Page 102
P. 102
· eC o N om IA Y m e RCA doS ·
los niveles de producción de esta olea- sumo interno, y el resto para la refina- presenta mayor eficiencia, con una rela-
ginosa, con un ritmo diario de 16.7 mil ción del aceite de soja (67% del total). ción de cantidad de plantas versus capa-
toneladas y un total por año de algo más cidad instalada más alta, con una media
de 5.5 millones de toneladas. La industria aceitera local tiene una de 4.300 ton/día y un máximo por planta
fuerte presencia en el concierto mun- de hasta 20.000 ton/día.
La estructura de la industria aceitera, dial. Si se compara con los principales
está orientada en su mayor parte a satis- procesadores o “crushers” mundiales se No obstante, la capacidad ociosa sigue
facer los requerimientos del exterior. ubica luego de China, que dispone de siendo alta, considerando la fuerte
Se caracteriza por la disponibilidad de una capacidad de elaboración de 430 expansión de la misma, por encima del
plantas de gran dimensión, de altísima mil toneladas día, con un nivel cercano crecimiento de la producción de oleagi-
tecnología y capacidades máximas de a la mitad del gigante asiático. Luego nosos. Esta es levemente inferior a la de
procesamiento de hasta 20.000 tonela- se ubica Estados Unidos y Brasil con China y Paraguay, que presentan bajos
das diarias, con una localización geo- nivel de 195 y 175 mil/ton día y poste- niveles de uso, en el primer caso por la
gráfica donde se contempla además riormente los dos países del Mercosur, dualidad, según las ventajas económicas
de la proximidad a las zonas de pro- Paraguay y Bolivia con solo 20 y 10 mil de la molienda interna, o la compra de
ducción, las cercanías a los puertos de toneladas día (ver Cuadro Nº 2). los derivados, y en la segundo por la
embarque. importante participación de la exporta-
Sin embargo, la industria local es la que ción de materia prima (ver Grafico Nº3).
Un claro ejemplo de ello es el polo
industrial desarrollado en las cercanías Cuadro 2 - Estructura Mundial de Molienda de Oleaginosas - Principales Paises Elaboradores -
Complejo Soja
de la localidad ribereña de San Lorenzo-
San Martin (Santa Fe), con importantes Estructura industrial mundial - complejo soja
inversiones de firmas aceiteras en parti- principales cushers
cular de embarque de derivados. china usa argentina brasil paraguay bolivia
N° plantas 185 71 50 108 16 9
Cap. Total día 430.000 195.000 217.000 174.270 20.830 10.310
El 91% del parque instalado es de tec-
Media/planta 2.324 2.746 4.340 1.614 1.302 1.146
nología de punta, con extractores sobre Máxima/planta 12.000 10.000 20.000 7.000 4.300 2.200
la base de solvente para la obtención de Cap. Total año 141.900.000 64.350.000 71.610.000 57.509.100 6.873.900 3.402.300
aceite, en tanto que el resto es una com- Molienda año 82.000.000 51.300.000 45.000.000 40.560.000 3.800.000 2.350.000
binación de extractores por solventes y Cap. Ociosa 42% 20% 37% 29% 45% 31%
prensas continuas –mix imprescindi- Nota: Cifras en toneladas - Capacidad Total año equivalente 330 días de elaboración
Sólo se considera molienda de soja
ble para el procesamiento de girasol-, Fuente: elaboración propia en base a información de J.J Hinrischen S.A., Bolsa de Comercio
Rosario, ABIOVE, Oil World, Minagri, FPC, usda
siendo marginales las empresas dotadas Ciclo 2015/2016
solamente de prensas.
La capacidad de almacenamiento de Grafico 3 - Estimación de la Capacidad Utilizada de la Industria Oleaginosa
la industria en su conjunto asciende a
11.7 millones de toneladas para sólidos
(almacenamiento de materia prima -que
representa aproximadamente 2 meses
de molienda teórica, como reserva- y
subproductos) y 1.25 millones de tone-
ladas de aceite. La capacidad de sóli-
dos representa el 19% del almacenaje
total de los comerciantes en granos de
Argentina.
Por su parte, la capacidad de refina-
do, está concentrado en 16 empresas y
asciende a 4.750 ton /día o un equiva-
lente a 1.6 millones de toneladas año,
de las cuales 500/600 mil toneladas se
orientan al refinado de girasol, cifra esta
levemente superior a los niveles de con-
420 A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 418-422 • (2017)