Page 93
P. 93
Optimización eficiente de la desodorización mediante estudios de simulación de procesos
las pruebas en la planta industrial, pero Estudio de caso: desodorización y refi- de proceso para la desodorización/refi-
en conjunto con dichas actividades, nación física del aceite de palma blan- nación física del aceite de palma blan-
pueden acelerarlas e incrementar signi- queado queado, considerando un diagrama de
ficativamente su efectividad mediante flujo (Figura 2) de un proceso típico para
la exploración de ilimitados escenarios ¿Es necesario inyectar el mismo caudal la remoción de los ácidos grasos y otros
de procesamiento, para distintos tipos másico de vapor de stripping en todas las componentes volátiles de un aceite de
y calidades de aceites vegetales. En bandejas de desodorización?, ¿O pode- palma blanqueado entrante, utilizando
primer lugar, los estudios permitirán mos determinar la cantidad mínima y una columna de stripping (desodoriza-
obtener un escenario de procesamien- exacta que necesitamos?. dor) compuesta por una sección con un
to optimizado, para luego ir a la planta relleno estructurado y una sección con
para ejecutar las distintas estrategias de En el presente estudio de caso se mues- bandejas con bombas mammouth.
optimización de procesos. tra la implementación de una simulación
Tabla 1 - Principales características del relleno estructurado Simulación de procesos
características unidad sección de stripping sección de scrubbing El modelo de simulación de procesos no
Relleno Mellapack Plus 250.Y Mellapack Plus 250.X solo permite representar con exactitud
Diámetro mm 3100 3100
Altura total mm 3888 1334 las corrientes principales y secundarias
3
-3
Fracción vacía m m 0,988 0,988 de los distintos fluidos del proceso (acei-
2
área específica m m 252 250 te vegetal, destilados) y de los servicios
-3
(vapor motriz y de stripping, agua de
Figura 3 - Diagrama de flujo simplificado con información del flujo principal y el proceso
salida dE vapor
Caudal másico 381 kg/h
Temperatura 73,99 ºC
condicionEs dE rEmocion En rEllEno
Temperatura 258 ºC Materia grasa 0,30 kg/Tn
Vacío 2,80 mbar Vacío 2,0 mbar
dP Relleno 0,55 mbar
dEstilados
condicionEs dE dEsodoriZacion Caudal másico 2507,71 kg/h
Temperatura 257 ºC 41,11 kg/Tn
Vacío 3,35 mbar Acido palmítico 39,75 % w
Acido esteárico 5,25 % w
pErdida Global (rEndimiEnto En acEitE) Acido oleico 37,28 % w
Simulada 4,24 % Acido linoleico 9,05 % w
Teorica 4,31 % Acido linolenico 3,06 % w
Tocoferol/trienol 0,27 % w
TAG 0,14 % w
PG T ≤ 0.20 + 1.1 FFA I DAG 1,89 % w
vapor dE inyEccion MAG 2,89 % w
Caudal másico 305 kg/h Sitoesterol 0,42 % w
5,00 kg/Tn
AGL 94,4 %
acEitE dE palma blanQuEado AGL como palmitico 89,3 %
Caudal másico 60995 kg/h
TAG 90,91 % w acEitE dE palma dEsodoriZado
Acido palmítico 1,64 % w Caudal másico 58411 kg/h
Acido esteárico 0,21 % w TAG 94,91 % w
Acido oleico 1,57 % w Acido palmítico 0,01 % w
Acido linoleico 0,40 % w Acido esteárico 0,00 % w
Acido linolenico 0,13 % w Acido oleico 0,03 % w
Tocoferol/trienol 700 ppm w Acido linoleico 0,01 % w
DAG 4,77 % w Acido linolenico 0,00 % w
MAG 0,13 % w DAG 4,88 % w
Sitoesterol 0,09 % w MAG 0,03 % w
Tocoferol/trienol 613 ppm w
FFA as palmitic 3,73 % w Sitoesterol 0,08 % w
FFAs 3,95 % w
FFA as palmitic 0,040 % w
FFAs 0,044 % w
A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • 542-547 • (2016) 545