Page 20 - 094
P. 20


· m ISC el ÁN e AS ·

Autor: Tomas eriksson
director de Koerting de brasil
tomas@koerting.com.br







Producir vacío

no tIene por quÉ reSuLtar CoStoSo





en el presente, las crecientes demandas referentes a la viabilidad económica y a la
compatibilidad ambiental de los sistemas modernos de procesos de ingeniaría
conducen a la progresiva sustitución de la tecnología convencional por una moderna
tecnología de sistemas.




en la industria de los aceites comestibles garantizar de manera confiable que se pueda miento de las aguas residuales resultantes
fue posible observar un ejemplo real de este operar todo el año, los 7 días a la semana y del proceso, resulta obvio que la deprecia-
desarrollo, particularmente en lo que res- las 24 horas al día, sin ninguna interrupción ción para esta inversión considerable será
pecta a los sistemas de vacío por chorro de en la producción. alcanzada dentro de periodos de tiempo pro-
vapor para la producción de aceites comesti- gresivamente cortos.
bles refinados. en esta industria, un número el sistema de vacío a condensación sub-cero
cada vez más significativo de los sistemas ha sido especialmente desarrollado para cum- la idea básica del sistema de vacío a con-
de vacío convencionales se están reempla- plir con estos requerimientos. este sistema densación sub-cero es remover los vapores
zando por los modernos sistemas de vacío combina las ventajas que implica lograr una de la columna de desodorización, es decir,
a condensación sub-cero (Condensación con cantidad mínima de generación de aguas resi- eliminar los ácidos grasos libres (AGl) y
formación de hielo). duales, con un consumo de energía razonable, otros compuestos odoríferos, operando a la
y por tanto, garantiza un proceso de produc- presión del proceso sin compresión previa.
Además de la calidad, estás plantas de pro- ción sin interrupciones ni inconvenientes. mientras el proceso se desarrolla a una pre-
cesamiento también priorizan la cantidad, es sión absoluta de entre 1 y 2 mbar, es decir,
decir, producciones en gran escala. debido Si consideramos los costos continuamente por debajo del punto triple del agua, es por
a esto, cualquier tecnología utilizada debe crecientes de energía y el manejo y trata- lo tanto un proceso de de-sublimación en el
cual el vapor de agua extraído se convierte
directamente en hielo. el volumen, extre-
madamente significativo, se transforma
en una capa de hielo sólido 100000 veces
más pequeña. esta capa de hielo se forma
empleando dos condensadores de superficie
que funcionen alternativamente (condensa-
dores de hielo), y mientras que una está ope-
rando el otro se pone en deshielo, en algún
punto del ciclo de funcionamiento.

Se requiere de una capacidad de enfriamiento
que alcance una temperatura de -25 °C a -30 °C,
generado mediante un sistema de enfriamien-
to, normalmente a base de amoníaco.

el flujo de gas inerte restante se elimina
mediante un pequeño sistema de vacío híbri-
do, generado por eyectores de chorro de
vapor, asociados a un condensador de super-
ficie interconectado y dotado de una bomba
Figura 1 - Dos condensadores de hielo con tubos en T, interconectados desde la columna de refinación. de vacío por anillo líquido como fase final.


18 A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 18-20 • (2014)
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25