Page 96 - 085
P. 96
· r e F I N A c I ó N D e A c e I T e S V e G e T A l e S ·
Respecto a la minimización de efluente Tal como se ve en las Figuras 16 y 17, - La disponibilidad de nuevas enzi-
liquido, esta configuración de proceso existe, una vez llevado a cabo el pro- mas industriales abre nuevas posibi-
permite reaprovechar el agua de rebal- ceso de destilación de los compuestos lidades para los procesos de desgo-
se del sello barométrico del sistema de volátiles (AGL y tocoferoles), y duran- mado enzimático.
vacío como agua de lavado en la etapa te la condensación de la primera frac-
posterior de Desgomado Enzimático; ción de destilados, una variación de la - El factor más relevante es rendi-
minimizando de esta manera también concentración de tocoferoles, que esta miento en aceite, que implica un
el consumo de agua de proceso. dada justamente por la temperatura costo operativo menor.
de condensación. La concentración
En relación con las condiciones de pro- de tocoferoles aumenta a medida que - Todos los aceites con alto conte-
ceso, en términos de vacío, temperatu- aumenta la temperatura de condensa- nido de fosfolípidos son materias
ra de destilación, vapor de inyección ción hasta alcanzar un máximo, a par- primas interesantes para estos nue-
y caída de presión durante la Refina- tir del cual comienza a reducirse dicha vos procesos.
ción Física del aceite, no sólo se deben concentración (Figura 16).
tener en cuenta las condiciones necesa- - Nueva tendencia hacia el Blanqueo
rias para llevar a cabo la destilación de Este efecto de la concentración de en múltiples etapas con integración
los ácidos grasos libres hasta el valor tocoferoles, está dado porque a medi- del pre-blanqueo (pre-filtración), uso
residual deseado en el aceite refina- da que la temperatura de condensación de gel de sílice y/o carbón activado.
do, sino también producir un destilado aumenta, la cantidad de ácidos gra-
determinado, del que se busca maximi- sos condensados disminuye, dada su - Reducción del consumo de vapor
zar su valor de comercialización, dado mayor presión de vapor respecto al de de calentamiento y agua de torre
en términos de la concentración de los tocoferoles y demás componentes a través de sistemas que posibili-
tocoferoles y de la cantidad producida. menos volátiles. ten la reducción del uso de energía
calórica.
En principio, se busca entonces encon- Luego, existe un valor de temperatu-
trar el punto que maximice la concen- ra a partir del cual, también la can- - Mejor valorización de destilados
tración versus la cantidad producida. tidad de tocoferoles condensados (concentración de tocoferoles con-
En base al ejemplo citado y tomando disminuirá, disminuyendo a su vez la centración de ácidos grasos) median-
dos valores de consumo de vapor de cantidad total del destilado obtenido te el uso de doble condensación.
inyección de 8 kg/Tn y 10 kg/Tn), se (Figura 17).
analizan los valores obtenidos en el - Las técnicas de simulación de pro-
destilado rico en tocoferoles. cesos permiten establecer el con-
· Conclusiones junto de variables de proceso que
A continuación se muestran algunos permitan maximizar ciertos pará-
gráficos típicos, efectuados a través A modo de conclusiones de los aspec- metros de calidad deseados, tanto
de técnicas de simulación del proce- tos expuestos, podemos citar los en el aceite obtenido como en el de
so integral. siguientes puntos destacados: los subproductos n
Figura 16. Variación de la concentración de tocoferoles en función de la Figura 17 - Variación de la recuperación de destilado 1 en función de la
temperatura de condensación del Scrubber 1. temperatura de condensación del Scrubber 1.
Conc tocoferol (%p/p) Destilado Scrubber inferior (Kg/Tn)
Temperatura Scrubber inferior (°C) Temperatura Scrubber inferior (°C)
606 A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 594-606 • (2011)