Page 30
P. 30


· e C o N om Í a y me RC ado S ·

autores: Patricia Bergero, Julio Calzada, Nicolás Ferrer, omar Gaglianese,
alejandro Poblete, alfredo Sesé, Guillermo Wade, luis Zubizarreta
Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario.
año XXXIV - N°1765 del 01/07/16






SON IMpOrTANTeS lOS beNefICIOS

eCONóMICOS de prOfuNdIzAr

el río Paraná en el tramo


timbÚes – océano a 38 Pies



profundizar de 34 a 36 pies podría permitir un beneficio económico de u$S 27,2 millones
anuales. llevar la profundidad de 34 a 38 pies podría implicar beneficios de u$S 75,5
millones anuales. Hay otros beneficios que no han sido sumados, por lo cual la cifra real
podría ser superior. Sin embargo, también hay otros aspectos por estudiar, principalmente
los relacionados con la sostenibilidad ambiental. los beneficios de las mejoras en la
Hidrovía pueden surgir por reducción de fletes marítimos, disminución de costos portuarios,
aumento en la seguridad de la navegación, mayor carga en buques oceánicos, etc.



• Ejecutar la profundización a 36/38 pies b) Beneficios asociados a la navegación.
acceda al informe completo en: de profundidad (más 2 pies de revancha) menores congestionamientos futuros en
https://www.bcr.com.ar/Publicaciones/ para el tramo océano – Timbúes (Gran el canal navegable troncal del Río Paraná,
investigaciones/Beneficios_economicos_ Rosario) en el río Paraná. aumento en la seguridad de la navegación
adecuación_Profundizacion_Via_Nave- • El ensanchamiento y adecuación del canal y mayor sostenibilidad ambiental al aumen-
gable_GR_al_mar_2016.pdf de navegación en el tramo citado. tar la capacidad de carga de los buques y
• La eliminación de las trabas que conspiran reducirse la cantidad de artefactos navales
contra la eficiencia operativa de la Hidrovía que transitarán por el tramo citado.
el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de y que aumentan los costos de operación.
Rosario junto con la destacada colaboración c) Beneficios asociados a la carga por la
e intervención de reconocidos especialistas la profundización y adecuación de este reducción de fletes marítimos por tone-
en temas hidroviarios y de la industria olea- tramo podría generar importantes beneficios lada. Con dicha baja, muchos buques
ginosa (luis Zubizarreta, Guillermo Wade, económicos por ahorro de costos, algunos de Panamax y Supramax no necesitarán rea-
omar Gaglianese y alejandro Poblete) han los cuales se han estimado en informe defi- lizar completamiento en otros puertos de
elaborado un informe donde se analiza la nitivo y se detallan en la presente nota. los la región.
conveniencia y necesidad de ejecutar una beneficios identificados fueron:
serie de acciones, obras de adecuación y d) Beneficios por facilitar el despacho al
profundización en el canal navegable troncal a) Beneficios asociados a los buques. dismi- exterior de la mayor producción de gra-
del Río Paraná, en el tramo océano- Tim- nución de los costos portuarios para acce- nos, harinas y aceites de argentina y del
búes. Concretamente se evaluó la conve- der al Gran Rosario (pilotaje, peaje, tarifas, Noa-Nea, posibilitando un incremento en
niencia de: tasas portuarias, etc.). la utilización de la capacidad instalada en















190 A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • (2017)
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35