Page 11
P. 11
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • (2020)
9
anómala que no presenta visos de solución
en lo inmediato, y es que los productos y
subproductos que produce la industria pre-
sentan tasas de retención semejantes a los
granos, lo cual atenta decididamente contra
la industrialización de los mismos como con-
secuencia de establecer dicha equiparación;
por lo cual desde esta editorial deseamos
realizar un llamado de atención para quienes
legislan sobre estos aspectos cruciales, con
la finalidad de que esta medida sea revertida
en el corto plazo debido a los perjuicios que
le genera a la actividad que mayor cantidad
de divisas le aporta a nuestro país.
en el orden de noticias institucionales, en la
presente edición de A&G, les estamos pre-
sentando temas que incluyen, el excelente
Programa de Formación que presenta ASAGA
para el año en curso y las propuestas de
e-learning.
de esta manera, actualizamos nuestros tra-
dicionales cursos, jornadas y talleres en la
modalidad presencial, entre los que destaca-
mos: Jornada de logística de Granos, Taller
de Implementación de Tablero de Control y
balance de masas, Talleres de mantenimiento
Industrial: Separadoras y bombas Centrífu-
gas, Curso Avanzado de Tratamiento de Agua,
Curso Avanzado de Calderas y Generación de
Vapor, Curso Avanzado de Crushing de Semi-
llas oleaginosas, Jornada sobre Seguridad
Industrial; además de Jornadas específicas
sobre optimización energética y de Actua-
lización en Calidad e Inocuidad. Invitamos a
nuestros lectores a visualizar en la sección de
calendario la propuesta completa de Cursos
ofrecidos por ASAGA para el año 2020.
en esta edición, les acercamos como tema
central: Actualización en la obtención de
Aceite de oliva. la palabra de los especia-
listas internacionales y regionales, los mer-
cados mundiales y los aspectos técnicos de
su producción, junto a todas las actualiza-
ciones en la materia son el eje central de
A&G 118. Analizaremos el procesamiento,
las perspectivas y la mirada analítica sobre
el aceite de oliva.
Además, presentamos un adelanto de la edi-
ción 119 con un tema central que abrirá el
debate: “Industria 4.0”. el uso de las tecno-
logías informáticas en el manejo y control de
procesos industriales que permiten aumentar
la eficiencia y dar lugar a lo que se conoce
como la cuarta revolución industrial.
¿de qué manera las empresas usan este tipo
de tecnología para mejorar la producción y
reducir los costos? ¿Qué implica esta nueva
“revolución industrial”? ¿Cuál es su alcance
y las repercusiones más inmediatas en la
actividad industrial cotidiana?
estas son entre otras, algunas de las pregun-
tas a las que intentaremos dar respuesta en
la próxima edición de A&G.
Héctor Autino
director editorial ASAGA
Argentina consolida su posición como productor y exportador de aceite de soja
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16