Page 98
P. 98
· Co NTR ol d E R IESG o S EN P R o CES o S I N d USTRIA l ES ·
• Los gráficos informan los valores cipales razones. El 64 % de los encues- Cuando califican sus esfuerzos para la
obtenidos por el total de los encues- tados mencionaron la política de la com- gestión de riesgos, las compañías con-
tados, por los encuestados en distintas pañía como un impulsor significativo. sideran que se encuentran en el nivel
regiones, por las grandes compañías correcto. Ninguno de los encuestados
que emplean más de 1.000 personas y Uno de cada dos encuestados están moti- piensa que hacen demasiado en cual-
por los Líderes. vados por los beneficios financieros quiera de las categorías de riesgos: ries-
obtenibles, y los porcentajes aumentan gos , operativos , financieros , negocios
3
4
5
2
• Para la conveniencia del lector, la a 62 % en América del Norte, en donde o estratégicos .
6
palabra “promedio” se utiliza en todo la gestión de riesgos exhibe un impulso
el texto con la finalidad de indicar los financiero más fuerte. Prácticamente uno de cada dos afirma
valores medios obtenidos por todos que los riesgos estratégicos requieren
los encuestados. Las grandes compañías que emplean mayor atención, mostrando como la per-
más de 1.000 personas registran porcen- cepción del riesgo está comenzando a
tajes por encima del promedio, demos- moverse desde los aspectos operativos
· Resultados principales trando un interés particular por el tema. tangibles hacia los temas estratégicos.
(Ver Figura 3). (Ver Figura 4 y 5).
Abordaje de la gestión de riesgos
Existen numerosos beneficios perci- Los Líderes reconocen valor en la La mayoría de los Líderes piensan
bidos en la aplicación de la gestión amplia gama de impulsores. que ponen el mismo esfuerzo en todas
de riesgos en una organización, y los las categorías de riesgos.
impulsores externos se ubican en pri- El motivo principal para que ellos
mer lugar. Al ser consultados sobre apliquen la gestión de riesgos es por- De modo interesante, una cantidad
dicha importancia, los participantes de que forma parte de la política de la significativa de Líderes percibe que
la encuesta calificaron el cumplimiento compañía. Los valores para las razo- se están “excediendo” en todas las
con los códigos y la legislación (71 %), nes relacionadas con la reputación y distintas categorías de riesgos, y
los requerimientos de los clientes (63 los beneficios financieros son consi- especialmente en los riesgos estraté-
%) y la mejora de la confianza de los derablemente superiores al promedio. gicos y del negocio.
grupos de interés (61 %) entre las prin-
Figura 3 - Razones para aplicar la gestión de riesgos
Existen numerosas razones y beneficios percibidos para la aplicación de análisis en la gestión de riesgos de su organización. Evalúe la relevancia e
importancia actual de los siguientes impulsores para su organización.
dos casillas superiores total
importancia crítica + alta relevancia 1563 américa Grandes
Europa asia américa central y compañías líderes
del norte
del sur (> 1.000 empleados)
n=654 n=594 n=116 n=99 n=333 n=132
75,7% 63,6% 71,6% 69,7% 77,2% 92,4%
63,5% 61,6% 62,9% 73,7% 72,7% 97,0%
60,9% 64,00% 61,2% 59,6% 62,2% 81,1%
59,9% 57,8% 62,9% 77,8% 71,5% 85,6%
63,6% 49,8% 62,1% 63,6% 69,7% 87,9%
54,9% 50,8% 62,1% 58,6% 63,7% 78,8%
41,0% 40,4% 56,0% 49,5% 49,6% 68,9%
8,6% 13,3% 10,3% 12,6% 12,6% 19,7%
2 Accidentes de seguridad o ambientales/daño/catástrofes naturales, etc.
3 Fallas de equipos/proveedores/TIC, etc.
4 Riesgo contractual/de tasa de cambio/liquidez/responsabilidad, etc.
5 Riesgo relacionado con la reputación/drenaje de conocimientos/licencias para operar/satisfacción del cliente, etc.
6 Tendencias sociales/cambios en los mercados/competencia/tecnologías disruptivas, etc.
582 A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • 580-597 • (2017)