Page 167 AG106
P. 167

Alternativa de uso de las semillas de cítricos, residuos del procesamiento de sus frutos para la obtención de aceites
con potencial utilización para la producción de biodiesel



Palabras claves / Key words


Residuos; cítricos; semillas; aceite; biodiesel. Wastes; citric; seeds; oils; biofuels.


· Introducción cias del país productoras de cítricos son Los aceites vegetales, obtenidos a par-
Tucumán, Entre Ríos, Salta, Corrientes, tir de diferentes semillas o granos, son
Los cítricos son grandes arbustos o Jujuy y Misiones. Aproximadamente el recursos renovables para la producción
arbolitos perennes del género Citrus, 34 % de la producción se destina a la de biodiesel, combustible alternativo al
perteneciente a la familia de las Rutá- industrialización, principalmente para la gasoil, que genera menor contaminación
ceas. Dentro de este género las plantas elaboración de jugos de frutas. ambiental. El biodiesel se define como
más conocidas son las naranjas (Citrus monoésteres de ácidos grasos obtenidos
sinensis), limones (Citrus Limon), Las industrias alimenticias generan por transesterificación de los aceites
mandarinas (Citrus reticulate), pome- importante cantidad de desperdicios, vegetales o grasas animales con un alco-
los (Citrus grandis), pomelos rosados siendo conveniente su aprovechamien- hol (metanol o etanol), en la presencia
(Citrus paradise), limas (Citrus auran- to para la obtención de otros productos. de un catalizador alcalino. Se puede uti-
tifolia), naranjas amargas (Citrus auran- Las frutas cítricas se procesan para pro- lizar puro o en mezclas con combustible
tium), entre otras. Los frutos cítricos son ducir jugos y mermeladas, originando diesel derivado del petróleo. Los países
originarios de las regiones subtropicales estos procesos industriales un conjunto productores de de biodiesel emplean
y tropicales de Asia, desde donde se de residuos (cáscara, pulpa y semillas) como materia prima aceites comesti-
diseminaron por todas las regiones del que representan aproximadamente el bles como canola, soja, palma, girasol,
mundo con clima cálido, tropical o sub- 50% de la fruta original. Dichos resi- maíz, etc. Por otra parte, se han analiza-
tropical, siendo los países productores duos son fuente potencial de diferentes do el aceite de diferentes especies como
más importantes Brasil, China y Estados subproductos (Ben Gern, 1967; Anwar potenciales materias primas para la ela-
Unidos. Las frutas cítricas poseen gran et al., 2008), entre los cuales se pue- boración de biodiesel (Kalayasiri et al.,
importancia económica debido a sus den citar las pulpas congeladas, cásca- 1996; Azam et al., 2005).
variados usos, tanto como fruta fresca ras deshidratadas, aceites esenciales (a
como procesada (Saidani et al., 2004). partir de la piel del fruto), carotenoides Es esencial al crecimiento de la indus-
y flavonoides (desde la pulpa), antifún- tria del biodiesel que el producto reúna
La producción de cítricos en el mun- gicos, abonos, piensos, forrajes; cons- la calidad adecuada para su uso, habién-
do es de alrededor de 100 millones de tituyendo un uso innovador la utiliza- dose establecido, en diversos países
toneladas por año, destinándose mayo- ción de las melazas, procedentes de la o regiones del mundo, los correspon-
ritariamente las frutas a la industria ali- corteza, para la producción de biogás a dientes estándares de calidad (Knothe,
mentaria para la elaboración de jugos través de un proceso de fermentación 2006). Estas normas se basan en las pro-
(Hernández-Montoya et al., 2009). (Dansa et al., 2001; Reda et al., 2005; piedades físicas y químicas necesarias
Oyelami et al., 2005; Citrotecno, 2011). para un correcto funcionamiento de los
El sector citrícola es el segundo en Es de destacar que la utilización de motores diesel.
importancia dentro de la fruticultu- estos residuos no solo implica un agre-
ra argentina, siendo las condiciones gado de valor a un recurso sino también Varios parámetros de calidad del bio-
agroecológicas de nuestro territorio dar solución a un problema de elimina- diesel, como por ejemplo, densidad,
ideales para el desarrollo de la produc- ción de los mismos. viscosidad cinemática, poder calorífico,
ción de naranjas, mandarinas, pomelos el número de cetano e índice de iodo,
y limones. Se destina aproximadamen- Las semillas de los cítricos son uno de dependen en gran medida de la compo-
te una superficie de 150 mil hectáreas los principales residuos de la produc- sición de ácidos grasos. Por otra parte,
para el desarrollo de esta actividad. En ción de jugos de frutas y su utilización en la literatura se encuentran ecuacio-
la campaña 2013/2014 Argentina ocupó puede incidir significativamente en la nes validadas que permiten predecir los
la novena posición entre los productores reducción de los problemas de su depo- parámetros antes mencionados a partir
mundiales de cítricos, con 2,6 millones sición final. Matthaus y Ozcan (2012) de la composición acídica de los aceites
de toneladas, distribuida en mayor pro- detectaron un contenido de aceite en las (Pereyra-Irujo et al., 2009).
porción al limón y la naranja (38,5 % semillas de cítricos en un rango de entre
y 33 %, respectivamente) y en menor 32 a 59 %, al evaluar diecisiete varieda- El objetivo del presente trabajo fue
medida a mandarina y pomelo (25 % y 4 des de frutas cítricas de Turquía y Viet- analizar como alternativa de aprove-
%, respectivamente) (SENASA, consul- nam (naranjas, limones, pomelos, limas, chamiento de las semillas de diferen-
ta 29/06/2016). Las principales provin- entre otras). tes cítricos (residuo de la industria de


A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 158-162 • (2017) 159
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172