Page 72
P. 72
· No T AS d E I NGENIERÍA Q UÍ m ICA ·
más partículas elementales que un átomo inmediato y rápido en los modernos libros y (A). las demás, el kilogramo (kg), el metro
de hidrógeno. artículos técnicos de ingeniería, en especial (m), el segundo (s), se escriben con minús-
los de Inglaterra y Estados Unidos pero no cula. Respecto de los múltiplos y submúlti-
Con el sistema internacional desaparece la tanto en los ámbitos industriales: A pesar de plos, sólo cuando hay que distinguir entre
dualidad entre las unidades métricas e ingle- haber sido adoptado por la ley 19511 del dos letras iguales se pone mayúscula, por
sas y se aclara un panorama que no era nada 2/3/72, es frecuente que nuestras empresas ejemplo el mega pascal (mPa) que hay que
práctico, sino fuente de reiterados errores nacionales sigan pidiendo sus manómetros distinguir con el milipascal (mPa), de lo con-
entre los técnicos y alumnos de las faculta- graduados en el anacrónico kg f /cm y peor trario se emplean minúsculas, por ejemplo,
2
des de ingeniería, víctimas de la proliferación aún se emplee en ciertas cátedras de nues- el kilogramo (kg), que no debe simbolizarse
de sistemas, muchos con incoherencias, hoy tras facultades. con mayúscula. En la tabla de múltiplos y
felizmente superados, pero hasta el presente submúltiplos se dan los símbolos correctos.
lamentablemente no totalmente abandonados. En la tabla siguiente se dan las unidades del
sistema internacional, sus múltiplos y sus debe notarse que las unidades son repre-
El pasaje del sistema técnico y del mixto de submúltiplos. Regla importante: Sólo las uni- sentadas por símbolos y no por abreviaturas,
los ingenieros químicos en sus versiones dades que llevan nombres propios se escri- por lo que es incorrecto usar punto después
métricas y los correspondientes en unidades ben con mayúscula: como el newton (N), el del símbolo, solo es admisible el punto gra-
inglesas, al sistema internacional ha sido kelvin (K), el pascal (Pa), el volt (V), el ampere matical al final de una oración.
66 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 64-66 • (2016)