Page 125 - 093
P. 125
Rendimiento y calidad comercial e industrial de la soja en la región núcleo-sojera. Cosecha 2012-13
mera (36,3%). La línea de tendencia de segunda, presentando un valor de 23,0% Los máximos valores se dieron en Los
proteína en soja de segunda se encuentre semejante a las campañas 02/03 y 09/10 Surgentes con 23,0%, Sandford 22,9%,
siempre por encima de la soja de primera que tuvieron 22,9%. (ver Figura 4). Laspiur 22,8%, San Francisco, Cintra
y Casilda 22,6%, Armstrong y Venado
Los máximos contenidos de aceite se Tuerto 22,5%. Los mínimos estuvieron
Aceite observaron en Clason con 24,9% coinci- en Río Cuarto y Pozo del Molle con
diendo con baja proteína para esa loca- 19,1%, Salto 19,4%, Chazón 19,7% y
En Argentina, los Programas de Mejo- lidad, Santa Eufemia 24,4%, Cruz Alta Alejo Ledesma 20,0%.
ramiento priorizan la obtención de varie- 24,3%, Carabelas 24,2%, Leones 24,1%,
dades de alto rendimiento, lo que trae Cañada Rosquín y Los Molinos 24,0%, El PROFAT (proteína+aceite) pro-
aparejado alto contenido de aceite. En Marcos Juárez 23,9% y Chapuy 23,8%. medio de la presente campaña fue de
la presente campaña el promedio fue de 59,2% vs. 61,4% del promedio de los
22,1%, un 0,6% inferior al promedio de Los mínimos en soja de primera se die- últimos 16 años, siendo el valor más
los 16 años, valor menor a lo esperado. ron en Arroyo Cabral con 19,6%, Gene- bajo de este período. Los valores más
(Ver Cuadro 1 y Figura 2). ral Deheza y Devoto 21,2% y Las Varas altos se dieron en Cruz Alta 61,2%,
21,3%. Los valores mínimos de aceite Freyre 61,2%, El Tío y Río Cuarto
suelen coincidir con los máximos de 61,0%, Los Molinos 60,9%, Armstrong
Diferencias en el contenido de aceite proteínas para el mismo ambiente. y Laspiur 60,8%, Casilda y General
entre soja de primera y segunda siembra Cabrera 60,7%.
En relación a la soja de segunda, el pro-
En soja de primera es de esperar mayor medio se ubicó en 21,3%, similar valor
contenido de aceite que en soja de al año anterior que fue de 21,2%. · Conclusiones
Figura 3 - Contenido de Proteína en soja de 1ª y 2ª siembra. Campañas 2001/02 a 2012/13 • En la campaña 2012/13 el rinde pro-
medio nacional fue de 2.580 kg/ha,
380 kg superior a la campaña11/12 y
debajo de los 2.980 kg/ha de la cam-
paña 06/07 que fue record histórico
mundial.
• En la provincia de Córdoba, el incre-
mento de producción fue del 45,5%
respecto del ciclo anterior.
• En cuanto a la calidad de la cosecha,
en general fue considerada buena, con
casos aislados de problemas de grano
chico, chuzo, verde, en lotes de fecha
de siembra temprana que han sufrido
Figura 4 - Contenido de Aceite en soja de 1ª y 2ª siembra. Campañas 2001/02 a 2012/13 restricciones climáticas en período
crítico del cultivo.
• La proteína promedio general de
primera y segunda siembra fue de
37,1%, siendo 1,6% inferior al pro-
medio histórico de 16 años, el cual
fue de 38,7%. En soja de primera,
el contenido de proteína promedio
fue de 36,3% y en soja de segunda
siembra de 37,9%, con un máximo
de 40,0%.
• El contenido de aceite fue de 22,1%,
un 0,6% inferior al promedio regis-
A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 610-614 • (2013) 613