Page 22
P. 22
· m ISC el ÁN e AS ·
Autor: Adi menayang
Smartbrief
uN eSTudIO eNCueNTrA que
la mezcla de aceites de sésamo
y salvado de arroz redUce la
Hiperglicemia y mejora los lípidos
Investigadores observaron que en un ensayo abierto con duración de 8 semanas realizado
con pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y una utilización de una mezcla de 20 %
de aceite de sésamo prensado en frío y 80 % de aceite de salvado de arroz refinado
físicamente como aceite de cocina produjo una reducción de la hiperglicemia y una
mejora en el perfil lipídico.
estudios previos habían descubierto un vín- el aceite de salvado de arroz que se extrae al consumo de la mezcla de aceites; pacien-
culo entre el aceite de sésamo y el aceite de de la cáscara interna del arroz, es rica en tes con diabetes mellitus tipo 2 asignados al
salvado de arroz con la reducción de la pre- ácidos grasos monoinsaturados y ha sido consumo de la mezcla de aceites; pacientes
sión sanguínea y la disminución del coleste- estudiado por sus efectos antidiabéticos y con diabetes mellitus tipo 2 asignados a la
rol. Ampliando el estudio de los beneficios de reductores del colesterol. ingesta de Glibencamida (una droga antidia-
los aceites con la bibliografía existente, un bética, 5 mg/día), y los pacientes con dia-
equipo de investigadores condujo un ensa- Para este estudio, publicado en la revista betes mellitus tipo 2 asignados al consumo
yo para observar como la mezcla de aceites The American Journal of Medicine, los inves- de la mezcla de aceites en combinación con
podría beneficiar a los pacientes con diabe- tigadores lo mezclaron con aceite de sésamo Glibencamida. la mezcla de aceite de sésa-
tes mellitus tipo 2, una condición que podría rico en antioxidantes y lignanos, sin refinar mo y aceite de salvado de arroz, fue provista
llevar a enfermedades cardiovasculares que y prensado en frío para investigar sus efec- por Adani Wilmar limited, y fue suministrada
los investigadores consideran que han creci- tos relativos sobre la hiperglicemia y el perfil a los grupos respectivos en intervalos de 2
do y que se estima serán de 366 millones de lipídico en individuos con diabetes mellitus semanas con un máximo de 45 litros, y se
casos para el año 2030. tipo 2, ya que los científicos planteaban que instruyó a los participantes de dichos gru-
la mezcla de aceites “podría inducir efectos pos a utilizarla como único aceite de cocina
“Los estudios epidemiológicos indicaron que diferentes de los que reflejan individualmen- durante 8 semanas, con un uso recomen-
el reemplazo de alimentos elevados en ácidos te como aceites de cocina”. dado por debajo de 35-40 ml por día. el
grasos saturados con fuentes alimentarias de cuestionario entregado al inicio del estudio
ácidos grasos mono y poliinsaturados podría mostró que en forma previa, los participan-
ser favorable para la prevención y la progre- los participantes del estudio tes usaban aceites de colza, palma, girasol y
sión del desarrollo de la diabetes”, según lo soja en forma aleatoria.
puso de manifiesto el mencionado estudio. del estudio participaron 400 hombres y
mujeres en la India. Trescientos de los parti-
cipantes habían sido recientemente diagnos- cambios significativos en los gru-
ticados con diabetes mellitus tipo 2. los cien pos con la mezcla de aceites
restantes, de ambos géneros, eran normo-
glicémicos, que significa que exhibían can- Según los investigadores, todos los parti-
tidades normales de glucosa en sangre. Se cipantes realizaron el estudio completo y
solicitó a los participantes que no tuviesen ninguno fue clasificado como incumplidor.
antecedentes de enfermedades cardiovascu- Usando determinaciones antropométricas
lares o hepáticas, que no usaran medicación y bioquímicas no se observaron diferencias
antidiabética o para la reducción del coles- significativas en los valores de base relacio-
terol, y que no estuviesen adheridos a dietas nadas con el peso corporal, la relación peso-
prescritas, entre otras cosas. altura, y el índice de masa corporal entre los
pacientes con diabetes mellitus tipo 2. en la
los participantes se dividieron en cuatro semanas 4 y 8, los grupos con pacientes con
grupos: sujetos normo-glicémicos asignados diabetes mellitus tipo 2 tratados con la mez-
328 A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • (2016)