Page 71
P. 71
El sistema internacional de unidades
ampere, con lo que se superaron algunos las unidades derivadas más importantes viscosidad ahora se expresa en (N/m )s =
2
inconvenientes. son el Pascal, que es 1 N/m , sus múltiplos Pa s; l poise = 0,1 Pa s.
2
más usuales: el kiloPascal (kPa) y el mega
En el sistema internacional, la ecuación de pascal (mPa), el hecto pascal (hPa), usado otro cambio importante es en el mol, que ya
Bernoulli se escribe: en meteorología y en tecnología del vacío, no es la “molécula gramo”, que se abando-
pues reemplaza, con ventajas, al milibar na, sino que ahora es la unidad de “cantidad
u P (mb). También deberá desaparecer el bar, de materia”, sean átomos, moléculas, gra-
2
+
+ Zg = Cte
2 ρ que es igual a 100000 Pa y el litro (volumen nos de arena o pelotas de tenis. definición:
de 1 kg de agua a 20 ºC), que se reemplaza es número de partículas elementales que
En ella, el balance se refiere a l kg masa y por el dm , volumen de un cubo de 1 dm hay en 12 gramos de carbono 12. la masa
3
g está donde debe estar. Es una ecuación por lado. otra unidad que desaparece es el molecular de un átomo de carbono 12 sigue
absoluta universalmente aplicable a cual- caballo de fuerza, reemplazado por el kW. la siendo 12 gramos/mol y tiene 12 veces
quier líquido en cualquier lugar. las unida-
des son muchísimo más prácticas. Sólo en
el ámbito microscópico, como sería la diná- Unidades derivadas
mica de pequeñas partículas puede ser útil magnitud unidad símbolo
hacerlo en el sistema CGS, que también es Superficie metro cuadrado m 2
un sistema absoluto. Volumen metro cúbico m 3
Frecuencia hertz Hz s -1
Con la adopción del Sistema Internacional, Densidad kilogramo por metro cúbico kg/m 3
hay una serie de unidades que desaparecen, Velocidad metro por segundo m/s
en primer lugar, el kilogramo fuerza, que se Velocidad angular radianes por segundo rad/s
reemplaza por el newton que se deriva de la Aceleración metros por segundo al cuadrado m/s 2
segunda ley de Newton: Fuerza newton N
Presión, tensión mecánica pascal Pa
Viscosidad cinemática, difusividad metro cuadrado por segundo m /s
2
1 N (newton) = 1 kg masa × 1 m/s 2 Viscosidad dinámica pascal-segundo Pa s
Tensión superficial newton por metro N/m
Flujo másico kilogramo por segundo y por kg/s m 2
Unidades de base metro cuadrado
Trabajo, energía, calor joule J N·m
magnitud unidad símbolo Potencia watt W J/s
Longitud metro m Flujo de energía watt por metro cuadrado W/m2
Masa kilogramo kg Cantidad de electricidad coulomb C A·s
Tiempo segundo s Tensión eléctrica, potencial, fuerza voltio o volt V W/A
Intensidad de corriente ampere A electromotriz
Temperatura termodinámica kelvin K Intensidad de campo eléctrico voltio por metro V/m
Intensidad luminosa candela cd Resistencia eléctrica ohm Ω V/A
Cantidad de materia mol mol Resistividad eléctrica ohm-metro Ω·m
Conductancia eléctrica siemens S Ω (mho)
-1
Conductividad eléctrica siemens por metro S/m Ω /m mho/m
-1
Unidades suplementarias Capacidad eléctrica farad F A s/V
Flujo de inducción magnética weber Wb V s
ángulo plano radián rad Inductancia henry H V·s/A
ángulo sólido estéreo radián sr Inducción magnética tesla T Wb/m 2
Intensidad de campo magnético ampere por metro A/m
Fuerza magnetomotriz ampere A
Múltiplos y submúltiplos Flujo luminoso lumen lm cd/sr
Luminiscencia candela por metro cuadrado cd/m 2
prefijo símbolo Factor Iluminación lux lx lm/m 2
pico p 10 -12 Número de ondas uno por metro cuadrado m
-1
nano n 10 -9 Entropía joule por kelvin J/K
micro µ 10 -6 Calor o entropía específica joule por kilogramo por kelvin J/kgK
mili m 10 -3 Conductividad térmica watt por metro y por kelvin W/kgK
centi c 10 -2 Flujo calórico específico watt por metro cuadrado y por kelvin W/m K
2
deci d 10 -1 Unidades fuera del sistema
deca da 10 • minuto, hora, día*
hecto h 10 2 • grado, minuto y segundo sexagesimales
kilo k 10 3 • litro (puede usarse como medida aproximada)
mega M 10 6 • Grados centígrados (puede usarse de ser posible, por ejemplo en calorimetría y para intervalos de temperatura)
giga G 10 9 nota: en ingeniería, como dato o como resultado puede usarse la hora como unidad de tiempo, pero no en la puesta
tera T 10 12 en ecuación.
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 64-66 • (2016) 65