Page 35
P. 35
Son importantes los beneficios económicos de profundizar el Río Paraná en el tramo Timbúes – Océano a 38 pies
el Gran Rosario tiene actualmente una gran que fuentes privadas confiables estiman que toneladas de producción nacional de soja y
capacidad de molienda diaria (aproximada- un día de paralización de una planta indus- girasol en el 2019/2020. Si esta producción
mente 158.750 toneladas/día) y por la falta trial representa un costo promedio de 4 U$S adicional fuera molida en los próximos años
de materia prima está operando con una por cada tonelada de capacidad teórica de en el Gran Rosario, la molienda anual en el
baja utilización de dicha capacidad instalada producción instalada. Hay estimaciones que Gran Rosario podría pasar de 29,3 millones
anual (se estima que ronda en el 56%). en hablan de 10 U$S por tonelada de capaci- de toneladas de poroto de soja y semilla de
términos teóricos, de 330 días en el año el dad. Para no sobrevalorar los beneficios del girasol en el año 2013 a 47,3 millones de
complejo oleaginoso del Gran Rosario traba- proyecto hemos decidido adoptar 4 U$S por toneladas en el 2019/2020. Suponemos que
ja actualmente aproximadamente unos 185 tn de capacidad. en el caso de las grandes este nivel de molienda se mantendría en pro-
días, suponiendo que se cumplen tres turnos fábricas que pueden moler cerca de 20.000 medio en los años posteriores al 2020.
diarios de actividad de 8 horas cada uno. toneladas por día en tres turnos de 8 horas
(Renova, molinos, Terminal 6), las pérdidas de esta forma, al aumentar la molienda en el
la capacidad teórica anual del Complejo diarias por inactividad equivalen a aproxi- Gran Rosario, la utilización de la capacidad
oleaginoso del Gran Rosario se encuentra madamente 80.000 U$S. Cada turno diario instalada pasaría del 56% al 90%, una cifra
actualmente cerca de las 52,4 millones de en el que no se puede trabajar por falta de mucho más razonable para la eficiencia del
toneladas (158.750 tn/día x 330 días). las materia prima implicaría aproximadamente complejo industrial. Implicaría pasar de tra-
fábricas actualmente -cuando tienen dispo- 26.700 U$S de pérdidas en las plantas de bajar teóricamente 185 días al año (en tres
nibilidad de mercadería, especialmente en la mayor tamaño. Son cifras considerables. Un turnos de 8 horas en el día) a operar 297 días
época de cosecha y en los meses siguientes- aumento en la producción nacional de soja en el año. esos 112 días adicionales comple-
trabajan a pleno en tres turnos diarios de 8 y girasol permitiría obtener elevados bene- tos que podrían trabajarse representarían un
horas cada uno. luego por falta de materia ficios económicos al evitarse estas pérdidas ahorro de costos del orden de los 71,4 millo-
prima se ven obligadas a reducir su actividad que se generan por la paralización de las nes de dólares anuales para todas las fábri-
a dos turnos o incluso a un solo turno de 8 fábricas o por no poder operar a tiempo com- cas del Gran Rosario. este sería el beneficio
horas. a veces se ven ante la necesidad de pleto. la cuantificación de estos beneficios económico anual por poder operar con un
triturar durante una semana y parar en las se detalla en el Cuadro N°2 de esta nota y mayor nivel de capacidad respecto del actual.
siguientes. Hay una evidente falta de eficien- N°28 del informe final.
cia al operar de esta forma en la actualidad. la profundización del canal navegable tron-
en dicho Cuadro se planteó un escenario de cal del Río Paraná en el “up-river” es clave
Un incremento en la futura producción nacio- aumento en la producción conjunta de soja y para ayudar a lograr estos beneficios, ya
nal de poroto de soja y girasol (principalmen- girasol del orden de los 18 millones de tone- que permitirá despachar esta mayor canti-
te la localizada en el norte del Gran Rosario, ladas para el “2019/2020”, los cuales se adi- dad de mercadería al exterior con eficacia
especialmente Noa y Nea) permitirá aumen- cionan a la producción triturada por las fábri- y eficiencia.
tar la molienda en el Gran Rosario y la can- cas del Gran Rosario en el año 2013, período
tidad de turnos y días trabajados por dicho anual utilizado como base para todas las esti- Como estos beneficios por el mayor uso de la
complejo industrial oleaginoso. Recordemos maciones. Implica llegar a 70,4 millones de capacidad instalada se concretarían con o sin
la ejecución de la obra de profundización del
Cuadro N°3: Estimación de beneficios económicos de la profundización y adecuación del tramo Gran Río Paraná, hemos procedido a no computar-
Rosario - Océano del río Paraná los en el Cuadro final de Beneficios económi-
cos. Pero entendemos, no deben soslayarse
alt. nº2 alt. n°3 porque una mayor producción nacional de
tipo de beneficios dragado de dragado de
34 a 36 pies 34 a 38 pies poroto de soja y girasol, un mayor uso de la
(+2 de revancha) (+2 de revancha) capacidad instalada del complejo industrial
u$s / anuales y una mayor capacidad de la hidrovía para
a) asociados a los buques. Disminución de los despachar al exterior la producción de soja
costos portuarios (pilotaje, peaje, tarifas, tasas 2.639.170 16.052.492
portuarias, etc). y derivados; son tres factores que van uni-
b) asociados a la navegación. Menores dos y concatenados en la búsqueda de una
congestionamientos futuros en el canal navegable mayor eficiencia y eficacia en el logro de una
troncal del Rio Paraná, aumento en la seguridad de Sin estimación Sin estimación
la navegación y mayor sostenibilidad ambiental al mayor actividad industrial oleaginosa, mayo-
aumentar la capacidad de carga de los buques. res exportaciones y una creciente generación
asociados a la carga. Reducción de los costos de 24.629.125 45.845.338 de divisas para la República argentina.
flete marítimo. Buques supramax
asociados a la carga. Reducción de los costos de 0 13.632.666
flete marítimo. Buques Panamax
Por facilitar el despacho al exterior de la mayor Se estimaron en U$S 71,4 millones / año i.v. estimación final de benefi-
producción argentina del NOA-NEA y posibilitar un pero no se computan en el presente cios económicos por las accio-
incremento en la utilización de la capacidad documento ya que se efectivizarán se nes de profundización y obras de
instalada en la industria de procesamiento de haga o no la profundización y
oleaginosas del Gran Rosario adecuación del Río Paraná adecuación
total de beneficios 27.268.295 75.530.496
Como vimos en los puntos anteriores, la pro-
Fuente: BCR
fundización del canal navegable troncal de
A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • (2017) 195