Page 120 - 86
P. 120
· S A l U d Y N U T R I C I Ó N ·
a nivel intestinal, la excreción del coles- cidad que fueron realizados en modelos cialmente en aquellos individuos que
terol vía la secreción biliar, la produc- animales, a dosis 10 veces superiores a tienen otros factores de riesgo asociados,
ción y/o secreción de lipoproteínas, etc. las dosis administradas a humanos, no con el objetivo de reforzar las políti-
mostraron problemas de toxicidad, carci- cas de prevención del desarrollo de las
Al respecto, recientemente se demostró nogenicidad o teratogenicidad. enfermedades cardiovasculares.
que en hamsters suplementados con poli-
cosanoles se produce un incremento en Además, un aspecto muy importante es Al respecto, existe un número impor-
la excreción fecal de sales biliares, lo que la consideración que el efecto sobre los tante de individuos cuyos niveles de
coincidió con un mayor descenso en los niveles de colesterol circulantes no está colesterol se encuentran en el límite o
niveles de colesterol plasmáticos respec- restringido a los individuos hipercoleste- en el rango de riesgo moderado, don-
to de un grupo control. Sin embargo, en rolémicos, sino que también es observa- de el uso de estatinas no estaría reco-
este estudio, no se analizó ningún posible do en individuos sanos normocolestero- mendado debido a sus posibles efectos
mecanismo que permitiera explicar este lémicos , en otras poblaciones de riesgo secundarios, además del elevado costo.
aumento en la excreción. Las sales bilia- como diabéticos e hipertensos y también A este grupo, se orientan actualmente las
res son sintetizadas a partir del coleste- en ancianos, lo que permite proponer a intervenciones nutricionales destinadas
rol hepático por la acción de la enzima los policosanoles como una alternativa a reducir los factores de riesgo, incor-
colesterol 7α-hidroxilasa, la etapa limi- nutricional para individuos sanos que porando suplementos nutricionales con
tante de esta ruta metabólica de elimi- desean disminuir sus niveles de coles- reconocidos efectos beneficiosos sobre
nación. La participación de esta enzima terol, como una medida de prevención los biomarcadores de la patología vascu-
en la mantención de los niveles plasmá- de las enfermedades cardiovasculares, o lar, como sería el caso de los policosano-
ticos de colesterol ha sido demostrada en bien en individuos que presentan otros les y de los fitoesteroles ya discutidos en
animales knock-out para el receptor de factores de riesgo asociados a la salud un capítulo anterior.
LDL, en los que el aumento en la expre- cardiovascular.
sión de la enzima reduce los niveles de Aunque los policosanoles no han sido
colesterol plasmáticos, lo cual sugiere la Además de la reducción en los niveles recomendados aún por la NCEP u otro
posibilidad que los policosanoles tam- de colesterol plasmáticos, los policosa- organismo internacional, si lo son los
bién actúen aumentando la ruta de excre- noles han demostrado tener un efecto fitoesteroles, lo que indudablemente
ción biliar de colesterol a través de un de anti-agregación plaquetaria, el que abre la posibilidad de que este tipo de
aumento en la expresión de la enzima ha sido considerado complementario sustancias sean en un futuro incorpora-
colesterol 7α-hidroxilasa, favoreciendo al de la aspirina. Experimentalmente, das dentro de las recomendaciones nutri-
así el descenso en los niveles de coleste- se ha demostrado que los policosano- cionales. En un exhaustivo meta-análisis
rol en la circulación (ver Figura 2). les reducen las lesiones ateroscleróticas realizado por Chen y col. (2005), se
en diferentes modelos experimentales demostró que los policosanoles fueron
Como se mencionó anteriormente, la e inhiben el desarrollo experimental de incluso, más efectivos que los fitoestero-
evidencia clínica ha demostrado que una células espumosas en ratas. Por otra par- les para reducir los niveles de colesterol.
dosis diaria de policosanoles de 10-20 te, diferentes modelos experimentales
mg, es comparable en su efectividad al han demostrado que los policosanoles, al En resumen, existe una serie de efectos
uso de dosis moderadas de estatinas (20- igual que las estatinas, tienen una acción asociados al consumo de los policosa-
40mg) para reducir los niveles de coles- inhibitoria sobre la proliferación de las noles obtenidos de la caña de azúcar que
terol, principalmente de la fracción de células de la musculatura lisa, un efec- avalarían su utilización como un agente
colesterol-LDL, la que se reduce en un to que contribuye a la reducción de las natural hipocolesterolémico (Affuso y
20 a un 25% en pacientes con hiperco- lesiones ateroscleróticas. col., 2009). Incluso, han aparecido en
lesterolemia del tipo II, con un discreto la literatura propuestas de tratamiento
pero significativo aumento de la fracción Los organismos internacionales que completamente naturales que combinan
de colesterol-HDL (8-15%). evalúan constantemente los factores de a los policosanoles con otras sustancias
riesgo cardiovascular y que actualizan de origen natural con probado efecto
Clínicamente se ha demostrado que el las recomendaciones de prevención de hipolipemiante, como por ejemplo los
consumo de policosanoles no presenta la enfermedad, como lo es, por ejemplo, ácidos grasos omega-3 de origen marino.
ningún tipo de efectos secundarios aso- la NCEP ATP III (National Cholesterol
ciados, lo que permitiría su uso en indi- Education Program Adult Treatmemt De hecho en Europa, específicamente
viduos que presentan baja tolerancia a Panel III), recomiendan reducir aún más en España, desde el año 2006 se comer-
las estatinas o que deben utilizarlas por los niveles de colesterol en relación a los cializa un producto que utiliza esta com-
períodos prolongados. Como se mencio- parámetros bioquímicos ya establecidos, binación bajo el nombre comercial de
nó anteriormente, los estudios de toxi- principalmente el colesterol-LDL, espe- DAYCOL, el que es propuesto como una
114 A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 110-115 • (2012)