Page 56
P. 56
· o l IVICU l TUR A ·
Autor: Sofía Tagarelli
Coordinadora de la Subsecretaría de
Alimentos y Bebidas
Agosto de 2017
la mesa naCional olivíCola trabaja
para potenCiar su produCCión.
MeSA NACIONAl de lA CAdeNA de OlIvO
el ministerio de Agroindustria de la República diferentes productos elaborados en cada ciamiento existentes, el Plan Sanitario y el
Argentina, a través de la Secretaría de Agre- región características únicas y atributos calendario de eventos para el resto del año.
gado de Valor y de la Subsecretaría de Ali- particulares. durante las últimas décadas la
mentos y Bebidas, tiene entre sus objetivos tradición y la cultura se combinaron con la las autoridades presentes destacaron la
promover políticas públicas para propiciar realización de inversiones de alta tecnología importancia de dialogar con todas las pro-
el crecimiento de las economías regionales, que otorgaron un nuevo perfil a la actividad, vincias y sus actores productivos debido a
agregar valor, promover el desarrollo local, la permitiendo ofrecer una importante variedad que las mismas presentan realidades simila-
seguridad alimentaria, y facilitar la inserción de productos de alta calidad que satisfacen res y destacó que “hicimos un resumen de lo
y posicionamiento de sus productos en los las exigencias del mercado internacional. que sucedió este año desde la primera mesa
mercados nacional e internacional. en este olivícola, donde planteamos la baja en las
marco, se llevó a cabo la tercera reunión en referencia a la mesa Nacional de la Cade- retenciones a las economías regionales y el
de la mesa Nacional de la Cadena de olivo, na de olivo, el 5 de julio del corriente año, aumento de los reintegros de exportaciones
espacio de articulación público privada coor- se realizó la tercer reunión de la misma en por un lado, y por otro la falta de competiti-
dinado por Agroindustria. la sede del ministerio de Agroindustria de la vidad que es en lo que tenemos que trabajar
Nación, que conduce Ricardo Buryaile, con con herramientas como el FoNdAGRo. es
la producción nacional de olivo se desa- la presencia del Secretario de Agregado de una cadena que tiene grandes posibilidades
rrolla principalmente en las provincias de Valor, Néstor Roulet, junto a los Subsecreta- productivas tanto en el mercado interno,
Catamarca, Córdoba, la Rioja, mendoza, San rios de Alimentos y Bebidas, mercedes Nimo como así también en el internacional”.
Juan, Buenos Aires y Río Negro, entre otras. y de Agricultura, luis Urriza. la agenda del
esta producción comprende principalmen- encuentro incluyó distintas cuestiones vincu- la subsecretaria Nimo presentó los objetivos
te dos actividades industriales que resultan ladas al financiamiento como el FoNdAGRo, del ministerio de Agroindustria respecto al
muy importantes para el desarrollo y creci- la participación de nuestro país en el Conse- sector productivo nacional y manifestó que
miento de las mencionadas economías regio- jo oleícola Internacional (CoI), la promoción “el sector olivícola es estratégico para las
nales, aceitunas de mesa y aceite de oliva. comercial externa de aceitunas y aceite de economías regionales y que destina casi un
Ambas tienen un perfil cultural fuertemente oliva, la fiscalización del aceite de oliva en 80% de toda su producción al mercado inter-
arraigado en el territorio desde la etapa his- el mercado interno, los programas de Agre- nacional, es una de las cadenas que más
pánica de la Argentina, lo que brinda a los gado de Valor y otras herramientas de finan- tiene posibilidad de agregar valor de manera
Autoridades Ministerio de Agronegocios Autoridades Federación Olivícola Argentina
376 A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • (2017)