Page 50 AG112
P. 50
· e C o N om ÍA Y me RCA do S ·
Autores: Julio Calzada, Sofía Corina
Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario
Año XXXVI - N°1867 del 20/07/18
Mercado internacional del poroto
de soja: ¿quÉ Se eSperA pArA lOS
próXIMOS 10 AñOS?
la bolsa de Comercio de rosario analizó cualitativa y cuantitativamente las cifras
estadísticas de la OCde/FAO para los próximos 10 años en el mercado internacional
del poroto de soja. Se obtuvieron interesantes conclusiones: los precios en 10 años
registrarían un moderado aumento del 13% respecto de los valores actuales, pero el
crecimiento estaría por debajo de la inflación a nivel internacional. Crecería la producción
mundial, el área sembrada global y los rindes. la producción de Argentina crecería en 10
años pero a una tasa apenas inferior a la que evidenciaría la producción mundial, tanto
la de brasil como así también la de China. para el 2027 China seguiría siendo el principal
comprador de soja del mundo con 112 Mt y brasil le seguiría ganando la pulseada a
estados unidos como principal exportador mundial de poroto de soja. China molería más
soja que el resto de los países y su crecimiento en la década sería del 29%. una cifra
elevadísima que ayuda a dar fortaleza a este mercado.
conclusión n°1: los precios nominales de inflación estadounidense que se ubica proyecciones, este precio nominal llegaría en
del poroto de soja en 10 años registra- actualmente en el 2,9% anual (índice de el 2027 a 452 U$S/tn.
rían un moderado aumento del 13% res- precios al consumidor). de esta forma
pecto de los valores actuales. Esto equi- se desprende de las proyecciones de la en consecuencia, los precios nominales del
vale a un incremento promedio anual de ocdE-Fao que los precios caerían en tér- poroto de soja en 10 años registrarían un
1,2%, que estaría por debajo de la tasa minos reales. moderado aumento del 13% respecto de los
valores actuales. esto equivale a un incremen-
esta conclusión que puede verse en el cua- to promedio anual del 1,2%, que estaría por
dro N°1 no es buena para los países produc- debajo de la tasa de inflación estadounidense
tores de poroto de soja, entre ellos Argenti- que se ubica actualmente en el 2,9% anual
na. Según la oCde-FAo el precio de expor- (Índice de precios al consumidor). de esta
tación del poroto de soja (CIF Rotterdam) se forma los precios caerían en términos reales, lo
habría ubicado en promedio en el período cual –de concretarse– no sería bueno ni con-
2015/2017 en 399 U$S/tn. de acuerdo a sus veniente para los productores de nuestro país.
Cuadro N°1 - ¿Qué predice la OCDE-FAO para el poroto de soja a nivel mundial al 2027?
Principales indicadores
posible
promedio proyección proyección variación
rubro 2015/2017 al 2022 al 2027 al 2027
Soja. Producción Mundial (Mt) 337,1 380,9 406,8 21%
Soja. Area sembrada Mundial (Mha) 122,8 132,9 136,7 11%
Soja. Rinde promedio mundial (t/ha) 2,74 2,87 2,98 9%
Precios para el poroto de soja (U$S/t) CIF Rotterdam 399,7 425,7 452,5 13%
Soja. Crushing mundial (Mt) 297,5 343,2 367,8 24%
relación crushing/producción 88% 90% 90%
Fuente: Proyecciones agrícolas OCDE-FAO 2018/2027
374 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • (2018)