Page 94
P. 94


· Co NTR ol d E R IESG o S EN P R o CES o S I N d USTRIA l ES ·


Cómo mejorar la gestión de riesgos de



manera más segura, más inteligente y


más verde







Material extraído de DNV GL © 2017 y publicado con autorización de sus editores.




Gestione efectivamente los riesgos Por lo tanto, la gestión efectiva de los nización se vuelve proactiva y promue-
de su organización en un mundo de riesgos contribuye a desempeñarse ve la mejora continua.
incertidumbres, esa es la consigna. bien en un ambiente de incertidumbre
y a construir un desempeño empresarial
sustentable en el tiempo. Mediante un · La gestión de riesgos en el
· ¿Qué hace que la gestión de ries- enfoque estructurado e integrado en la ambiente empresarial
gos sea relevante? estrategia general del negocio, la gestión
de riesgos se convierte en un activo para Es indudable que los beneficios del
El ambiente de negocios de hoy es más la creación y protección de valor. pensamiento basado en riesgos adquie-
insidioso y competitivo que nunca, y se ren una importancia superlativa, es
caracteriza por la complejidad, los cam- por dicha razón que está disponible un
bios rápidos y la volatilidad. Las organi- · El pensamiento basado en riesgos paquete completo de servicios para las
zaciones se enfrentan a factores internos en las nuevas Normas ISO compañías que deseen iniciar, desarro-
y externos que tornan incierto el logro de llar o convertirse en líderes de una ges-
sus objetivos. Todas las actividades de una Uno de los cambios fundamentales en tión de riesgos.
organización pueden involucrar riesgos. la revisión 2015 de las Normas ISO es
Estos pueden impactar sobre el desempe- establecer un enfoque sistemático para Una encuesta de opinión reciente reali-
ño económico y la reputación profesional, identificar y gestionar los riesgos a nivel zada muestra que:
como así también sobre los resultados organizacional y de procesos. Al adoptar
societarios, ambientales y de seguridad. un enfoque basado en riesgos, una orga- • Solo 36 % de las compañías utilizan,
al menos parcialmente, una norma o
directiva para la gestión de riesgos. El
uso de métodos o técnicas específicas
es incluso inferior.

• En los próximos 3 años, la relevancia
de la gestión de riesgos con respecto
a la estrategia empresarial general de
las compañías se incrementará en una
de cada dos compañías.

• Durante los próximos 3 años, 89 %
de las compañías mantendrán o incre-
mentarán sus inversiones en materia
de gestión de riesgos.

• Hoy, 81 % de las compañías ya pien-
san que la gestión de riesgos estructu-
rada e integrada en un sistema de ges-


578 A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • 578-579 • (2017)
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99