Page 102 - 079
P. 102
· uS o S iN du STR i A le S de l A S GRASAS Y A C ei T e S ·
Con respecto a la canola, la misma es un lar o incluso mejor que los productos a de operación en los sistemas de fluidos
híbrido de la colza que se originó en Cana- base de aceite mineral, en particular en hidráulicos y en especial, en algunas pie-
dá. Canola cuyo nombre representa a lo que se refiere a sus propiedades de zas de los equipos.
un híbrido de oleaginosa canadiense con lubricidad, biodegradabilidad e inflama-
bajo contenido de ácidos grasos indesea- bilidad reducida (2-3). A todas las personas que operan nues-
bles es el término que fue utilizado por tros equipos agrícolas les gusta el biodie-
el gobierno de Manitoba para etiquetar a En la Universidad de Pensilvania, el Dr. sel porque reduce las emisiones y desde
la semilla durante su etapa experimental, Joseph Pérez, miembro de STLE e inves- que implementamos el uso del aceite de
siendo ahora ya una marca registrada para tigador científico senior del Grupo de cocina usado como materia prima, se ha
la colza con bajos contenidos de ácido Tribología del Departamento de Ingenie- observado un beneficio adicional que es
erúcico y glucosinolatos. ría Química, ha estado implementando y su agradable aroma.
controlando desde el año 2003, el uso de
Los biolubricantes han sido utilizados biolubricantes y biocombustibles en los Cabe destacar que hace dos años, Pérez
en Europa por más de 20 años, princi- equipos agrícolas de la universidad. y su equipo asistieron a la empresa que
palmente por las regulaciones y las exi- produce aceite vegetal, Bunge Nortea-
gencias que requerían el uso de materias mérica, en la modificación de un fluido
biodegradables. Sin embargo, a pesar de hidráulico existente, producido a partir
su uso de larga data, representan aproxi- de soja, para que cumpla los requisitos
madamente el 1 % del total de los lubri- estatales establecidos para el agua subte-
cantes en Europa (1) rránea. Esto permitió que la universidad
utilice fluidos hidráulicos biodegrada-
bles en aproximadamente 35 elevadores
Situación actual de las instalaciones universitarias.
La Universidad de Pensilvania es un
Brajenda Sharma, miembro de la Socie- ejemplo típico de una cantidad de insti-
Brajedra Sharma utiliza el método de prueba estándar
dad de Tribólogos e Ingenieros en Lubri- de cuatro bolas para medir las propiedades de fricción y tuciones en los EE.UU. que se encuen-
cación (STLE por sus siglas en inglés), desgaste de los lubricantes a partir de aceite vegetal. tran abocadas a la búsqueda de nuevos
investigador químico sobre Bio-aceite, caminos para transformar en verdes a
invitado de la Unidad de Investigación Hacia el año 2003, la universidad con- sus instalaciones, servicios y productos.
del Centro Nacional de Investigación de virtió la totalidad de las 200 piezas de Pero se trata de un equilibrio de fuerzas
Utilización Agrícola (NCAUR, por sus los equipos agrícolas para que fueran entre las ventajas y las desventajas de los
siglas en inglés), operado por el Servicio compatibles con los fluidos hidráulicos productos biotecnológicos.
de Investigación Agrícola (ARS, por sus biodegradables. Se trata de un fluido de
siglas en inglés) del USDA en Peoría, alcoholes polihidroxilados: TMP (trime- En los EE. UU., la soja es el
Illinois, se encuentra muy entusiasmado tilolpropano) o de tipo PE (pentaeritrita)
con el avance de la investigación sobre producido a partir de aceite vegetal. Los cultivo más investigado y
biolubricantes. mismos vehículos también han estado
operando con biocombustibles desde el probado por una cantidad de
Ya hemos comercializado dos tecnolo- año 2003. La universidad, que genera razones, entre las cuales la
gías obtenidas en nuestro laboratorio en aproximadamente 75.700 litros de aceite
forma exitosa menciona, al tiempo que de cocina agotado por año, se encuentra más notable es su
destaca: Una de las tecnologías es un en el proceso de producir su propio bio- abundante disponibilidad.
fluido hidráulico biodegradable a partir diesel a partir de dicho aceite residual.
de soja, que se viene utilizando desde el
14 de noviembre de 2002, para operar el El lubricante en uso muestra una mejor • Construyendo sobre desventajas
sistema de los elevadores de la Estatua estabilidad oxidativa que los aceites de
de la Libertad. La otra es un lubricante a soja o canola, señala Pérez. El equipo La ventaja más obvia de los biolubrican-
partir de soja para operaciones de lamina- ha estado operando con una sola versión tes es su biodegradabilidad, pero existen
do en caliente que la empresa metalúrgi- desde el año 2003 sin ningún tipo de pro- otras que permiten que dichos lubrican-
ca Alcoa utiliza para sus operaciones de blemas. Los biocombustibles resultan tes compitan con los sintéticos y de ori-
laminado plano en caliente. Alcoa produ- tantos o más eficientes que los productos gen mineral, o que excedan los requisitos
ce chapas de aluminio para operaciones a partir de petróleo que estábamos utili- establecidos por los mismos.
de laminado plano en caliente, la cual a zando en forma previa. Realizamos una
su vez es la materia prima para aplica- gran cantidad de pruebas para asegurar
ciones que van desde latas de cerveza a un desempeño equivalente, apunta el Menor toxicidad
paneles para las alas de los aviones. experto.
Aproximadamente el 50 % de todos
En las pruebas, el fluido hidráulico a par- Pérez agregó que efectivamente obser- los aceites usados termina en el medio
tir de soja ha funcionado en forma simi- varon una reducción de las temperaturas ambiente. Los lubricantes sintéticos y de
258 A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 256-263 • (2010)