Page 91
P. 91


Analizamos el programa anual de prevención reglamentado por la provincia de Santa Fe




la como las ideas y la expresión del f) Fecha estimada de comienzo y fina- El Plan deberá contener medidas
compromiso asumido en la materia. lización. correctivas del tipo preventivas, de
g) Recursos e Inversión estimada o protección, de control, mitigación y de
• El Programa Anual de Prevención asignada. gestión.
(PAP) deberá estar compuesto por el
Plan Maestro y por los Planes Meno- • Para la elaboración del Plan Maestro Todas las ideas o líneas de trabajo
res o Ejecutivos. se deberán considerar los siguientes incluidos en el Plan Maestro deberán
aspectos: estar debidamente justificadas.
El Plan Maestro es el Plan de tra-
bajo donde se deberá plasmar cada a) Política de Salud y Seguridad Ocupa- • De cada idea o línea de trabajo inclui-
una de las ideas y líneas de trabajo cional de la empresa. do en el Plan Maestro, el equipo de
previstas a desarrollar durante el año b) Resultado del balance anual del PAP trabajo asignado deberá desarrollar
calendario, desde el 01 de enero al del año anterior. un Plan Menor o Ejecutivo que con-
31 de diciembre inmediato anterior c) Estudio de la accidentabilidad (inclui- tendrán los pasos ordenados tempo-
a la presentación, a partir del cual das las enfermedades) del estableci- ralmente a llevar adelante y que al
se desprenderán todos y cada uno miento con el objetivo de tener una cumplirlos logren llegar al objetivo
de los planes menores o ejecutivos. idea global de la determinación de las propuesto en el Plan Maestro.
El mismo, deberá estar firmado por causas.
el máximo responsable del estable- d) Acciones pendientes o inconclusas de • Cada Plan Menor o Ejecutivo deberá
cimiento y/o empresa, responsable planes de años anteriores. contener:
del Servicio de Higiene y Seguridad e) Medidas correctivas incumplidas de la
en el trabajo y de Medicina Laboral. investigación de accidentes de trabajo. a) Un encabezado donde se indique:
Asimismo, deberán prestar su con- f) Resultados de los exámenes periódi- Título, descripción, objetivo a alcan-
formidad el presidente y el secretario cos al personal. zar, responsable, equipo de trabajo
del Comité Mixto de Higiene y Segu- g) Incumplimientos a las exigencias sur- asignado, fecha estimada de comien-
ridad en el Trabajo en representación gidas de las inspecciones de la autori- zo y finalización, y recursos e inver-
de sus integrantes, o el Delegado de dad de aplicación. sión estimada.
Prevención. h) Incumplimientos a la normativa legal
vigente. Todos datos extraídos del Plan Maestro.
• El PAP deberá ser informado y comu- i) Sugerencias de mejoras de los traba-
nicado a todo el personal en el tér- jadores, del Comité Mixto o del Dele- b) Listado ordenado temporalmente con
mino de un mes de aprobado por la gado de Prevención. las tareas o pasos a seguir.
Empresa y el Comité Mixto, y deberá j) Mejoras de las condiciones de los c) Descripción pormenorizada de cada
estar a disposición de todos los traba- ambientes de trabajo. tarea o paso.
jadores para su consulta, debiéndo- k) Mejoras en máquinas, equipos e insta- d) Recursos e inversión asignados a cada
se colocar al menos una copia en el laciones. tarea o paso.
comedor, carteleras, lugares de des- l) Mejoras en puestos de trabajos. e) Responsable de la ejecución de cada
canso de los trabajadores o sitios visi- m) Reducción de riesgos de las activi- tarea o paso.
bles e idóneos para su lectura y estu- dades. f) Responsable del control y efectividad.
dio o en los sitios web, si existieren.
Se deberá dar prioridad a la eliminación
de los riesgos y en caso de que esto no ¿Cómo se controla la implementación
¿Qué aspectos se deben considerar se pueda llevar a cabo se deberán ana- del Programa Anual de Prevención?
para la elaboración del Plan Maestro? lizar las mejoras empezando por las
soluciones tecnológicas o ingenieriles, • Los empleadores, en conjunto con
• El Plan Maestro deberá contener para dejando como última instancia la apli- el Comité Mixto de Higiene y Segu-
cada idea o línea de trabajo prevista cación de elementos de protección per- ridad en el Trabajo o Delegado de
los siguientes puntos: sonal, que siendo complementarios no Prevención, deberán: evaluar con
deben ser la única medida a adoptar. una periodicidad no mayor a cuatro
a) Título. meses el Programa Anual de Preven-
b) Descripción. El Plan deberá incluir medidas del tipo ción del establecimiento, hacer un
c) Objetivo a alcanzar. tecnológicas o soluciones técnicas evi- balance anual y proponer las modifi-
d) Responsable. tando que las medidas sólo sean del tipo caciones o correcciones que estimen
e) Equipo de trabajo asignado. administrativas. necesarias.


A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • 574-577 • (2017) 575
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96