Page 127 - 079
P. 127


El uso de los subproductos de origen animal y vegetal en oleoquímica y otros productos de interés general.




3
lo cual, estas borras no se utilizan en los Aunque algunos aceites contienen niveles dujeron aproximadamente 5.3 x 10 tone-
alimentos avícolas salvo que deriven de elevados de tocoferoles, es posible que ladas métricas de vitamina E a partir de
aceite de algodón sin glándulas. no resulte económicamente viable recu- fuentes naturales y sintéticas, en compara-
3
perarlos por la presencia de otros conta- ción con sólo 2.4 x 10 toneladas métricas
A veces, los destilados de la refinación con minantes. Tal es el caso del destilado del en 1977. Recientemente, la Administra-
vapor contienen cantidades variables de desodorizador del aceite de palma que ción de Drogas y Alimentos de los EE.UU.
plaguicidas, que restringen su uso en ali- contiene niveles elevados de tocoferoles (FDA) autorizó el uso de vitamina E en la
mentos para animales. Todos los destilados pero también presencia de tocotrienoles. panceta curada por inyección directa de
deberán ser analizados con relación al con- Por consiguiente, resulta difícil extraer la conservantes para inhibir la formación de
tenido de plaguicidas antes de ser incorpo- fracción de tocoferoles. N-nitrosaminas (21).
rados en los alimentos para animales. En
los Estados Unidos, las regulaciones fede- Durante gran cantidad de años, los toco- Esteroles
rales y estatales requieren el análisis de las feroles han sido considerados, comercia- Todos los aceites vegetales contienen dis-
grasas, aceites y ácidos grasos en forma lizados y estudiados como antioxidantes. tintos porcentajes de esteroles. Sin embar-
previa a su incorporación en los alimentos. Se encuentran clasificados dentro de los go, entre aproximadamente 10 esteroles
antioxidantes naturales, que funcionan identificados en dichos aceites, sólo el cam-
Tocoferoles como donantes de electrones (18). En el pesterol, el estigmasterol, y el β-sitosterol
En la mayoría de los aceites vegetales se ácido oleico, el α-tocoferol es tan activo se presentan en cantidades que hacen que
encuentran cantidades variables de tocofe- como el butilhidroxitolueno (BHT), y el valga la pena su recuperación para fines
roles, en niveles de entre 300 y 2.000 ppm γ-tocoferol es más activo que el BHT o el comerciales (7). La selección de aceites a
en algunos productos como los aceites de butilhidroxianisol (BHA), mientras que en ser utilizados para la preparación de estos
maíz, trigo, algodón, soja, girasol, cárta- el ácido linoleico, el BHT y el BHA son esteroles individuales, depende de su pro-
mo, oliva, colza y palma. Sin embargo, más activos que los tocoferoles (19). ducción anual, su contenido de insaponifi-
el aceite de coco prácticamente carece de cables, el porcentaje de esteroles presentes
dichas sustancias. En el proceso de refi- Puesto que la producción de vitamina E en la fracción de insaponificables, y la con-
nación de los aceites, los tocoferoles se (α-tocoferol) es uno de los usos principa- centración del producto deseado.
concentran en las fracciones de destilado les para los tocoferoles vegetales, el nivel
del desodorizador como así también en de α-tocoferol de cada aceite es un factor La Tabla 4 muestra el volumen en tone-
los destilados de la refinación con vapor y significativo. La Tabla 3 ilustra las canti- ladas métricas de los principales aceites
normalmente se recuperan a través de los dades de los distintos tocoferoles encon- vegetales comestibles consumidos local-
procesos de saponificación, extracción y trados en una variedad de aceites (20). mente en todo el mundo en 1998; el por-
cristalización. centaje de insaponificables, y el porcentaje
Aunque una gran porción de la vitamina de esteroles en la fracción insaponificable
Tabla 2 - Especificaciones para las materias E elaborada en los EE.UU. se utiliza en (22,23). Por su parte, la Tabla 5 muestra
grasas en los forrajes para alimentación animal. productos vitamínicos comercializados los porcentajes de los esteroles principales
para el público estadounidense, aproxi- en cada aceite (6). Los esteroles se encuen-
Propiedad física o química Especificación
madamente dos tercios de la vitamina E tran en los tres subproductos descritos con
Ácidos grasos libres -15 %
se incorpora en los forrajes para alimenta- anterioridad, pero los porcentajes más
título 44 ºc máximo
ción animal, en particular para la industria elevados se observan en las borras de neu-
color claro
avícola y una porción de tamaño reducido tralización aciduladas, los destilados de la
Humedad 0.5-2.0 % también se utiliza en ungüentos medicina- refinación con vapor y los destilados del
índice de peróxido 15-20 máximo les y productos cosméticos. desodorizador.
insaponificables 3.0 % máximo
impurezas trazas Hacia 1984, en los Estados Unidos se pro- En cuanto a la recuperación de los estero-
les de estos subproductos, ésta se realiza
Tabla 3 - Tocoferoles en los aceites vegetales. a través de la destilación de los ácidos
grasos seguida por la saponificación de
a-tocoferoles b-tocoferoles g-tocoferoles d-tocoferoles total t la fracción residual, la extracción de los
aceites (mg/100 gr) esteroles y su cristalización en el solvente
Germen de trigo 150.75 31.19 3.95 -- 240.14 de extracción. Una publicación reciente
Maíz 25.69 0.95 75.23 3.25 108.65 describe el aislamiento de los tocoferoles
Soja 9.53 1.31 69.86 23.87 104.57 y esteroles presentes en las borras de neu-
Colza 18.88 -- 48.59 1.20 68.67 tralización a través de los procesos de bio-
hidrólisis, bio-esterificación y destilación
Girasol 62.20 2.26 2.67 -- 67.13
fraccionada (24).
Cártamo 44.92 1.20 2.56 0.65 49.33
Palma 6.05 -- Trazas -- 6.05
Se ha observado que los esteroles, princi-
Oliva 11.91 -- 1.34 -- 13.25
palmente el sitosterol como un acil éster
Maní 8.86 0.38 3.50 0.85 13.59 graso (éster estanol), reducen tanto el
A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 280-288 • (2010) 283
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132