Page 25 - 094
P. 25
Posiblemente por el silo bolsa, los precios de la soja no varían tanto durante el año
la oferta, se incrementaban los precios y dis- almacenaje teórica de los productores con el los resultados de la aplicación de este mode-
minuía la cantidad transada. los precios bajo "silo bolsa". en apenas trece años, creció 16 lo estadístico fueron los siguientes:
este esquema eran una función directa del veces dicha capacidad de almacenaje. esta
tiempo hasta el arribo de una nueva cosecha. nueva forma de almacenar les ha permitido a Como puede verse en el gráfico, la línea
los productores agropecuarios: roja correspondiente al período 1992-2002
la hipótesis de trabajo que motivó el pre- muestra que los precios cámara (CAC-bCr)
sente análisis fue nuestro convencimiento a) extender los tiempos de venta de su pro- de la soja en época de cosecha (marzo-
de que el proceso descripto anteriormente, ducción, Abril-mayo-Junio) registran una fuerte caída
en cuanto a la estacionalidad de los pre- respecto de los registrados en la temporada
cios de la soja en Argentina, sigue vigente b) y evitar vender en época de cosecha estival, evidenciando una fuerte y marcada
en la actualidad. Sin embargo, los cambios cuando el precio habitualmente baja, estacionalidad. en cambio, la línea azul que
estructurales en la capacidad de almacenaje representa los indicadores del período 2003-
en Argentina (concretamente la aparición del c) poder comercializar en los meses de 2013 se muestra más estable y "planchada"
silo bolsa a fines de los 90) podrían haber Noviembre, diciembre y enero con un que la roja, no existiendo una fuerte oscila-
moderado la fuerte estacionalidad en los costo relativamente bajo de almacenaje. ción en los precios como queda evidenciada
precios del poroto de soja. en el período 1992-2002. la caída de los
Con el objeto de confirmar empíricamente precios en época de cosecha en el período
en primer lugar, es importante considerar que si realmente se ha moderado o no la esta- 2003-2013 es más moderada que la del
para almacenar la actual producción nacional cionalidad de los precios desde la aparición período 1992-2002.
de granos de casi 100 millones de toneladas, del silo bolsa, se construyeron -utilizando la
existe -según el último informe del ministerio técnica de medias móviles centradas en 12 en el análisis estadístico se confirma la pre-
de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación períodos- un conjunto de indicadores esta- sunción de que se habría moderado la fuerte
al 31 de diciembre de 2012- una capacidad cionales mensuales para el precio Cámara estacionalidad en los precios del poroto en el
de almacenamiento comercial en silos fijos de soja, con datos provistos por la Cámara período 2003-2013. Si bien pueden existir
(plantas de acopio, industrias y depósitos por- Arbitral de Cereales de rosario. otros factores que hayan contribuido a redu-
tuarios) de casi 54,5 millones de toneladas. cir la estacionalidad, consideramos que el silo
los productores agropecuarios al año 2008 Para ello se analizaron dos períodos: bolsa ha sido uno de los principales por los
contaban con una capacidad de almacenaje siguientes motivos:
de granos secos en estructuras de tipo "per- a) la estacionalidad en el período 1992-
manentes", "metálicas" o de "mampotería" de 2002 en promedios mensuales (para evi- a) esta forma de almacenar les permitió a los
aproximadamente 16 millones de toneladas. tar los problemas metodológicos de los productores agropecuarios extender los
cambios de valor en el signo monetario se tiempos de venta de su producción y mane-
el dato relevante a considerar es el gran utilizó como factor de conversión el tipo de jar con eficiencia la comercialización.
cambio producido por la incorporación del cambio comprador del banco Nación para
silo bolsa a partir de finales de la década expresar la serie en dólares a partir del b) los productores pudieron evitar tener que
del 90, donde de acuerdo a datos del INTA/ año 2002). vender en época de cosecha cuando los pre-
manfredi y empresas proveedoras, duran- cios se deprimen de manera significativa.
te la campaña 2000/01 se embolsaron con b) la estacionalidad en el período 2003-
esta tecnología 2,5 millones de toneladas 2013, época donde empieza a crecer con c) el bajo costo de guarda de la mercadería
de granos secos. en la actualidad, se estima fuerza la venta y utilización generalizada en silo bolsa ha contrarrestado los mayores
en 40 millones de toneladas la capacidad de del silo bolsa. costos de almacenaje y acondicionamiento
que generaba la tenencia del grano en silos
fijos a la espera de la temporada estival y
Soja: componente estacional del precio CAC
de los mejores precios. esta reducción de
costos habría moderado la suba de precios
hacia los meses de octubre, Noviembre,
diciembre, enero y Febrero.
d) la tendencia de muchos productores a
considerar al grano en silo bolsa como una
forma de ahorro y un depósito de valor los
ha llevado a subestimar el costo de opor-
tunidad del capital. Para muchos hombres
de campo, no tiene demasiada relevancia lo
que se deja de ganar por no vender la pro-
ducción e invertir en otros activos financie-
ros. Ha sido el mejor negocio que cualquier
inversión financiera, esperar los mejores
precios de la soja y diferir la venta.
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 22-23 • (2014) 23