Page 144 - 084
P. 144


· B I o C o m B U S T I B l E S ·




- Reducir el 20% de las emisiones de - Una especificación para el combusti- rio sostenible deberá prevenir la compe-
gases efecto invernadero (GHG) de bles para automotores B7, que deberá tencia con la producción alimentaria.
la UE, tomando como referencia los contener hasta un 7% v/v de biodie-
niveles de emisiones de 1990. sel (FAME en 14078 (5), fatty acid Además, la mencionada norma define
methyl esther). Este combustible, por una metodología específica de cálculo
- Reducir el 20% del consumo global de ejemplo, está presente ya en las esta- para reemplazar el objetivo voluntarista
energía de la UE mediante la mejora ciones de servicio de Total. de 5,75% de biocombustibles en la UE,
de la eficiencia energética en todos los que no se ha incorporado proporcional-
ámbitos. - Una especificación para las naftas mente en todos los estados del bloque
de automoción e10, con un conte- europeo, tras la aplicación de diferen-
- Aumentar en un 20% la utilización de nido máximo de etanol del 10% v/v tes políticas nacionales de incentivos o
energías renovables. (contenido máximo en ETBE de 22% penalizaciones fiscales y financieras.
v/v y contenido máximo en oxígeno,
Dos herramientas jurídicas son los 3,7% v/v). La UE tiene 27 estados miembros y 27
pilares de este proyecto: por un lado, regulaciones nacionales distintas de
las directivas de energías renovables Este combustible, por ejemplo, está pre- los biocombustibles. Tasas e incentivos
(3) conocidas como RED, (renewable sente ya en las estaciones de servicio de fiscales, sumados a los certificados de
energies directive); también, la directi- Total , desde abril 2009. intercambio de emisiones, permanecerán
va 2009/28/ec, del 23 de abril de 2009 bajo control de las autoridades naciona-
y la calidad de combustibles (4) fuels Como nivel intermedio, podrá comer- les. Alemania y Francia son los países
quality directive (fqd), por otro lado, cializarse una nafta e5, con un contenido líderes en este esquema (por ejemplo,
la directiva 2009/30/ec del 23 de abril máximo de etanol de 5% v/v (contenido el diesel B7 ya está presente en ambos
de 2009. Estas normas fueron publica- máximo en ETBE de 15% v/v y conte- mercados).
das en el boletín oficial de la UE el 5 de nido máximo en oxígeno de 2,7% v/v),
junio de 2009. que estará a la venta hasta 2013. El resultado de toda esa legislación y
sus prácticas es un mercado europeo de
Entre los requisitos establecidos para Los aditivos detergentes para combus- biocombustibles muy heterogéneo, que
2020, los países miembros deben esta- tibles (diesel y naftas) pueden conside- genera un incremento en la complejidad
blecer las políticas que conduzcan a que rarse como contribuyentes al manteni- del esquema de producción y distribu-
un 20% de la energía consumida en la miento de la limpieza de los motores; ción. Así, hallamos:
UE tenga carácter renovable. En particu- por lo tanto, como colaboradores de la
lar, un 10% de la energía empleada en el reducción de las emisiones contaminan- - Almacenamientos separados para
transporte debe ser renovable. tes (nota 25). exportaciones, según se trate de opera-
ciones dentro o fuera de Europa.
Dentro del objetivo de reducción del En cuanto a la directiva energías renova-
20% de las emisiones de gases de efec- bles (RED), ésta estuvo vigente hasta el - Productores de biocombustibles que
to invernadero, debe alcanzarse una 5 de diciembre de 2010 para incorporar- deben obtener registros de asegura-
reducción mínima del 6% de los gases se a las legislaciones nacionales. La nor- miento de la calidad requeridos en el
de efecto invernadero procedentes del ma constituyó un soporte a largo plazo proceso de fabricación del combustible.
transporte por carretera (artículo 7, inci- de los biocombustibles.
so a). En este proceso, se han definido En todo caso, el desarrollo de los bio-
objetivos intermedios progresivos: entre Un 20% de la energía en la UE deberá combustibles en Europa es actualmente
ellos, la reducción de al menos 2% de ser renovable en 2020 (UK, el 15%), y una realidad. Refinadores, comercializa-
GHG a fin de 2014 y de al menos el 4% será obligatorio que un 10% de energía dores, productores de biocombustibles y
para finales de 2017. Sumado a esto, se en los combustibles de automotores pro- la industria del automóvil realizan fuer-
han definido objetivos complementarios, venga de biocombustibles. tes inversiones en todos los ámbitos.
tales como la incorporación de vehículos
eléctricos. La directiva anima la promoción más Teniendo en cuenta el fuerte proceso de
sostenible de los biocombustibles, per- dieselización del parque automotor en
La directiva de calidad de los combus- mite el desarrollo de una segunda genera- la UE durante los últimos años y a pesar
tibles (fqd) deberá incorporarse a las ción de biocombustibles (procedentes de de las fuertes inversiones realizadas en
legislaciones nacionales antes del 31 de residuos, biomasa, residuos de la madera, la adecuación de las instalaciones de
diciembre de 2010. En este documento etcétera) para obtener doble puntua- refinación, la clave en Europa es el desa-
se definen: ción en el objetivo del 10%. Este crite- rrollo del Biodiesel.


480 A&G 84 • Tomo XXI • Vol. 3 • 478-486 • (2011)
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149