Page 42 - 084
P. 42
· o l I V I C U l T U R A ·
Autor: martha melgarejo
Staff de A&G
mmelgarejo@asaga.org.ar
Iv jornadaS InternaCIonaleS
de aCtualIzaCIón en olIvo
Inta eea junín, Mendoza
la Jornada se desarrolló del 23 al 25 de
agosto en el marco de las instalaciones de
INTA EEA de Junín, mendoza, con una con-
currencia integrada por profesionales de uni-
versidades, productores de aceite, investiga-
dores, entre otros interesados en las diser-
taciones sobre temas actuales relacionados
con la olivicultura moderna.
El programa contó con dos figuras centrales
de la Universidad de Perugia: los profesores
mauricio Servili y Andrea marchini, cuyas
exposiciones y diálogos posteriores aportaron
interesantes miradas y actualizaciones sobre
temas técnicos y aspectos comerciales.
A. Marchini, M. Melgarejo, M.Servili, A. Buedo y A. Larre
El Profesor m. Servili sumó conocimientos y
reflexiones sobre aspectos de calidad sen-
sorial y los detalles más relevante y actuales
sobre compuestos beneficiosos para la salud
y nutrición.
los temas que desarrolló fueron: Factores
agronómicos que afectan la calidad y ren-
dimiento de aceite de oliva; métodos de
extracción y almacenamiento del aceite y
Evolución de los aceites post-elaboración.
Aspectos físico-químicos que modifican la Mauricio Servili Andrea Marchini Enrique Tittarelli recibe su distinción
vida de los aceites. Uso de subproductos de
la industria oleícola. Pedro manzano y con los auspicios de ICU, Reconocimiento a enrique Tittarelli
INTA, Foundazione Cariplo, Fac. Ciencias
Por otra parte e intercalando con las char- Agrarias de mendoza y Cooperacione Italiana Un merecido homenaje a la trayectoria de
las técnicas, el Profesor A. marchini abordó Argentina. Enrique Titarelli se realizó en el marco de las
temáticas relacionadas con la venta, el mar- actividades. El presidente de la Cámara oli-
keting y la distribución del aceite. Estas fue- la directora de la interesante publicación es vícola de mendoza, Cdor. manzur, fue quien
ron: Situación mundial del mercado de aceite la Ing. Agr. mónica Bauzá y la compiladora de presentó el reconocimiento.
de oliva; Análisis de la producción primaria en los capítulos, Claudia lépez.
Italia. Situación actual y futura; Análisis del Toda la actividad de Enrique ha sido en post
sector industrial en Italia. Situación actual y la publicación cubre la cadena olívicola y de jerarquizar la calidad de la olivicultura
futura y Perspectivas y estrategias futuras de cada capítulo ha sido redactado por exper- argentina. Con sus dotes de maestro fundó
la industria del aceite de oliva (asociativismo, tos en el tema. Son 400 páginas que inclu- su Escuela de Cata y de ella han egresado
estrategias de ventas, promoción). yen textos, diagramas, cuadros y fotografías múltiples expertos en la evaluación de los
muy interesantes, satisfaciendo una necesi- sabores del aceite de oliva. Se ha destaca-
dad de información y actualización para la do siempre por su generosidad en transmitir
la Olivicultura en Mendoza industria argentina. conocimientos sobre elaboración, varietales,
plantaciones y sobre todo la catación, que
la olivicultura en mendoza es el título del Cabe destacar que el libro se llevó a cabo en realiza a diario como un gesto mágico que
libro que fue presentado en las IV Jornadas, el transcurso de un año y que dicho esfuerzo transporta a los sentidos al mundo maravillo-
cuya edición fue realizada por la Fundación lo hace sumamente meritorio. so de los aromas y sabores.
380 A&G 84 • Tomo XXI • Vol. 3 • (2011)