Page 146 - 084
P. 146
· B I o C o m B U S T I B l E S ·
- Los compuestos saturados propor- modificado, determina un período de resolubilización de parafinas y ésteres
cionan limitaciones del comporta- inducción mínimo de 6 horas, si bien la saturados.
miento en frío. tendencia es considerar un mínimo de
10 horas. La experiencia demuestra que, Mediante esta técnica, puede identifi-
Existen hoy distintas maneras para para almacenamientos prolongados de carse cuantitativamente el porcentaje
prevenir o limitar la oxidación del bio- combustible, un período de inducción de la fracción cristalizada en función
diesel y su impacto en las prestaciones mínimo del BX de 28 horas es fuerte- de la temperatura y, en consecuencia,
del motor: mente recomendado (Ver Gráfico 7). predecir las propiedades de punto de
- Evitar impurezas, en función de la Gráfico 6 - Número de Yodo
calidad del FAME tales como glicerol · Propiedades en frío del diesel nor-
o ácidos grasos libres (control de la mal versus FAME
calidad del biodiesel, EN 14214).
El comportamiento en frío de las mez-
- Evitar cualquier fuente de metales clas de diesel normal y biodiésel (BX)
como Cu, Fe, Zn en el conjunto de está íntimamente relacionado con las
la cadena logística (almacenamiento, características del diesel normal base
transporte y distribución). (contenido en parafinas lineales, n-para-
finas) y la naturaleza del éster metílico
- Usar aditivos para mejorar la estabi- empleado. En particular, el contenido en
lidad a la oxidación, como el butil- ésteres saturados C16 y C18.
hidroxitolueno (BHT) y aditivos espe-
cíficos para neutralizar y estabilizar la La técnica analítica de análisis DSC,
oxidación. (Soluciones disponibles de permite la medición de la entalpía de
Total ACS).
Gráfico 4 - Distribución típica de ácidos grasos saturados e insaturados en distintos tipos de
aceites vegetales.
En la norma en 14214, focalizada fun-
damentalmente en el éster metílico de
colza (EMC), se define el test Ran-
cimat (EN 14112) (7), para definir la
estabilidad a la oxidación del FAME
(B100).
En dicha norma, se establece un perío-
do de inducción mínimo de 6 horas y un
ensayo a 110 ºC.
No obstante, la tendencia es estable-
cer un período de inducción mínimo
de 20 horas. Igualmente, se incorpora
como especificación el índice de yodo
(EN14111) (8), para identificar los áci- Gráfico 5 - Distribución de ácidos grasos en distintos aceites de origen vegetal (palma, colza, girasol y soja)
dos grasos insaturados presentes en el
FAME (mínimo, 120) (Ver Gráfico 6).
Una nueva norma, la EN15751 (9), que
fue establecida para las mezclas de die-
sel normal con biodiesel igual o mayor
al 2% (BX), ha sido introducida al iden-
tificarse inconvenientes con combusti-
bles constituidos con B100, conforme al
test Rancimat.
Este ensayo, denominado Rancimat
482 A&G 84 • Tomo XXI • Vol. 3 • 478-486 • (2011)