Page 103
P. 103


La industria oleaginosa argentina. Situación actual y proyecciones.




En el caso de Estados Unidos y Brasil, Si bien estábamos en lo cierto, resultaba nes de procesamiento solo superaría el
el nivel de ociosidad es mucho menor, necesario encarar nuevas inversiones en 4%, es decir ambas cifras prácticamente
ya que el procesamiento se orienta pre- función a la cosecha esperada, la expan- serian iguales, lo cual implicaría un rit-
ferentemente al consumo local de aceite sión industrial fue mucho mayor, gene- mo de molienda mensual muy ajustado.
y harinas (Estados Unidos) o bien acei- rándose una sobre oferta de instalacio-
te (Brasil). nes en aproximadamente 47%, relación De acuerdo con la experiencia de las
que aun se mantiene en la actualidad, últimas décadas, en cuanto a la expan-
En este contexto, resulta oportuno esta- producto del crecimiento en la oferta de sión de la industria procesadora, y los
blecer si de acuerdo a lo proyectado mercadería y nuevas expansiones de la comentarios de los principales refe-
para 2026/27, la capacidad actual insta- industria. rentes del sector, cuando se llega a
lada de procesamiento será adecuada o este nivel de “cobertura” entre oferta
bien deberá expandirse. Si inferimos que de los 160 millones y demanda, se dispara una nueva etapa
de toneladas esperadas para 2026/27 la de ampliación o construcción de nue-
En 2002/03 cuando estimábamos una producción conjunta de soja y girasol vas plantas.
producción global de 100 millones de totalizaría el 50% de ese volumen (80.8
toneladas hacia 2010, disponíamos de mill/ton) y estimamos que la exporta- Si calculamos un 15% de sobreoferta
cerca de 30 millones de toneladas de ción de materia prima oscilaría en 12 de instalaciones, considerado por los
procesamiento lo cual se traducía en mill/ton, la industrialización esperada expertos como un esquema operativo
una ociosidad de solo el 5%. Las pre- debería ascender a 68.5 mill/ton. mínimo, la capacidad de procesamien-
visiones indicaban que era necesario to, con mayor orientación hacia insta-
expandir la misma, debido al creci- Si relacionamos esta oferta para proce- laciones especificas de soja, debería
miento de los oleaginosos en al menos sar con la capacidad instalada actual, incrementarse en 8/10 millones de
37 millones de toneladas. vemos que el superávit de instalacio- toneladas, lo cual significa 30.000 ton/
día de procesamiento adicional o bien
Cuadro 3 - Proyección de Capacidad de Procesamiento un equivalente a 2/3 plantas (Ver Cua-
dro Nº 3).
campañas
2002/03 2010/2011 2016/17 2026/27 Este tipo de plantas, equipadas con ins-
soja
Producción 36.000 48.900 56.000 76.950 talaciones de recibo (calada, descarga
Exportación 10.000 9.200 10.000 12.000 y almacenaje), procesamiento (líneas
Industrialización 25.000 37.520 45.000 64.950 de trituración, laminado, expandido y
Girasol extracción), tratamiento de derivados
Producción 3.800 3.670 3.300 3.830
Exportación 300 50 100 330 (desolventizado, tostado y secado en
Industrialización 34.000 3.550 3.000 3.500 harinas, y destilación y recuperación
soja + Girasol de solvente en aceites), almacenamien-
Producción 39.800 52.570 59.300 80.780
Exportación 10.300 9.25 10.100 12.330 to y expedición de los mismos (silos,
Industrialización 28.400 41.070 48.000 68.450 tanques etc.) de alta tecnología, tienen
cap. instalada 29.700 60.382 71.000 71.000 obviamente costos diferenciales, en
% utilización 105% 147% 148% 104% cuanto a la escala de procesamiento que
cap. instalada proyectada 78.810
%de utilización 115% se defina.

Fuente: Producir Conservando/Minagri/J.J Hinrichsen - Cifras 000 tons
No obstante ello, se puede inferir que
el valor medio de una planta de 10.000
toneladas con las características citadas,
Cuadro 4 - Diferencia de Ingreso de Divisas por Exportación
podría oscilar en torno a los 120/150
milones tons precio us$/ton ingresos mill/us$ millones de dólares, lo cual represen-
Exportación ta una inversión bruta –para las plan-
- Soja 8,00 352 2.816 tas consideradas- del orden de los 400
Exportación Derivados
- Harina de Soja 6,40 345 2.208 millones de dólares, cifra esta similar a
- Aceite de Soja 1,44 700 1.008 la diferencia registrada en solo un año,
- Total (equiv. Soja) 7,84 410 3.216 en el ingreso de las divisas por expor-
Diferencia 400 tación, de no contar con tales facilida-

Fuente: FPC-Agritrend SA des (base precios actuales del complejo
Cifras promedio de exportación
soja) (Ver Cuadro Nº 4).

A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 418-422 • (2017) 421
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108