Page 118 - 86
P. 118


· S A l U d Y N U T R I C I Ó N ·




cidad y la escasa presencia de efectos y salida de colesterol a la circulación en en consecuencia la biosíntesis endógena
secundarios asociados a su consumo, los distintos tejidos y con ello se requie- de colesterol. Los mecanismos que se
aún a dosis elevadas, especialmente a re la participación de un gran número de han asociado a la regulación de la acti-
nivel hepático y muscular. Además, moléculas, cuya actividad y/o expresión vidad de la enzima incluyen efectos a
estudios en modelos animales han puede modular directa e indirectamente nivel de la transcripción y/o traducción
demostrado que los policosanoles no esta homeostasis. de la proteína, a nivel de la velocidad de
tienen efectos carcinogénicos ni terato- síntesis y/o degradación de esta, es decir,
génicos, lo que es una interesante ven- Las principales rutas metabólicas invo- su recambio proteico y la regulación
taja, pues permitiría potencialmente su lucradas en la mantención de la homeos- de su eficiencia catalítica a través de la
utilización en mujeres embarazadas y tasis del colesterol son: la absorción, la modificación covalente de su actividad
en niños hipercolesterolémicos (Guar- biosíntesis endógena de colesterol y la por fosforilación/desfosforilación.
damagna y col., 2010). eliminación de colesterol a través de la
secreción biliar. De estas tres rutas, la La enzima HMG-CoA red es fosforilada
Indudablemente, ha sido el efecto sobre biosíntesis endógena de colesterol es la en un residuo de serina, por una proteí-
los niveles de colesterol total y del coles- que aporta el mayor porcentaje de este na quinasa activada por AMPc, lo que
terol-LDL, lo que ha llevado a la propo- esterol en la circulación, lo que explica produce su inactivación. Aunque existen
sición de que los policosanoles pueden el fuerte impacto que tiene en los nive- evidencias experimentales que demues-
ser una alternativa de origen natural para les de colesterol total, y por ello en la tran que la regulación de la actividad de
la prevención y/o tratamiento de los fac- homeostasis del esterol. La regulación la enzima HMG-CoA red también puede
tores determinantes del riesgo cardio- de la actividad de la enzima HMG CoA ser regulada en relación a su velocidad
vascular. Más aún, otra ventaja de los red es lo que ha producido los mejores de degradación y/o síntesis, los resul-
policosanoles es su bajo costo asociado resultados en el tratamiento de las hiper- tados obtenidos con diferentes modelos
a la facilidad y el buen rendimiento de su colesterolemias, y es a ese nivel molecu- animales, muestran que la inhibición
método de obtención, aunque por razo- lar donde estarían actuando los policosa- a nivel del proceso de transcripción es
nes probablemente comerciales, Cuba ha noles, lo que explicaría su efecto compa- uno de los principales mecanismos para
aumentado en el último tiempo el costo rable al de las estatinas. regular la actividad de la enzima en res-
de la exportación del PPG. puesta a los niveles de colesterol.
Ahora bien, ¿Cuál sería el mecanismo
A pesar de ello, el uso de los policosa- molecular mediante el cual los policosa- In vitro, las actividades de la enzima
noles igualmente se plantea como una noles estarían regulando la actividad de HMG-CoA red y del receptor de coles-
alternativa de bajo costo, al comparar- esta importante enzima? La respuesta a terol-LDL muestran una regulación
lo con el costo de los tratamientos con esta interrogante es de gran importan- coordinada. Es decir, si el contenido de
estatinas. De esta forma, se ha propues- cia, ya que a pesar de la gran cantidad colesterol en el hígado aumenta, y/o si
to que la administración de policosano- de estudios clínicos que han probado el la demanda de colesterol hepática dis-
les podría además sugerirse a indivi- efecto hipocolesterolémico de los poli- minuye, la expresión de los receptores
duos con niveles de colesterol de bajo cosanoles, en ellos solo se sugiere que para colesterol-LDL hepáticos estará
riesgo o moderado y en quienes el uso estos compuestos tendrían efectos sobre suprimida. Por el contrario, la expresión
de estatinas podría no ser necesario, e la actividad de la enzima HMG CoA red de los receptores hepáticos para coleste-
incluso potencialmente riesgoso (Pons sin identificar un mecanismo (Chen y rol-LDL aumenta cuando la biosíntesis
y col., 1994). col., 2005). hepática esta bloqueada.

En efecto, no existen suficientes antece- Estos cambios en la expresión de los
· Posibles mecanismos hipocoles- dentes que permitan explicar el mecanis- receptores para el colesterol-LDL alte-
terolémicos asociados al consu- mo de acción bioquímico-molecular de ran la captación de colesterol desde la
mo de policosanoles estos compuestos. Los mecanismos posi- circulación y en consecuencia se modi-
bles podrían ser varios. Recordemos que fican los niveles de esta lipoproteína en
Recordemos que los niveles normales o la regulación de la actividad de la enzi- el plasma. En la Figura 2 se muestran los
fisiológicos de colesterol en la circula- ma HMG-CoA red por mecanismos de posibles mecanismos que explicarían el
ción, cuya mantención se conoce bajo el retroalimentación fue reconocida hace efecto hipocolesterolémico de los poli-
concepto de la homeostasis del coleste- ya bastante tiempo atrás. cosanoles (Oliaro-Bosso y col., 2009).
rol, son regulados a través de diferentes
mecanismos en los que el tejido hepático Además de este mecanismo, se han pro- Los policosanoles son absorbidos a
tiene un rol fundamental. Estos meca- puesto una serie de otros mecanismos nivel intestinal, por un mecanismo que
nismos involucran procesos de entrada que regulan la actividad de la enzima, y se presume similar al de la absorción de


112 A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 110-115 • (2012)
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123