Page 51 AG112
P. 51
Mercado internacional del poroto de soja: ¿qué se espera para los próximos 10 años?
conclusión n°2: En los próximos 10 años, comercial entre estados Unidos y China soja con 140 mt, seguido por Brasil con 128
vale decir para el 2027, crecería la pro- muestran que los cambios geopolíticos mt y en tercer lugar quedaría Argentina con
ducción mundial de poroto de soja, el comerciales y en las políticas gubernamen- 66 mt. el crecimiento que podría experimen-
área sembrada global y los rindes. tales pueden ocasionar importantes fluctua- tar China sería importante (casi el 45%) pero
ciones en los precios de los commodities. partiendo de niveles más bajos que los tres
Según lo proyectado por este organismo y principales productores. Pasaría de los 13 mt
expuesto en el cuadro N°2, la producción actuales a 19,1 mt en el 2027.
mundial de poroto de soja crecería un 21% conclusión n°3: la producción de soja de
en 10 años pasando de 337 mt (millones de argentina crecería en 10 años pero a una
toneladas) a 406 mt. esta situación se daría tasa apenas inferior a la que evidenciaría conclusión n°4: para el 2027 china
por la conjunción de un aumento en el área la producción mundial, en particular la de seguiría siendo el principal comprador de
sembrada mundial del 11% en 10 años y de brasil y china. soja del mundo con 112 mt y adquiriendo
los rindes en un 9% en este período. el crus- el 64% de la soja comercializada interna-
hing de soja aumentaría aún más que la pro- del cuadro N°2 puede verse que la producción cionalmente.
ducción, cerca de un 24% en 10 años. Pasa- de poroto de soja de Argentina podría pasar de
ría de 297 mt actuales a 367 mt en el 2027. 56,7 mt (promedio 2015/2017) a 66,3 mt en el cuadro N°3 muestra las predicciones de
el 2027. esto implica un incremento del 17% la oCde-FAo en materia de importaciones
este contexto de mayor producción de soja en 10 años, por debajo del aumento que regis- de poroto de soja. el comercio internacio-
con un consumo que crecería en similares traría la producción mundial (21%), la de Brasil nal pasaría de 144 mt actuales (promedio
porcentajes no permite vislumbrar – en la (22%) y la de China (45%). anual 2015/2017) a 175 mt en el 2027. el
opinión de la oCde-FAo- aumentos impor- incremento sería del 21% en 10 años. Para
tantes en el precio del poroto. Recordemos Según la oCde-FAo para el año 2027, el 2027 China seguiría siendo el principal
que son proyecciones a 10 años y que los estados Unidos de América seguiría siendo comprador de soja del mundo con 112 mt
últimos acontecimientos en el conflicto el principal productor mundial de poroto de y adquiriendo el 64% de la soja comerciali-
zada a nivel internacional. en la actualidad,
este país compra cerca de 90 mt por año.
Cuadro N°2 - ¿Qué predice la OCDE-FAO en la producción de poroto de soja a nivel países al 2027? En Mt
el Gigante Asiático seguiría siendo el gran
animador de este mercado, beneficiándose
promedio proyección posible var. Argentina con sus exportaciones de poroto.
rubro 2015/2017 al 2027 al 2027
Mundial 337,1 406,8 21%
Estados Unidos 121,3 140,6 16%
brasil 105,9 128,8 22% conclusión n°5: brasil le seguiría ganan-
Argentina 56,7 66,3 17% do la pulseada a Estados unidos como
China 13,1 19,1 45% principal exportador de poroto de soja
del mundo. argentina apenas aumentaría
Fuente: Proyecciones agrícolas OCDE-FAO 2018/2027
un 5% sus exportaciones de poroto en
los próximos 10 años, debido a que va a
priorizar las operaciones de la industria
Cuadro N°3 - ¿Qué predice la OCDE-FAO en materia de importaciones de poroto de soja a nivel países oleaginosa local.
al 2027? En Mt
promedio proyección posible var. el cuadro N°4 refleja las proyecciones en
rubro 2015/2017 al 2027 al 2027 materia de exportaciones de poroto de soja.
Soja. Importaciones Mundiales 144,1 174,9 21% el gran ganador en la década en materia de
Importaciones de soja de China 90,7 112,8 24%
Importaciones de soja de UE 14,1 14,0 -1% exportaciones sería Brasil, quien pasaría de
Compras de China respecto de importaciones mundiales 63% 64% vender al exterior cerca de 60 mt (actual
promedio 2015/2017) a 73 mt en el 2017
Fuente: Proyecciones agrícolas OCDE-FAO 2018/2027
con un aumento del 22% en los próximos 10
años. el crecimiento de estados Unidos en el
mercado internacional sería menor: pasaría
Cuadro N°4 - ¿Qué predice la OCDE-FAO en materia de exportaciones de poroto de soja a nivel países
al 2027? En Mt de 55 mt exportadas a 64 mt con un creci-
miento en esos 10 años del 15% (interanual).
promedio proyección posible var.
rubro 2015/2017 al 2027 al 2027 el de menor crecimiento sería Argentina,
Soja. Exportaciones mundiales 146,7 174,9 19%
Exportaciones brasil 60,1 73,2 22% quien exportó en el período 2015/2017 un
Exportaciones Estados Unidos 55,7 64,1 15% promedio anual de 13,6 mt de poroto de soja
Exportaciones Argentina 13,6 14,3 5% y en el 2027 podría comercializar 14,3 mt.
Apenas 700 mil toneladas más. esto tiene
Fuente: Proyecciones agrícolas OCDE-FAO 2018/2027
su explicación en el hecho de que Argentina
A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • (2018) 375