Page 68
P. 68
· mANTENI m IENT o mECÁNIC o I N d USTRIA l ·
Sin embargo, como se mencionó anterior- pueda ser drenada y el aceite continúe funcio- del sistema. Por ejemplo, debe ser compati-
mente, los aceites minerales que están en nando eficientemente. ble con las juntas, con los manguitos utiliza-
contacto con el aire a altas temperaturas son dos para transferir el lubricante del depósito
oxidados, produciendo compuestos ácidos. Aunque la emulsificación es usualmente inde- y con cualquier pintura, plástico o adhesivo
El aceite entonces puede volverse corrosivo seable, algunos lubricantes son formulados con el cual pueda entrar en contacto.
a los metales. la acidez o basicidad de un deliberadamente como emulsiones. Por ejem-
lubricante puede ser expresada en térmi- plo, en el corte de metales, emulsiones de
nos de la cantidad del compuesto alcalino o aceite en agua son usadas debido a que pro- Toxicidad
ácido necesario para neutralizarlo. porcionan enfriamiento efectivo y buena lubri-
cación a la herramienta de corte. las emul- los lubricantes no deben causar daño alguno
la evaluación de este número de neutraliza- siones de agua en aceite son utilizadas como a la salud.
ción da una indicación del deterioro de un tipo de fluidos hidráulicos resistentes al fuego.
aceite en servicio. los lubricantes más habituales usados están
basados en aceites minerales altamente refi-
Inflamabilidad nados, lo que les hace relativamente poco
Demulsificación (separabilidad del agua) nocivos, especialmente en exposición limitada.
No debe haber ningún riesgo de que el aceite
Cuando se añade agua al aceite, normalmen- se inflame operando en condiciones norma- Sin embargo, éstos contienen aditivos que
te se forman dos capas claramente visibles les de trabajo. Una indicación a la resisten- presentan algún tipo de peligro específico
debido a que es insoluble. En algunos casos, cia al fuego de un aceite puede ser obtenida a la salud y seguridad. En aceites industria-
sin embargo, es posible dispersar agua en determinando su punto de inflamación. les, los aditivos están presentes solamente
aceite o aceite en agua, en forma de peque- en pequeñas cantidades, de tal forma que el
ñas gotas. Estas mezclas son conocidas Este es la temperatura más baja a la cual peligro es muy reducido.
como emulsiones. los vapores que emana el lubricante pueden
ser inflamados por una llama abierta. Vale Cualquier riesgo potencial es minimizado con
En la mayoría de las aplicaciones industriales la pena aclarar que el riesgo de fuego en el precauciones de sentido común, tales como,
la formación de emulsiones debe ser evita- punto de inflamación es muy pequeño. no dejar que los lubricantes entren en con-
da. las emulsiones tienen un efecto dañino tacto con la piel, ojos y mucosas, y prevenir
sobre la habilidad del aceite a lubricar y pue- No solo el aceite debe ser calentado a esa la inhalación o la ingestión accidental.
den promover la corrosión de las superficies temperatura, sino que la llama debe estar
lubricadas. muy cerca para que el aceite se inflame. En aquellas aplicaciones donde un lubricante
los aceites minerales de baja viscosidad conteniendo aditivos peligrosos, es esencial
En turbinas, compresores, sistemas hidráu- usualmente tienen puntos de inflamación por que los fabricantes proporcionen información
licos y otras aplicaciones donde los lubri- encima de 120°C. clara de los riesgos involucrados y especifi-
cantes pueden contaminarse con agua, es car si se requiere de precauciones adiciona-
importante que éstos tengan buenas propie- les de seguridad. Esta información se debe
dades demulsificantes. Compatibilidad con juntas dar a conocer a los usuarios mediante hojas
de información sobre seguridad de los pro-
Cualquier agua contaminante debe sepa- Un lubricante no puede tener ningún efecto ductos y advertencias en el etiquetado de
rarse rápidamente del lubricante para que indeseable sobre los demás componentes los productos.
62 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 56-62 • (2016)