Page 33
P. 33


Son importantes los beneficios económicos de profundizar el Río Paraná en el tramo Timbúes – Océano a 38 pies



Paraná y se deja el calado en 34 pies (más cerca de 11.200 toneladas hasta completar ficio económico generado por el parque de
2 de revancha). estos 161 buques estarían las 50 mil que permite la capacidad de este Buques “Supramax” de 45,8 millones de U$S
compuestos por 79 Supramax y 82 Panamax. buque. es decir que 562 buques cargarían anuales.
21,8 millones de toneladas en el 2019/2020
en síntesis y como expresamos anteriormen- en el Gran Rosario para luego ir a buscar 6,2 es importante resaltar que profundizar el
te, una menor cantidad de buques operando millones de toneladas adicionales a Bahía tramo requerido no implica perjudicar los
en la zona implicará menores congestiona- Blanca. Tal como consta en el Cuadro N° 26 intereses de las terminales portuarias de
mientos futuros en el canal navegable tron- del informe final, esta operación tendría un Quequén y Bahía Blanca. Se solicita la pro-
cal del Río Paraná, aumento en la seguridad costo de flete marítimo por tonelada de 15 fundización para despachar la mayor produc-
de la navegación y mayor sostenibilidad U$S. es la típica situación sin proyecto. ción de soja y girasol de los próximos años.
ambiental al aumentar la capacidad de carga debe observarse con atención que la carga
de los buques. ¿Pero qué sucedería si se decide profundi- que despachan actualmente estos puer-
zar a 36 pies (más 2 de revancha) el tramo tos, seguirán siendo despachadas por los
Gran Rosario-océano? en principio cada mismos, pero con mayor eficiencia ya que
i.iii. estimación de beneficios aso- Supramax vendría a cargar a Rosario cerca podrían ingresar a los puertos bonaerenses
ciados a la carga. Reducción de de 42.000 toneladas y no le convendría ir a buques más grandes aprovechando el mayor
los costos de flete marítimo. completar a Bahía Blanca, ya que a pesar de calado que tienen (45 pies de profundidad).
cargar menos tonelaje estaría reduciéndose Se utilizarían menos buques en Bahía Blan-
el aumento del calado navegable permitirá el costo del flete marítimo por tonelada. en ca y Quequén para transportar las actuales
que los buques transporten mayor volumen el Gran Rosario ahora serían 519 buques los 5/6 millones de toneladas de granos, pero
de carga y, consecuentemente, baje el valor que vendrían a buscar esas 21,8 millones de con buques que se cargarían totalmente en
del flete por unidad transportada. este ahorro toneladas en el 2019/2020. Se evitaría tener dichas terminales.
de costos de flete por tonelada transporta- que pagar los costos portuarios de acceder a
da es un verdadero beneficio económico del Bahía Blanca y los mayores costos de ope-
proyecto. al mismo tiempo, la profundización ración (combustible, tripulación, etc.) de los beneficios económicos asociados a la
y adecuación del canal navegable troncal 5 días de viaje hasta el puerto de comple- carga en el parque de buques panamax.
reducirá el número de buques necesario para tamiento y su regreso. Tal como se verifica
transportar la misma cantidad de carga en en el Cuadro N° 26 del informe final, esta ahora evaluemos el caso del parque de
el futuro. Por tal motivo, en este documen- operación tendría un costo de flete marítimo buques Panamax. Si no se profundiza el
to vamos a estimar los ahorros de fletes (en por tonelada de 13,9 U$S para esas 21,8 canal navegable troncal en el tramo Gran
U$S por tonelada), para luego proceder a millones de toneladas que saldrían del Gran Rosario- océano (continúa en 34 pies de
estimar los beneficios económicos anuales Rosario. Profundizar a 36 pies, implicaría un profundidad), cada Panamax vendría a car-
de profundizar a 36 o 38 pies. beneficio económico generado por el parque gar a Rosario cerca de 47.500 toneladas.
de Buques “Supramax” de 24,6 millones de luego iría a Bahía Blanca a completar carga,
aclaramos que estamos suponiendo que toda U$S anuales. incorporando allí cerca de 27.500 toneladas
la producción de soja y girasol y derivados hasta completar las 75 mil que permite la
(harina) viaja a europa (puerto de Rotterdam) ¿y que podría pasar si se decide profundizar capacidad de este buque. es decir que 543
a los actuales bajos valores de flete marítimo: a 38 pies (más 2 de revancha) en el tramo buques cargarían 25,7 millones de tone-
15 U$S la tonelada. este supuesto lo hemos Gran Rosario-océano? en principio cada ladas en el 2019/2020 en el Gran Rosario
adoptado para no sobrevalorar los beneficios Supramax podría cargar en Rosario cerca para luego ir a buscar casi 15 millones de
del proyecto. Recordemos que gran parte de 45.160 toneladas y no le convendría ir a toneladas adicionales a Bahía Blanca. Tal
de la producción de poroto de soja viaja a completar a Bahía Blanca, ya que a pesar de como consta en el Cuadro N° 27 del informe
China y a asia, donde actualmente los costos cargar menos tonelaje estaría reduciéndose final, esta operación tendría un costo de flete
de flete marítimo oscilan los 38 U$S/tn. de aún más el costo del flete marítimo por tone- marítimo por tonelada de 15 U$S (situación
computar que una parte de la producción se lada. en el Gran Rosario ahora serían 483 sin proyecto de profundización).
despacha a asia, los beneficios económicos buques los que vendrían a buscar esas 21,8
estimados serían superiores. millones de toneladas. Se evitaría –como en ¿Pero qué sucedería si se decide profundizar
la alternativa anterior- tener que pagar los a 36 pies (más 2 de revancha) el tramo Gran
costos portuarios de acceder a Bahía Blan- Rosario-océano? en principio cada Panamax
beneficios económicos asociados a la ca y los mayores costos de operación (com- vendría a cargar a Rosario cerca de 51.700
carga en el parque de buques supramax. bustible, tripulación, etc.) de los 5 días de toneladas y le convendría ir a completar a
viaje hasta el puerto de completamiento y su Bahía Blanca cargando 23.300 toneladas por
empecemos con la situación de los Supra- regreso. Tal como se verifica en el Cuadro N° buque. en el Gran Rosario ahora serían 499
max. Si no se profundiza el canal navegable 26 del informe final, esta operación tendría Panamax que vendrían a buscar esas 25,7
troncal en el tramo Gran Rosario- océano un costo de flete marítimo por tonelada de millones de toneladas en el 2019/2020.
(continúa en 34 pies de profundidad), cada 12,9 U$S para las 21,8 millones de tone- Tal como se verifica en el Cuadro N° 27 del
Supramax vendría a cargar a Rosario cerca ladas que saldrían del Gran Rosario. Pro- informe final, esta operación seguiría tenien-
de 38.800 toneladas. luego iría a Bahía fundizar de la situación actual de 34 pies y do un costo de flete marítimo de 15 U$S
Blanca a completar carga, incorporando allí llevar el canal a 38 pies, implicaría un bene- tonelada. No representaría ventajas pasar de


A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • (2017) 193
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38