Page 67
P. 67


Indicadores clave para la gestión de mantenimiento




Es la proporción de órdenes que finalizaron en la fecha programada o con anterioridad, sobre el total de órdenes totales. mide el grado de
acierto de la planificación.


12. desviación media del tiempo planificado

Es el cociente de dividir la suma de horas de desviación sobre el tiempo planificado entre el nº total de órdenes de trabajo
Puede haber dos versiones:

a) desviación media sobre el momento de finalización. Cociente de dividir la suma del nº de horas en que se ha rebasado cada una de las
órdenes sobre el momento estimado de finalización:
Σ Retrasos de cada órden de trabajo
Retraso medio =
Nº de órdenes de trabajo

b) desviación media de las horas/hombre empleadas en un o.T. sobre las horas/hombre previstas:
Σ Incremento de horas / hombre en todas las órdenes de trabajo
desviación media =
Nº de órdenes de trabajo


13. tiempo medio de resolución de una o.t.
Es el cociente de dividir el nº de o.T. resueltas por el número de horas que se han dedicado a mantenimiento:

Nº de o.T. resueltas
Tiempo medio =
Nº de horas dedicadas a mantenimiento


Índices de costos

Aunque los costos no parecen en principio un indicador habitual para mantenimiento, nada está más alejado de esa realidad. El costo, junto
con la disponibilidad, son los dos parámetros que el responsable de mantenimiento maneja constantemente, y eso es porque la información
que le aportan es determinante en su gestión.

la cantidad de índices que hacen referencia a los costos del departamento de mantenimiento es inmensa. Aquí se exponen algunos que
pueden resultar prácticos.


14. costo de la mano de obra por secciones

Si la empresa se divide en zonas o secciones, es conveniente desglosar este costo para cada una de las zonas o secciones. Si éstas tienen
personal de mantenimiento permanente, el costo será el del personal adscrito a cada una de ellas. Si se trata de un departamento central, el
costo por secciones se calculará a partir de las horas empleadas en cada una de las intervenciones.


15. proporción de costo de la mano de obra de mantenimiento

Es el cociente de dividir el nº total de horas empleadas en mantenimiento entre el costo total de la mano de obra:

Nº de horas de mantenimiento
Coste de hora medio =
Coste total de la mano de obra de mantenimiento

16. costo de materiales

Se pueden hacer tantas subdivisiones como se crea conveniente: por secciones, por tipo (eléctrico, mecánico, consumibles, repuestos gené-
ricos, repuestos específicos, etc.)


A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • (2018) 63
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72