Page 37 - 084
P. 37


Aspectos reglamentarios asociados con el comercio internacional de los aceites y las grasas alimentarias





estándar reduce el riesgo de que las partes en la publicación, normalmente referida como reducir si la carga previa no es tóxica, si es
intervinientes malinterpreten los procedi- "The carriage of oil and fats - El transporte de de fácil limpieza o si es posible extraerla apli-
mientos que necesitan seguir para lograr que los aceites y las grasas". Un tema de particu- cando un proceso posterior. Esta necesidad de
el intercambio se realice sin complicaciones. lar importancia en estas reglamentaciones es reducir los riesgos dio lugar a la elaboración
que incluyen las dos listas de cargas previas de listas de cargas previas inmediatas acep-
los contratos también reducen los riesgos prohibidas y cargas previas aceptadas. tables.
comerciales, ya que las cláusulas contenidas
en los mismos son bien conocidas por todas A partir de ello, la FoSFA desarrolló su lista
las partes y reflejan prácticas comerciales de cargas previas de cargas aceptables a comienzos de la déca-
larga data. Esto permite que las partes invo- da del 90, que dio lugar a la incorporación de
lucradas discutan y se pongan de acuerdo los contratos de comercio estándar de FoSFA una cláusula opcional, que se podría agregar
con respecto a características de importan- se encuentran basados en la lista de cargas al contrato estándar, convirtiendo al mismo en
cia como la calidad, cantidad, precio y las prohibidas , la cual incluye los cargamentos un contrato de lista de términos aceptables .
fechas de embarque y entrega. Sus cartas de que condujeron a problemas en la década del En otras palabras, que el receptor aceptará la
confirmación incluyen los detalles mencio- 80. la lista se elaboró siguiendo un trabajo carga sólo si la carga previa se encuentra en la
nados y por lo general contienen una decla- realizado por Unilever cuando el transporte lista de cargas aceptables.
ración que dice: Todos los demás términos a granel reemplazó a los tambores, y se hizo
según lo establecido en el contrato FoSFA realidad en los buques la ocupación del mismo Este requisito presenta un menor riesgo y el
80 (válido para aceite crudo de palma, sólo espacio de carga en los viajes de ida y vuelta uso de este tipo de contratos queda entera-
como ejemplo a titulo informativo). Esto sig- por distintos materiales. mente a opción del comprador o la empresa
nifica que no resulta necesario leer todos los receptora, excepto cuando es obligatorio apli-
contratos de las otras partes, algo que sería Cabe destacar que estos materiales incluidos car reglamentaciones nacionales. También
necesario si no se usaran formularios de en la lista de prohibiciones presentan propie- resulta evidente que el comercio con listas de
contratos estándar o si los mismos no estu- dades persistentes, siendo difíciles de extraer cargas aceptables se encuentra en aumen-
viesen disponibles o en uso. y limpiar de los tanques y que además resultan to y que se extiende más allá de las costas
generalmente tóxicos. europeas, en donde dominó durante la década
la totalidad de las partes intervinientes desea- del 90 y se vio influido por el desarrollo de la
rían que los contratos estuviesen confec- Por su parte, el riesgo de contaminación debi- reglamentación de la UE en ese momento.
cionados en su propio idioma y que hicieran do a las cargas previas o de una limpieza defi-
referencia a su legislación nacional, pero esto ciente de los tanques, se ve reducido si se pro- Ciertas regiones, como por ejemplo la UE y
no resulta práctico. Por lo tanto, el comercio híbe transportar dichas sustancias antes del los EE.UU. (a través del NIoP, como cuerpo del
acepta utilizar un idioma y una jurisdicción embarque de aceites vegetales. Por lo tanto, comercio estadounidense) ya han optado por
común, y en virtud de la historia, el idioma los términos básicos implican que un receptor esta alternativa para el comercializador, en vir-
es el inglés y se rige por las leyes inglesas, aceptará el cargamento de aceite si la carga tud de su deseo de proteger la salud del con-
ya que las mismas son comunes para casi la previa no se encuentra en la lista de cargas sumidor. la legislación de la UE exige que la
totalidad de los commodities comercializados. definidas o nomencladas como prohibidas. totalidad de los productos alimenticios se aca-
rreen en transportes exclusivos. No obstante,
los contratos también reducen el riesgo, ya Sin embargo, algunas compañías quieren FoSFA se dirigió a la Comisión Europea (CE)
que incluyen reglamentaciones para el trans- reducir el riesgo de contaminación aún en en nombre de sus miembros y persuadió a la
porte higiénico por mar de aceites y grasas a mayor medida para que sus principales mar- UE de que el transporte exclusivo, iniciado en
granel. dichas reglamentaciones cuentan con cas, impuestas en el mercado durante gran 1995, no era de interés para ningún país. las
mucha experiencia porque han sido probadas, cantidad de años y siendo altamente valiosas, distancias son largas y el flete es costoso, por
evaluadas y desarrolladas durante más de dos no se encuentren expuestas al riesgo de con- lo tanto las embarcaciones que regresan con
décadas de uso. Para un contrato FoSFA, las taminación. El riesgo para el consumidor, y por los tanques vacíos resultan antieconómicas.
reglamentaciones citadas están contenidas ende, el riesgo para el fabricante se pueden Recientemente, esto ha sido respaldado por la




















A&G 84 • Tomo XXI • Vol. 3 • 374-377 • (2011) 375
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42