Page 137
P. 137


Los porqués y para qué de la evaluación del ciclo de vida de los productos y procesos




riales para envasado de productos, for- las materias primas y de los procesos. yendo su disposición, reveló que por
mulaciones de productos y tecnologías Para el análisis de los aspectos medio- lo general el impacto ambiental de las
más sustentables. “La capacidad para ambientales y teniendo en cuenta nues- materias primas era mucho mayor que
elegir materiales y procesos alternativos tros esfuerzos relacionados con la sus- la suma de lo que seguía aguas abajo
para producir productos más “verdes” tentabilidad, la herramienta del LCA de la cadena. También resultó claro que
a menudo se veía restringida por otros resultó muy útil y posiblemente hoy sea el comportamiento y la preferencia del
factores. Estos incluían el valor nutri- el método de elección”, según lo expre- consumidor podía tener un efecto sig-
cional, la funcionalidad del producto, sado por el especialista. nificativo sobre el impacto ambiental
las cualidades sensoriales y el costo. Por aguas arriba de la cadena de elaboración
lo tanto, nuestro énfasis pasó del reem- Dumelin destaca que seguir la cadena de un producto.
plazo con alternativas más “limpias” al de suministro completa del producto
mejoramiento de la huella ambiental de comestible, de la cuna a la mesa, inclu- “La evaluación del impacto ambiental
de los productos o procesos se realizó
durante décadas antes de que tomara el
nombre de análisis de ciclo de vida”,
• El Análisis de Ciclo de Vida es una herramienta utilizada por organizaciones de explica Len Sauers, y agrega que P&G
todos los tamaños para estudiar el impacto ambiental general de sus productos, también fue una pionera en el desarrollo
procesos y servicios. del LCA.
• El LCA puede hacer avanzar la innovación de productos y procesos como tam-
bién mejorar la diferenciación competitiva entre marcas. También se puede uti- Los LCA a veces devuelven resultados
lizar para identificar ahorros de costos, mejorar las decisiones sobre el diseño y sorprendentes que van en contra de las
alcanzar mandatos reglamentarios. suposiciones de una compañía, agregó.
Un ejemplo clásico es el LCA completo
• Si su organización actualmente no se encuentra desarrollando los LCA segura- que P&G realizó en 2008, el cual estuvo
mente sus competidores los están realizando sobre sus productos. orientado al uso de energía y a las emi-
siones de gases de efecto invernadero
(GEI) para todas las categorías de pro-
ductos de la compañía. Antes de condu-
cir el LCA, los investigadores de P&G
intuitivamente supusieron que el mayor
impacto ambiental de sus productos
detergentes estaría relacionado con la
elaboración de los mismos.

“Pero encontramos que el mayor uso
de energía y las emisiones de GEI más
significativas provenían de la fase del
uso del consumidor de los detergentes
de lavandería”, hizo notar Sauers en un
correo electrónico. “Más específicamen-
te, provenían del calentamiento del agua
usada para los lavados. Esta información
fue la base de un programa de investiga-
ción abocado al desarrollo de tecnolo-
gías nuevas que mejorasen el desempeño
de los detergentes de lavandería en agua
fría. Y se desarrolló un nuevo producto:
Tide Cold Water. Las tecnologías tam-
bién se utilizaron para mejorar el des-
empeño de nuestras marcas “premium”.
Además establecimos un objetivo de
sustentabilidad ambiental corporativo
Fuente: Programa de las Naciones Unidos para el Medio Ambiente, División de Tecnología, Industria y Economía. para que el 70 % de las cargas de lavado
se hagan con agua fría en el año 2020”.


A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 454-459 • (2017) 455
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142