Page 22 - index
P. 22


· World CoNGreSS oN oilS & FATS ANd 31 iSF leCTUreSHiP SerieS ·
ST
depto. Prensa de ASAGA









ANálISIS evOluTIvO de lA

industria aCeitera en el merCosur



Como parte del programa académico del World Congress on Oils and Fats and 31 ISF
st
lectureship Series. evolución, innovación y desafíos hacia un futuro sustentable, Héctor
Autino, socio fundador de ASAGA y gerente Industrial de bunge Argentina S.A., brindó la
primera sesión plenaria sobre Análisis evolutivo de la industria aceitera en el MerCOSur.



durante su exposición, Autino realizó un soja que tanto preocupa a la industria. en Argentina ocupa el primer lugar en cuanto a
recorrido y análisis evolutivo por el panorama ese sentido, mencionó que brasil cuenta con productos como harinas y aceites. Tenemos
actual de la industria del merCoSUr amplia- harinas proteicas del 48% y si bien Argentina las industrias más eficientes en proceso de
do. brindó detalles en cuanto a producción, ofrecía un 47%, en el último año, tuvo que producción de la región, afirmó Autino.
precios e índices de exportación de aceites. bajar ese valor a 46,5%. Uno de los factores
que inciden en la pérdida de proteína en el en cuanto a la actualidad del resto de los
el crecimiento productivo de Argentina en grano es el clima, según Autino, pero tam- países que componen el merCoSUr, Para-
materia de oleaginosas y granos marca una bién la acuciante necesidad de mejorar la guay tiene una producción que alcanza los
tendencia sostenida y reforzada hacia el fertilización en tierras que van agotándose. 9500 millones de toneladas, Uruguay cuen-
crecimiento, puntualmente en soja. mientras ta con una producción sostenida de 3500
que en el ciclo 14/15 la cosecha fue de unas Por otra parte, el disertante ofreció datos millones de toneladas y bolivia de 1250
60 millones de toneladas, se espera que la como por ejemplo, que a nivel mundial, millones de toneladas.
temporada que recién arranca termine con estados Unidos hoy encabeza la producción
un volumen mayor de 62 ó 63 millones, si las mundial de soja seguido por brasil y en ter- el merCoSUr ampliado produce 180 mil
condiciones climáticas acompañan, señaló cer lugar Argentina con una producción de millones de toneladas de oleaginosas entre
el disertante. 60 mil millones de toneladas, con un creci- las cuales la soja representa el mayor por-
miento en el rendimiento de hectáreas sem- centaje y se lleva todos los premios, con-
También se refirió al tema de la proteína de bradas. en cuanto a la exportación mundial, cluyó el experto en crushing.












El experto en crushing habló ante un auditorio colmado













Proyecciones para la soja H. Autino recibiendo su obsequio



504 A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • (2015)
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27