Page 67
P. 67
Lubricación y Lubricantes
mayores y menores cambios en la viscosidad quier otra función requerida con seguridad y la oxidación, reacción con el oxígeno del aire,
con la temperatura. por el máximo período de tiempo para una es la causa más importante del deterioro de
aplicación dada. los aceites minerales. Esto acidifica el acei-
Sus índices de viscosidad fueron valores te, pudiendo corroer las superficies y formar
arbitrariamente asignados de 0 a 100 res- depósitos de gomas sobre piezas que operan
pectivamente, y se asumió que cualquier otro Fluidez a baja temperatura a altas temperaturas. la oxidación también
aceite tendría un índice de viscosidad entre produce lodos que alteran la fluidez del aceite.
estos límites. Ver Figura 2 y 3. Cuando las máquinas están operando en
condiciones frías (baja temperatura), es
En la práctica, el sistema del índice de vis- importante que los aceites usados para Propiedades de transferencia de calor
cosidad tiene varias limitaciones particular- lubricarlas retengan la habilidad para fluir a
mente para aceites con alto índice de visco- dichas temperaturas. los lubricantes que son buenos conductores
sidad. Su uso principal, simplemente es dar de calor deben ser usados donde sea nece-
una indicación de la forma como la viscosi- la temperatura más baja a la cual un aceite sario extraer calor de un componente.
dad cambia con la temperatura. fluirá, es conocida como su punto de fluidez.
la habilidad de un material para conducir
En la práctica, los lubricantes deben tener un calor es su conductividad térmica.
Viscosidad y Presión punto de fluidez de menos 10°C por debajo
de la temperatura a la cual se espera trabajar. Usualmente, los aceites con baja viscosi-
la viscosidad de un líquido depende de la dad son mejores conductores de calor que
presión al igual que de la temperatura. Un los aceites de mayor viscosidad. Un sistema
incremento en la presión comprime las molé- Estabilidad térmica donde la refrigeración depende de la circu-
culas de un líquido, incrementando la fricción lación del aceite, el calor específico del
entre ellas, por lo tanto aumenta la viscosi- Si un aceite se calienta en su uso, es impor- aceite es una propiedad importante.
dad. Para muchas aplicaciones, este efecto no tante que no se descomponga hasta el extremo
es significativo, pero cuando los lubricantes de no poder lubricar adecuadamente, o que se Esta determina la cantidad de calor que el
están sujetos a presiones muy altas (200 bar liberen productos inflamables o peligrosos. aceite puede extraer.
o más) como por ejemplo en los dientes de un
engranaje o en los rodamientos de un cojine-
te, la viscosidad del lubricante puede cambiar. Estabilidad química Corrosividad
Adicional a la viscosidad, otras propiedades los lubricantes pueden entrar en contacto Un lubricante no debe corroer la superfi-
deben ser consideradas para asegurar que con una variedad de sustancias, por lo tanto cie metálica con el que entra en contacto.
un lubricante continúa lubricando, refrige- deben ser capaces de soportar el ataque quí- muchos aceites minerales tienen pequeñas
rando, protegiendo contra la corrosión, man- mico de éstas, o de lo contrario serán inade- cantidades de ácidos débiles, los cuales no
teniendo la limpieza y llevando acabo cual- cuados para su uso. suelen ser nocivos.
Figura 2 - Variación de la viscocidad cinemática Figura 3
de un aceite con la temperatura
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 56-62 • (2016) 61