Page 30 AG115
P. 30
decir que en caso de preparar un embarque,
se deberá poner en marcha el dispositivo de
mezclado 10 horas antes de que llegue el
camión para cargar. esto muestra que no es
necesario, en el caso de aceite, tener siem-
pre la bomba de circulación funcionando,
pero sí prenderla con la debida antelación.
en los reactores químicos, cuando la velo-
cidad de reacción es limitada, la mezcla
macro puede ser mejorada acelerando el
proceso con una mezcla micro, que la com-
plemente, haciendo una recirculación exter-
na y colocando un
mezclador estático
o un
cavitador supersónico
, que veremos más
adelante.
dentro de los mezcladores instantáneos, está
el
molino coloidal
, utilizado en la industria
jabonera para la saponificación de la grasa
con la soda cáustica. dicho molino produce
una mezcla muy intensa e íntima, muy efecti-
va para acelerar la reacción química.
los
mezcladores de línea
son frecuente-
mente utilizados; un
eductor
, es, en la prác-
tica un mezclador de este tipo, que además
sirve como bomba. Un modelo especial para
estos fines, es el
eductomezclador venturi
,
Figura 4 que esencialmente, es una tobera,
un tronco de mezcla, seguido por un venturi,
para recuperar la presión.
Pero el mezclador de línea más popular es
el
mezclador estático
(ver Figura 5) del
que habíamos hablado, que tiene una serie
de elementos o módulos, uno detrás de otro,
que van cambiando el sentido de rotación.
el número de permutaciones necesarias para
la mezcla se consigue con varios módulos,
habitualmente 6 en los casos comunes.
la pérdida de carga en los mezcladores
estáticos se calcula de la misma forma que
un accesorio, con la longitud equivalente. Se
puede determinar con una sencilla fórmula:
l = 158 × n × d
e
l : longitud equivalente, m:
e
n: número de módulos
d: diámetro nominal del caño, m
Por ejemplo: un mezclador dN 80 (0,08 m)
de 6 módulos tiene una longitud equivalente
en metros:
le= 158 × 6 × 0,08 = 75 m
lo cual quiere decir que, sin el mezclador,
los dos líquidos terminarían mezclados des-
pués de 75 m de caño. la pérdida de un
caño dN 80 de 75 m de largo, con agua a
velocidad normal, 2 m/s, sería el equivalente
a 3,75 m de caño recto. eso sería la pérdida
debida al mezclador.
Como regla, se puede eliminar el mezcla-
dor si la mezcla se va a usar en un punto
suficientemente alejado, en un caño dN
80, 1000 diámetros (75 m) aguas abajo del
punto de dosificación. en un caño dN 50,
serían 50 m.
los mezcladores instantáneos como el tipo
venturi son una solución simple y barata
cuando hay mucha afinidad entre el líquido
maestro y el reactivo que se inyecta, como
sería la neutralización de un líquido alcali-
no con un ácido fuerte. Cuando la velocidad
de reacción es baja, una forma de acelerarla
es hacer pasar la mezcla por un mezclador
estático, colocado fuera del reactor y alimen-
tado con una recirculación.
Una mezcla micro más intensa la produce el
cavitador supersónico. Ver Figura 6
es un auxiliar del mezclado, que funciona
gracias a que en una mezcla líquido-vapor,
la velocidad del sonido es muy baja y el caño
actúa como aislante acústico. en esencia,
primero, el líquido tomado del reactor por
una bomba se expande en una multitobera,
para dividir el jet y aumentar la superficie
de contacto, a una presión suficientemen-
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • (2019)
182
· No T AS de I NG e NI e R í A Q U ím ICA ·
Figura 4 - Eductomezclador venturi
Figura 5 - Mezclador estático
Figura 6 - Cavitador supersónico
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35