Page 101 - 079
P. 101


Biolubricantes: Preparándonos para un mundo verde




A pesar de lo horroroso del accidente, como por ejemplo, transformadores, Conceptos Claves
no todas las consecuencias resultaron elevadores en edificios y maquinarias
nefastas. Como consecuencia del desas- utilizadas en o cerca de bosques, tierras · Las ventajas de los biolubricantes incluyen
tre, nacieron progresivamente el movi- cultivables y vías fluviales. su biodegradabilidad, lubricidad superior,
mayores puntos de inflamación/ignición,
miento ambiental y el concepto de la índice de viscosidad elevado, la condición de
biodegradabilidad. materia prima renovable y las políticas agrí-
Definiciones relacionadas con los colas domésticas.
En las décadas siguientes, los investiga- biolubricantes
dores que esperaban suministrar produc- · Las desventajas incluyen una estabilidad
oxidativa deficiente y un pobre desempeño a
tos biodegradables al mercado se encon- Existen tres tipos de materias primas bajas temperaturas.
traron con una cantidad de obstáculos para la producción de lubricantes:
principalmente con respecto al com- · El futuro de los biolubricantes depende de
portamiento y a los precios de dichos * El petróleo o los minerales (referido en superar las desventajas manteniendo un pre-
cio competitivo con respecto a los lubricantes
productos -. Los mismos obstáculos per- este trabajo como de origen mineral). sintético y de origen mineral.
sisten con los biolubricantes. * Los sintéticos.
* Los materiales biotecnológicos, deri- de razones, entre las cuales la más nota-
La buena noticia es que los investigado- vados de fuentes renovables de origen ble es su abundante disponibilidad. En
res dedicados a los biolubricantes están vegetal o animal. Europa, en donde los biolubricantes ya
comenzando a resolver los problemas se emplean ampliamente, la colza abun-
de comportamiento de una manera que La definición generalmente aceptada de da y es la materia prima más común-
resulta competitiva con los lubricantes biolubricantes dice que se formulan con mente utilizada.
sintéticos y los de origen mineral. materias primas renovables y biodegra-
dables. No sirve de nada que algunas Aunque los productos formulados a
definiciones sólo consideren la biode- partir de soja y colza son prácticamente
Antecedentes gradabilidad.
similares con respecto a sus propiedades
de lubricidad, la soja, en contraste con la
UNI-NABL, el Centro de Investigacio- La definición generalmente colza, ha crecido en forma considerable
nes de la Universidad del Norte de Iowa para el consumo humano y ello genera
sobre lubricantes industriales a base de aceptada de biolubricantes algunos problemas.
granos, ha otorgado licencias para 30 dice que son los lubricantes
fórmulas de lubricantes, grasas y acei- En comparación con otras fuentes de
tes básicos producidos a partir de soja que se formulan con aceite, la colza presenta la ventaja de
(genéticamente modificada) de alto con- materias primas renovables producir una cantidad superior de aceite
tenido oleico.
y biodegradables. por unidad de tierra de cultivo.
Los productos actualmente disponibles a
partir de aceites de soja incluyen:
Por otra parte, para que sean considera-
* Fluidos hidráulicos de transmisión dos biolubricantes no es necesario que los
para tractores. mismos estén compuestos de aceite vege-
* Fluidos hidráulicos industriales para tal inalterado, sino que sólo requieren que
uso en maquinarias y procesos. sus materias primas sean renovables.
* Aceites y refrigerantes para la indus-
tria metalúrgica. Esto significa que los ácidos grasos
* Fluidos hidráulicos de grado alimen- califican, como así también los aceites
ticio. vegetales naturales que son tratados para
* Aceite para cadenas de motosierra. producir un producto modificado.
* Lubricantes para engranajes.
* Aceite para compresores.
* Fluidos refrigerantes para transforma- La soja y la colza
dores y líneas de transmisión.
* Grasas para automotores, maquinarias En la actualidad, los investigadores se
para el curvado y elaboración de rieles encuentran abocados a trabajar con un
ferroviarios, y grasas de grado alimen- determinado número de cultivos soja,
ticio. colza, canola, palmeras productoras de
aceite, girasol y cártamo.
En la actualidad, los biolubricantes Un fluido hidráulico biodegradable a partir de soja se viene
se utilizan en un número limitado de En los EE. UU., la soja es el cultivo más utilizando para operar el sistema de los elevadores de la
aplicaciones ambientalmente sensibles investigado y probado por una cantidad Estatua de la Libertad desde el 14 de noviembre de 2002.


A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 256-263 • (2010) 257
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106