Page 32
P. 32


· m ISCE l ÁNEAS ·

Autor: Will Chu
Fuente: BmJ open




los suplementos de aceite de pescado

ricos en omega-3 estarían vinculados

CON el MeNOr rIeSGO de MOrTAlIdAd


pOr eNferMedAd COrONArIA



Según un estudio que resalta el efecto protector de complementar la dieta con estos
suplementos, los aceites de pescado con ácidos grasos ácidos grasos Omega 3 se
encuentran asociados con un menor riesgo de mortalidad por una enfermedad
coronaria (eC).


Científicos de la Universidad de Cambrid- la EC, la evidencia de una asociación protec- El equipo encontró que mientras que el uso
ge encontraron que la ingesta de alimentos tora entre la ingesta de suplementos y la EC de suplementos al principio del estudio no
y suplementos a partir de estos aceites de aún no es conclusiva. estuvo asociado con la mortalidad por EC,
pescado se corresponden con un riesgo 26 % la ingesta inicial de alimentos y suplementos
menor de mortalidad por una enfermedad El consumo de suplementos de PUFA omega- de PUFA omega-3 estaba inversamente aso-
coronaria (EC) en comparación con el no uso 3 es tradicionalmente elevado en los países ciada con la mortalidad por EC después del
de suplementos. del norte de Europa. ajuste del consumo de pescado.

“las asociaciones observadas en el sumi- En Europa, el mayor consumo de pescados El análisis adicional encontró asociaciones
nistro de una dosis baja de suplementos de grasos se observa en España y los países significativas que fueron observadas en el
ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido doco- escandinavos, en donde también se obser- grupo US+n3 pero no en el grupo US-n3
sahexaenoico (dHA) en dicha cohorte pone va una menor cantidad de hospitalizaciones cuando se comparó con el grupo NUS.
en evidencia que la función antiarrítmica por EC.
de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) los que se convirtieron en US+n3 en el tiem-
omega-3 sea un mecanismo biológico posi- El consumo de pescado en estos países es po o que se mantuvieron en el US+n3 tuvie-
ble”, declaró el estudio. aproximadamente 2 a 3 veces superior que ron un menor peligro de mortalidad por EC,
el consumo de pescado en el Reino Unido. en comparación con el grupo consistente de
“El uso reciente de suplementos de PUFA los NUS.
omega-3 fue asociado con un menor peligro
de mortalidad por EC en una cohorte basa- Detalles del estudio No se observaron asociaciones con la EC en
da en una población con bajo consumo de aquellos que dejaron de utilizar suplementos
pescado. El estudio prospectivo de cohorte, que duró conteniendo PUFA omega-3.
más de 22 años, reclutó 22.035 hombres y
Aunque existe una abundancia de evidencias mujeres de la población general, con edades “Nosotros observamos una asociación pro-
que vinculan la ingesta de PUFA omega-3 y entre 39 y 79 años. tectora entre el uso de suplementos de PUFA
omega-3 y la mortalidad por EC en esta
Primero se utilizaron 3 cuestionarios para población general en donde el consumo ini-
evaluar el uso de los suplementos durante cial de pescado fue bajo y el promedio de
dicho período. luego, los participantes fue- edad inicial fue de 60 años”, dijo el equi-
ron agrupados en no usuarios de suplemen- po, liderado por la dra. marleen lentjes, del
tos (NUS), usuarios de suplementos de PUFA departamento de Salud Pública y Cuidados
omega-3 (US+n3), y usuarios de suplemen- Primarios de la Universidad de Cambridge.
tos de PUFA sin ácidos grasos omega-3 (US-
n3). El análisis estadístico también consideró “Cuando se utilizaron los datos de tres eva-
variables como la edad, el hábito de fumar, luaciones de suplementos dietarios (ESd),
las enfermedades prevalentes, el índice de se observaron menores peligros de mortali-
masa corporal, la clase social, la educación dad por EC en los US+n3 en las tres ESd,
y la ingesta dietaria (diario de dieta semanal). que fueron más fuertes cuando el tiempo


30 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • (2018)
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37