Page 24 - index
P. 24
ST
· World CoNGreSS oN oilS & FATS ANd 31 iSF leCTUreSHiP SerieS ·
Fuente: Prensa GeA Westfalia
China Consume el mismo aCeite
de oliva Que argentina produCe
Juan vilar, presidente de GeA Westfalia Separator Ibérica, analizó la situación del sector
olivarero internacional en rosario, Argentina.
el pasado 4 de noviembre, en el entorno del estables en origen y en entornos razonables
World Congress on oils and Fats and 31st hasta junio próximo, momento en el cual se
iSF lectureship Series, el presidente de Gea podrían vislumbrar las tendencia de la cam-
Westfalia Separator ibérica, Juan Vilar, diser- paña 16/17 tanto en lo referente a produc-
tó sobre la actual situación del sector oleíco- ción, como a consumo.
la internacional. en lo referente a la actual
campaña puso de manifiesto que la produc- Para concluir este apartado, es importante
ción mundial superaría los 2,7 millones de poner de manifiesto que reino Unido, Alema-
toneladas, mientras que españa supondría, nia, Canadá y rusia, son los mayores consu-
con 1,32 millones de toneladas, casi el 50 midores de aceite de oliva, sin que entre sus
por ciento de la producción mundial. en fronteras se obtenga dicho producto.
cuanto a Andalucía, esta podría obtener un
rango de oferta que estaría en el entorno de en cuanto a superficie, existen a nivel inter-
1,07 millones de t, es decir del orden del 40 nacional 11,3 millones de hectáreas pobla-
por ciento del total mundial. das de olivar en el mundo y de ellas un 10 %
se destinan a aceituna de mesa, el restante
Argentina es el mayor productor de aceite de 90 %, se encuentran distribuidas por ambos
oliva, estando entre los 10 primeros, fuera hemisferios entre 47 países de los 5 con-
de la cuenca mediterránea. Si se atiende tinentes, lo que hace que cada día del año
al resto de países productores, teniendo en se esté elaborando aceite de oliva en algún
cuenta el grado de concentración productiva, punto del globo.
al margen de que en total sean 47 (españa,
italia y Grecia ostentan más del 70 % de la la cifra de negocios del sector olivarero
producción mundial o un 80 %, si incluimos internacional oscila de entre 8,5 y 14,5 mil
a Turquía y Siria), lo más destacable es el millones euros, de ellos, de forma habitual, el
incremento de Siria, doblando la producción 80 % corresponde a elaboración de aceite,
anterior, o la caída de Túnez que ronda el 45 mientras que la cifra aproximada correspon-
% de lo producido la campaña pasada. diente a aceituna de mesa suele oscilar en
torno al 20 % restante
el consumo, aun cuando ha sufrido un retro-
ceso por la tensión de precios, dependerá No en vano, cada 10 segundos se consume
del factor precio, aun cuando se ha de recor- en el mundo 1 tonelada de aceite de oliva, y
dar que ya se demanda el aceite de oliva en 1,2 toneladas de aceituna de mesa.
más de 160 países.
Para concluir, el experto aseguró que la
en el seno de esa teleconferencia, Juan Vilar demanda de aceite de oliva se basa en
Hernández aseguró que Se podría concluir un consumo por familiaridad, es decir, se
asegurando, que existe una completa cober- consume cuando se conoce, por lo tanto la
tura de la esperada constante demanda, lo expansión del cultivo no es más que un mul-
cual, generaría una tendencia de precios tiplicador del consumo.
506 A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • (2015)