Page 51 AG103
P. 51


Visión del Banco Mundial sobre costos logísticos de la soja argentina




argentina y compararlas con benchmarks 5. Consolidación y comercialización de la al (7)- y “Costos totales FaS según BIRF” a la
internacionales; e soja. suma de los costos de producción de la soja
para el hombre de campo rafaelino más los
• identificar los principales cuellos de bote- 6. almacenamiento en el puerto del Gran costos logísticos.
lla y problemas del sistema. Rosario antes del trasbordo al buque para
el transporte marítimo. el Banco compara este valor “Costos totales
el modelo integra los costos de las tres eta- FaS según BIRF” con el precio de exporta-
pas de esta supuesta exportación de soja: a) 7. Tasas y otros cargos relacionados con la ción libre a bordo (FoB), como forma de esti-
costos de producción de soja en Rafaela para etapa de la logística terrestre. mar la rentabilidad de la producción de soja
un productor; b) costos logísticos para llevar para la economía nacional. Para interpretar
la soja desde la explotación a un puerto con el BIRF aclara que la suma de estos costos los resultados de este estudio, hay que tener
salida al mar (en este caso, las terminales y los costos de producción de la soja se en cuenta la limitación que supone la com-
fluviales del Gran Rosario); y c) los costos aproxima a lo que se conoce como costo plejidad de analizar una realidad que es dife-
logísticos de transportar la mercadería a los Free Alongside Ship (FaS). la metodología rente de una zona de producción a otra (no
mercados de destino. los cálculos del Banco del Banco mundial incorpora entre los costos es lo mismo producir en Salta que en Rafae-
mundial para el caso argentino se centraron mencionados los gastos de almacenamiento la). la verdadera rentabilidad dependerá, por
en la segunda de las tres etapas descriptas en el puerto del exportador. aquí habría que lo tanto, del caso específico que se analice.
anteriormente y sumó, bajo la denominación hacer la aclaración que nosotros –o en nues-
de “costos logísticos”, los siguientes costos tro medio- solemos utilizar el término FaS o Pero volvamos al caso del productor rafae-
y erogaciones: FaS teórico como una aproximación del pre- lino que tiene dos alternativas: a) enviar la
cio del grano puesto en camión o vagón en mercadería a puerto, pasando previamente
1. Transporte de la soja en camión desde una el puerto o planta en mercado terminal. esto por un acopio o cooperativa, y b) enviar la
finca en Rafaela a un silo en el interior es equivalente a decir el precio del grano cosecha directamente a la terminal portua-
del país cercano a dicha ciudad (acopio o disponible puesto en Rosario o el precio ria. en el cuadro N°1 se observan las conclu-
cooperativa). Como dijimos antes, la otra cámara o pizarra de Rosario. Sin embargo, siones a las que arriba el Banco mundial en
alternativa planteó enviar la mercadería en reconocemos que esto no es correcto puesto materia de rentabilidad. en el primer caso,
camión directamente a un puerto del Gran que FaS es una sigla de comercio exterior y el costo de producción de la soja es de U$S
Rosario. significa que la mercadería se entrega bajo 294 /t, al cual debe agregarse 82,1 dólares
la condición “libre de gastos al costado del de costos logísticos, lo que hace un “Costo
2. almacenamiento y procesamiento del buque”, con lo cual los gastos de descargar total FaS según BIRF” de U$S 376,1 /t. Si se
grano en un silo de campo (acopio o coo- el camión o el vagón, almacenar en el puerto compara esta cifra con el precio FoB Indi-
perativa) y/o una terminal portuaria. y llevar el grano hasta el costado del buque cativo de U$S 360 /t, no hay rentabilidad en
deben ser considerados. Como esos costos esta alternativa.
3. Transporte de la soja desde el silo en el suelen ser pequeños, se asimiló el término
interior del país (acopio o cooperativa) a FaS al término de grano puesto en camión o Según el Banco mundial, la alternativa que
un puerto con salida al mar (Gran Rosario). vagón en forma inmediata en puerto. tendría menores costos logísticos es la de
venta directa a comprador en puerto, sin
4. Procesamiento (limpieza, muestreo y aná- No obstante estas diferencias, y para que no pasar por acopios y/o cooperativas (alterna-
lisis) en el silo de campo (acopio o coope- haya confusiones con los cuadros, hemos tiva N°2), la cual tendría un costo logístico
rativa) y/o la terminal portuaria del Gran denominado “Costos logísticos según BIRF” de U$S 61,5 /t y allí habría una rentabilidad
Rosario. a la suma de los siete rubros anteriores -(1) de U$S 4,5 /t. Todo esto sin contabilizar los
derechos de exportación. Si lo hiciéramos,
las pérdidas se efectivizarían en ambas
Cuadro Nº 1 - Rentabilidad actual de dos cadenas logísticas de exportación según el Banco Mundial. Caso:
productor en Rafaela que envía su producción al Gran Rosario alternativas.
alt 1: rafaela. alt 2: productor en antes de seguir, quisiéramos hacer una con-
Envío de la soja desde rafaela. sideración. Con todo respeto a la profesio-
rubro la finca a un acopio o Envío de la soja desde
cooperativa y luego a la finca directamente a nalidad y conocimientos de los técnicos del
un puerto del Gran un puerto del Gran BIRF, no convencen demasiado estos núme-
rosario (u$s / t) rosario (u$s / t) ros y la conclusión implícita de que los cos-
Costos de producción de la soja de 294,0 294,0
este supuesto productor en Rafaela tos logísticos son más altos por la presencia
Costos logísticos según BIRF 82,1 61,5 de acopios y/o cooperativas en el interior
Costos totales FAS según BIRF 376,1 355,5 del país (ver cuadro N°2). Si bien cada paso
Precio exportación FOB Indicativo 360,0 360,0 más en la logística es seguro que impactará
Rentabilidad sin retenciones -16,1 4,5 en la estructura de costos, hay costos que
son parte de la esencia del sistema. Se pasa
Logística de la soja: Argentina, Paraguay y Uruguay. Informe Técnico Nº4/2016. Banco Mundial. Grégoire Gauthier,
Robin Carruthers y Florencia Millán Placci. por alto la función que el acopio de campa-
ña desempeña (independientemente de qué


A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016) 203
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56