Page 46 AG103
P. 46
· e C o N om Í a y me RC ado S ·
autor: leslie Kleiner
Fuente: INFoRm
el procesamiento de las grasas y
los aceites en brasil y el mercosur:
TeNdeNCIAS y deSAfíOS
en el mes de agosto del 2015 se realizó el Simposio
Internacional “procesamiento de grasas y aceites:
tendencias y desafíos” que tuvo lugar en florianópolis,
Santa Catarina, brasil. la Sociedad brasilera de Grasas y
Aceites (Sociedade brasileira de óleos e Gorduras—SbOG)
organizó el evento que contó con 200 participantes de
diversas industrias y universidades de latinoamérica y el
mundo. para conocer un poco más sobre los temas que se
cubrieron durante el simposio, entrevisté a la profesora Jane
Mara block, de la universidad federal de Santa Catarina
(ufSC) y presidente de la SbOG. También entrevisté
a dharma r. Kodali, que es profesor de Ingeniería de
bioproductos y biosistemas en la universidad de Minnesota,
Minneapolis, ee.uu., ya que durante el evento presentó
soluciones para el reemplazo de las grasas trans.
P: ¿cuáles fueron los principales mmT de aceite y a 3 mmT de biodiesel en nutricionales y se ha demostrado que son
temas de discusión para brasil y el base anual. perjudiciales para la salud. actualmente, las
Mercosur? grasas trans producidas industrialmente aún
en argentina, donde la producción de soja se están permitidas en los productos alimenti-
R: (Block): entre los miembros del merco- ha incrementado desde 12 mmT en el año cios. No obstante, las nuevas reglamenta-
sur (Brasil, argentina, Uruguay, Paraguay y 1996 a 39 mmT en el 2005, la soja represen- ciones de la Fda prohíben el uso de aceites
Venezuela), Brasil y argentina en conjunto tó el 50 % de los granos producidos. adrián parcialmente hidrogenados, la mayor fuente
representan el 56 % de la producción glo- Gómez (Presidente de aSaGa, la asociación de grasas trans, en productos alimenticios,
bal de soja. en las últimas tres décadas, la argentina de Grasas y aceites) presentó el y las mismas deben estar cumplidas para
soja se ha convertido en el producto agrí- tema de la cadena de la industria oleagi- el año 2018. las reglamentaciones locales
cola más importante en Brasil. Por lo tanto, nosa en argentina. Según Gómez, la cade- sobre las grasas trans a nivel mundial pue-
la conferencia mayormente abordó los mer- na de la industria oleaginosa es el principal den diferir en el grado y el tiempo, pero es
cados de aceite en Brasil y argentina, como bloque exportador y uno de los pilares de la probable que también imiten las reglamenta-
así también las aplicaciones y los desafíos. economía argentina, representando 28 % ciones de la Fda sobre el tema. este cambio
Según daniel Furlan de aBIoVe (asociación del total de exportaciones. de paradigma proporciona una oportunidad
Brasilera de Industrias de aceites Vegetales), para que los investigadores alrededor del
que realizó una presentación sobre el mer- mundo encuentren soluciones ideales para
cado brasilero de aceites vegetales, Brasil P: ¿Qué perspectivas se presenta- el reemplazo de las grasas trans. Como las
se ubica en segundo lugar, después de los ron para las grasas trans, ya que por grasas trans suministran importantes benefi-
ee.UU. en la producción de soja, produciendo el momento no se encuentran prohi- cios funcionales, como una mejor estabilidad
94.4 millones de toneladas (mmT) por año. bidas en la región del Mercosur? oxidativa (mejor vida útil) y la funcionalidad
la soja representa el 17,5 % del total de las de la grasa sólida en los alimentos, será un
exportaciones brasileras, y el procesamiento R: (Kodali): en base a evidencias científi- desafío encontrar reemplazos para las grasas
de la soja lleva a una producción de 7,95 cas, las grasas trans no ofrecen beneficios trans que proporcionen ambas característi-
198 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016)