Page 57
P. 57


La Mesa Nacional Olivícola trabaja para potenciar su producción. Mesa Nacional de la Cadena de Olivo




rápida, que la mayoría de sus empresas son secretaría de Agricultura y la de Alimentos cias de Catamarca, San Juan, mendoza, la
pymes lo cual contribuye significativamente y Bebidas, viene acompañando fuertemente Rioja y Río Negro, entre otros. Cabe destacar
a la generación de empleo, y que necesita estas iniciativas”. que en las reuniones se convocan a todas
potenciar su competitividad y buscar el con- aquellas instituciones con las cuales existe
cepto de una inserción inteligente en el mer- el objetivo trazado para las próximas reu- una interacción directa y fluida tales como
cado internacional”. niones del organismo será el de impulsar la ministerio de energía y minería de la Nación;
cadena de valor y llevar adelante una labor ministerio de Salud; dirección General de
Además, se está trabajando sobre un gran conjunta en las negociaciones que permita Aduanas, etc.
requerimiento del sector, que es el control colocar al país competitivamente en el mer-
de la genuinidad de los aceites de oliva que cado internacional. en cuanto a la actual cosecha, todas las esti-
se comercializan en el mercado interno, maciones predicen un volumen de producción
para eso se está accionando en conjunto del encuentro participaron el diputado de olivo superior a la campaña anterior que
con el Instituto Nacional de Alimentos (INAl) nacional, Héctor olivares; el coordinador del permitirá incrementar la oferta de los produc-
el que presentó un plan para realizar el con- FoNdAGRo, ernesto Ambrosetti; el director tos argentinos tanto en el mercado nacional
trol en todo el país, contando con la cola- Nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena, como así también en el internacional.
boración de los gobiernos provinciales y de representantes del INTA, INTI, INAl, ASAGA,
laboratorios que pertenecen a la ReNAloA SeNASA, del Consejo Federal de Inversiones, Ya desde el año 2016 se manifiesta un cam-
(red nacional). de las distintas áreas del ministerio y de la bio de tendencia positivo en el comercio
Federación olivícola Argentina; del ministerio exterior de las economías regionales, luego
Por otro lado, Urriza aseguró que “la mesa de Producción, de la Agencia de Promoción de 5 años de caídas consecutivas y se espe-
Nacional olivícola viene trabajando muy bien de Inversiones y Comercio Internacional, ra que en el 2017 se fortalezca esta tenden-
tanto en la difícil coyuntura de la cadena así Cámaras del sector privado de las provin- cia, acompañada por la instrumentación de
como en las buenas perspectivas que tiene a cias de Catamarca, mendoza, la Rioja, San programas y herramientas nacionales que
futuro. el ministerio de Agroindustria, a tra- Juan, Buenos Aires y Río Negro, legisladores colaboren en el desarrollo de una industria
vés de muchas de sus áreas, desde la Sub- nacionales y representantes de las provin- olivícola más competitiva.
















































A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • (2017) 377
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62