Page 15
P. 15
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • (2020)
13 13
•
E (EnForcE):
obligación de cumplimiento
de las políticas y regulaciones.
Varios países de ingresos altos prácticamen-
te han eliminado las grasas
Trans
producidas
industrialmente mediante límites impuestos
por ley a la cantidad que pueden contener
los productos envasados. Algunos gobiernos
han prohibido en todo el país los aceites par-
cialmente hidrogenados, la fuente principal
de grasas
Trans
producidas industrialmente.
en dinamarca, el primer país en establecer
restricciones para las grasas
Trans
produci-
das industrialmente, el contenido de grasas
Trans
de los productos alimenticios bajó
drásticamente y las muertes por enferme-
dades cardiovasculares disminuyeron con
mayor rapidez que en países comparables de
la oCde.
“la ciudad de Nueva York eliminó las grasas
Trans
producidas industrialmente hace diez
años, siguiendo el ejemplo de dinamarca”,
dijo el doctor Tom Frieden, presidente y
gerente general de resolve to Save lives,
una iniciativa de Vital Strategies. “las grasas
Trans
son un producto químico tóxico inne-
cesario y mortífero, y no hay ninguna razón
por la cual las personas en todo el mundo
deban seguir expuestas”.
es necesario actuar en los países de ingre-
sos bajos y medianos, donde los controles
del uso de grasas
Trans
producidas indus-
trialmente suelen ser más débiles, a fin de
que los beneficios se sientan igualmente en
todo el mundo.
situación en las américas
Para fines de 2018, tanto Canadá como
estados Unidos habrán implementado prohi-
biciones a nivel nacional de aceites parcial-
mente hidrogenados, la principal fuente de
grasas
Trans
producidas industrialmente.
Tanto Canadá como estados Unidos requie-
ren que las grasas
Trans
se etiqueten en
alimentos envasados. Argentina, Chile,
Colombia y ecuador han establecido límites
de mejores prácticas para las grasas
Trans
producidas industrialmente en grasas/acei-
tes (2%), que en Chile y ecuador se aplican
a todos los alimentos. Argentina y Colombia
tienen límites más flexibles para las grasas
Trans
en los alimentos (5% de grasas/acei-
tes).desde la declaración de 2009 de una
“América libre de Grasas
Trans
”, 8 países en
América del Sur han promulgado el etiqueta-
do obligatorio. esto incluye a los países del
bloque comercial del merCoSUr (Argentina,
brasil, Paraguay, Uruguay) que aprobaron el
etiquetado obligatorio como grupo en 2006.
Por su parte, brasil aprobó en 2018 una ley
que prohíbe el uso de aceites vegetales par-
cialmente hidrogenados, que entrará en vigor
en 2021.
el caso de nueva York
el embajador mundial de la omS para enfer-
medades no Transmisibles, michael bloom-
berg, que sirvió tres mandatos como alcalde
de la ciudad de Nueva York y fundó bloom-
berg Philanthropies, dijo: “la prohibición
de las grasas
Trans
en la ciudad de Nueva
York ayudó a reducir el número de infartos
sin cambiar el sabor o el costo de los ali-
mentos, y la eliminación de su uso en todo
el mundo puede salvar millones de vidas. Un
enfoque integral del control del tabaco nos
permitió avanzar más a nivel mundial duran-
te el último decenio que lo que casi cualquie-
ra consideraría posible; ahora, un enfoque
similar de las grasas
Trans
puede ayudarnos
a progresar de la misma forma contra las
enfermedades cardiovasculares, otra de las
causas de muerte evitables más importantes
del mundo”.
la eliminación de las grasas
Trans
produci-
das industrialmente del suministro mundial
de alimentos es una de las metas prioritarias
del plan estratégico de la omS: el proyecto
de 13.o Programa General de Trabajo que
guiará el trabajo de la omS en el período
2019-2023. este programa está en el tema-
rio de la 71.a Asamblea mundial de la Salud,
que se celebrará en Ginebra del 21 al 26 de
mayo del 2018. Como parte de los objetivos
de desarrollo Sostenible, de las Naciones
Unidas, la comunidad mundial se ha compro-
metido a reducir las muertes prematuras por
enfermedades no Transmisibles en un tercio
para el 2030. la eliminación mundial de las
grasas
Trans
producidas industrialmente
puede ayudar a alcanzar esta meta.
“¿Por qué deben tener nuestros hijos un
ingrediente tan dañino en los alimentos?”,
pregunta el doctor Tedros. “el mundo está
iniciando el decenio de Acción sobre la
Nutrición, de las Naciones Unidas, que
impulsará la mejora del acceso a los alimen-
tos y la nutrición saludables. la omS tam-
bién está usando este hito para colaborar
con los gobiernos, la industria alimentaria,
la comunidad académica y la sociedad civil
a fin de que los sistemas alimentarios sean
más saludables para las generaciones futu-
ras, incluso con la eliminación de las grasas
Trans
producidas industrialmente”.
nota para los editores
existen dos fuentes principales de grasas
Trans
: fuentes naturales (productos lácteos y
carne de rumiantes, como bovinos y ovinos)
y fuentes de producción industrial (aceites
parcialmente hidrogenados).
los aceites parcialmente hidrogenados fue-
ron introducidos por primera vez en el sumi-
nistro alimentario a principios de siglo XX en
reemplazo de la mantequilla, y se volvieron
más populares entre los años cincuenta y
setenta con el descubrimiento de los efec-
tos perjudiciales para la salud de las grasas
saturadas. los aceites parcialmente hidro-
genados se usan principalmente para freír
en abundante aceite y como ingrediente en
productos horneados; sin embargo, pueden
reemplazarse en ambos casos.
la omS recomienda que la ingesta total
de grasas
Trans
se limite a menos de 1%
del aporte energético total, que represen-
ta menos de 2,2 g al día con una dieta de
2.000 calorías. las grasas
Trans
aumentan
el nivel de colesterol ldl, marcador biológi-
co bien aceptado del riesgo de enfermeda-
des cardiovasculares, y disminuye el nivel de
colesterol Hdl, es decir, las lipoproteínas de
alta densidad que sacan el colesterol de las
arterias y lo Transportan al hígado, donde se
secreta en la bilis. la alimentación con alto
contenido de grasas Trans aumenta el ries-
go de cardiopatías en un 21% y el riesgo
de muerte en un 28%. el reemplazo de las
grasas Trans con grasas insaturadas reduce
el riesgo de cardiopatías, en parte al mejorar
los efectos dañinos de las grasas Trans en los
lípidos sanguíneos. Además, hay indicaciones
de que las grasas Trans pueden aumentar la
inflamación y la disfunción endotelial.
material extraído de Pan American Health
organization y publicado con expresa auto-
rización de sus editores.
Plan de la OMS para eliminar las grasas
Trans
producidas industrialmente, del suministro mundial de alimentos
• Tomo XXX • Vol. 1 • (2020)
13 13
•
E (EnForcE):
obligación de cumplimiento
de las políticas y regulaciones.
Varios países de ingresos altos prácticamen-
te han eliminado las grasas
Trans
producidas
industrialmente mediante límites impuestos
por ley a la cantidad que pueden contener
los productos envasados. Algunos gobiernos
han prohibido en todo el país los aceites par-
cialmente hidrogenados, la fuente principal
de grasas
Trans
producidas industrialmente.
en dinamarca, el primer país en establecer
restricciones para las grasas
Trans
produci-
das industrialmente, el contenido de grasas
Trans
de los productos alimenticios bajó
drásticamente y las muertes por enferme-
dades cardiovasculares disminuyeron con
mayor rapidez que en países comparables de
la oCde.
“la ciudad de Nueva York eliminó las grasas
Trans
producidas industrialmente hace diez
años, siguiendo el ejemplo de dinamarca”,
dijo el doctor Tom Frieden, presidente y
gerente general de resolve to Save lives,
una iniciativa de Vital Strategies. “las grasas
Trans
son un producto químico tóxico inne-
cesario y mortífero, y no hay ninguna razón
por la cual las personas en todo el mundo
deban seguir expuestas”.
es necesario actuar en los países de ingre-
sos bajos y medianos, donde los controles
del uso de grasas
Trans
producidas indus-
trialmente suelen ser más débiles, a fin de
que los beneficios se sientan igualmente en
todo el mundo.
situación en las américas
Para fines de 2018, tanto Canadá como
estados Unidos habrán implementado prohi-
biciones a nivel nacional de aceites parcial-
mente hidrogenados, la principal fuente de
grasas
Trans
producidas industrialmente.
Tanto Canadá como estados Unidos requie-
ren que las grasas
Trans
se etiqueten en
alimentos envasados. Argentina, Chile,
Colombia y ecuador han establecido límites
de mejores prácticas para las grasas
Trans
producidas industrialmente en grasas/acei-
tes (2%), que en Chile y ecuador se aplican
a todos los alimentos. Argentina y Colombia
tienen límites más flexibles para las grasas
Trans
en los alimentos (5% de grasas/acei-
tes).desde la declaración de 2009 de una
“América libre de Grasas
Trans
”, 8 países en
América del Sur han promulgado el etiqueta-
do obligatorio. esto incluye a los países del
bloque comercial del merCoSUr (Argentina,
brasil, Paraguay, Uruguay) que aprobaron el
etiquetado obligatorio como grupo en 2006.
Por su parte, brasil aprobó en 2018 una ley
que prohíbe el uso de aceites vegetales par-
cialmente hidrogenados, que entrará en vigor
en 2021.
el caso de nueva York
el embajador mundial de la omS para enfer-
medades no Transmisibles, michael bloom-
berg, que sirvió tres mandatos como alcalde
de la ciudad de Nueva York y fundó bloom-
berg Philanthropies, dijo: “la prohibición
de las grasas
Trans
en la ciudad de Nueva
York ayudó a reducir el número de infartos
sin cambiar el sabor o el costo de los ali-
mentos, y la eliminación de su uso en todo
el mundo puede salvar millones de vidas. Un
enfoque integral del control del tabaco nos
permitió avanzar más a nivel mundial duran-
te el último decenio que lo que casi cualquie-
ra consideraría posible; ahora, un enfoque
similar de las grasas
Trans
puede ayudarnos
a progresar de la misma forma contra las
enfermedades cardiovasculares, otra de las
causas de muerte evitables más importantes
del mundo”.
la eliminación de las grasas
Trans
produci-
das industrialmente del suministro mundial
de alimentos es una de las metas prioritarias
del plan estratégico de la omS: el proyecto
de 13.o Programa General de Trabajo que
guiará el trabajo de la omS en el período
2019-2023. este programa está en el tema-
rio de la 71.a Asamblea mundial de la Salud,
que se celebrará en Ginebra del 21 al 26 de
mayo del 2018. Como parte de los objetivos
de desarrollo Sostenible, de las Naciones
Unidas, la comunidad mundial se ha compro-
metido a reducir las muertes prematuras por
enfermedades no Transmisibles en un tercio
para el 2030. la eliminación mundial de las
grasas
Trans
producidas industrialmente
puede ayudar a alcanzar esta meta.
“¿Por qué deben tener nuestros hijos un
ingrediente tan dañino en los alimentos?”,
pregunta el doctor Tedros. “el mundo está
iniciando el decenio de Acción sobre la
Nutrición, de las Naciones Unidas, que
impulsará la mejora del acceso a los alimen-
tos y la nutrición saludables. la omS tam-
bién está usando este hito para colaborar
con los gobiernos, la industria alimentaria,
la comunidad académica y la sociedad civil
a fin de que los sistemas alimentarios sean
más saludables para las generaciones futu-
ras, incluso con la eliminación de las grasas
Trans
producidas industrialmente”.
nota para los editores
existen dos fuentes principales de grasas
Trans
: fuentes naturales (productos lácteos y
carne de rumiantes, como bovinos y ovinos)
y fuentes de producción industrial (aceites
parcialmente hidrogenados).
los aceites parcialmente hidrogenados fue-
ron introducidos por primera vez en el sumi-
nistro alimentario a principios de siglo XX en
reemplazo de la mantequilla, y se volvieron
más populares entre los años cincuenta y
setenta con el descubrimiento de los efec-
tos perjudiciales para la salud de las grasas
saturadas. los aceites parcialmente hidro-
genados se usan principalmente para freír
en abundante aceite y como ingrediente en
productos horneados; sin embargo, pueden
reemplazarse en ambos casos.
la omS recomienda que la ingesta total
de grasas
Trans
se limite a menos de 1%
del aporte energético total, que represen-
ta menos de 2,2 g al día con una dieta de
2.000 calorías. las grasas
Trans
aumentan
el nivel de colesterol ldl, marcador biológi-
co bien aceptado del riesgo de enfermeda-
des cardiovasculares, y disminuye el nivel de
colesterol Hdl, es decir, las lipoproteínas de
alta densidad que sacan el colesterol de las
arterias y lo Transportan al hígado, donde se
secreta en la bilis. la alimentación con alto
contenido de grasas Trans aumenta el ries-
go de cardiopatías en un 21% y el riesgo
de muerte en un 28%. el reemplazo de las
grasas Trans con grasas insaturadas reduce
el riesgo de cardiopatías, en parte al mejorar
los efectos dañinos de las grasas Trans en los
lípidos sanguíneos. Además, hay indicaciones
de que las grasas Trans pueden aumentar la
inflamación y la disfunción endotelial.
material extraído de Pan American Health
organization y publicado con expresa auto-
rización de sus editores.
Plan de la OMS para eliminar las grasas
Trans
producidas industrialmente, del suministro mundial de alimentos