevada que no será supe- China 89,7 115,8 29%
rada ni por los Estados unidos, ni tampo- Estados Unidos 52,0 62,5 20%
co por el brasil y la república argentina. Argentina 42,6 50,9 19%
brasil 40,8 49,9 22%
el cuadro N°5 muestra que China seguiría Unión Europea 14,4 15,1 5%
fuertemente su política de crushing de soja Paraguay 3,9 4,9 26%
pasando de moler 89,7 mt (actualmente) a Fuente: Proyecciones agrícolas OCDE-FAO 2018/2027
115,8 mt en el 2027. es muy importante

















































376 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • (2018)
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57