Page 151 AG112
P. 151


Una perspectiva sobre los avances y oportunidades en la conversión catalítica de biomasa lipídica en biodiesel y combustibles verdes




gama de combustibles líquidos verdes. El énfasis del trabajo to the review of the catalytic processes involved in both
se orienta a la revisión de los procesos catalíticos implicados technologies, clearly identifying the actions that will
en ambas tecnologías, identificando claramente las acciones allow the development of lipid conversion technology on a
que permitirán el desarrollo de la tecnología de conversión de sustainable basis.
lípidos sobre bases sustentables.


Palabras claves / Key words

Conversión catalítica; biomasa; lipídos; aceites; biodiesel; Catalytic conversion; biomass; lipids; oils; biodiesel;
combustibles verdes. green fuels.


1. Introducción cada día se acentúan más; entre estas, se vas fuentes de energía, combustibles y
puede identificar claramente: productos químicos con las siguientes
El dinámico crecimiento de la socie- características:
dad y la búsqueda de nuevos proce- a) el progresivo agotamiento de las
sos, productos y servicios para satisfa- reservas probadas, que limita la dis- a) tener el potencial para reemplazar efi-
cer sus necesidades, ha implicado un ponibilidad de estas materias primas cazmente las materias primas fósiles
sostenido incremento en el uso de los en el futuro cercano, en el sistema de producción actual de
diferentes recursos naturales que, a la energía, y
fecha, tiene ya notorias consecuencias b) los efectos nocivos del calentamien-
en el ecosistema. En muchos casos, to global causado por gases de efec- b) ser renovable, estar bien distribuidos
esta situación tiene además implica- to invernadero (GEI) derivados de la en todo el mundo y no contribuir a la
ciones negativas en la calidad de vida combustión de estas materias primas. acumulación de GEI a la atmósfera.
actual y condiciona la capacidad de las
futuras generaciones para satisfacer sus A estas problemáticas se deben agre- Recursos naturales renovables, como
necesidades [Huber and Corma, 2006; gar la desigual distribución de la reser- la radiación solar, el viento, la fuerza
Durisic-Mladenovic et al., 2016; Ge va natural de materias primas fósiles y del agua (hidrodinámica), la actividad
et al., 2017]. Uno de los ejemplos más los problemas políticos y de seguridad geotérmica y la biomasa, cumplen con
característicos es el uso de los recursos que surgen en los países que tienen las los requisitos para ser utilizados como
fósiles de los cuales se obtiene energía, mayores reservas o las de mayor cali- fuentes alternas de energía. De hecho,
combustibles y la diversidad de pro- dad. Estas situaciones generan una noto- las tecnologías necesarias para el uso
ductos químicos que permiten obtener ria inestabilidad en el abastecimiento de adecuado de estos recursos renovables
todos los satisfactores de la sociedad. combustibles y determinan en muchos se han desarrollado notoriamente duran-
Los recursos fósiles han sido la prin- casos el precio de las materias primas te los últimos años, y algunas de ellas
cipal materia prima durante el último y/o de los combustibles fósiles, cau- están ya en la etapa de comercialización.
siglo debido, entre otros factores, a las sando diversos problemas económicos Actualmente, las energías hidroeléc-
grandes reservas existentes en algunas y sociales en las economías que deben trica, eólica, geotérmica y solar son
regiones geográficas, a la progresiva importar estos productos. Por otra par- excelentes alternativas de energía para
optimización de las etapas de extrac- te, se conocen bien las dramáticas con- reemplazar al carbón y al gas natural en
ción y procesamiento de estas materias secuencias del calentamiento global en la producción de calor y electricidad en
primas, y a su versatilidad para gene- la salud humana y el medio ambiente. muchas aplicaciones estacionarias de
rar la amplia gama de productos que Numerosos estudios han demostrado energía. Sin embargo, aunque se han
requiere la industria hoy en día. que algunos de los principales daños hecho grandes avances para sustituir los
ambientales sólo se detendrán, o al combustibles líquidos necesarios para
menos se atenuarán, si se aplica, sin el transporte, sigue siendo necesario un
1.1. Necesidad de fuentes alternas de ambigüedades, una política más estricta gran avance para lograr un impacto sig-
energía en el uso de materias primas fósiles, en nificativo desde el punto de vista susten-
paralelo con la exploración de fuentes table, es decir con el adecuado balance
La creciente demanda de materias pri- alternativas de energía. de aspectos tecnológicos, ambientales,
mas fósiles requerida para satisfacer las energéticos, económicos y sociales. En
necesidades energéticas de la sociedad El escenario anterior indica claramente este escenario, la conversión de la bio-
ha originado diversas problemáticas que la urgente necesidad de desarrollar nue- masa es una alternativa muy promiso-


A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • 472-483 • (2018) 473
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156